PISTO MANCHEGO

 

 

 

» El 80 por ciento del éxito consiste en estar allí.»     Woody Allen


Aunque el «autentico » pisto manchego siempre lleva pimientos verdes y rojos, tomates y un poco de calabacín, lo cierto es que las verduras empleadas suelen variar dependiendo de la temporada y gustos.

El secreto para conseguir el punto ideal del pisto es saltear las verduras por etapas siguiendo un orden: cebolla / pimientos / calabacines y al final los tomates.

El pisto es «un plato comodín» , puede considerarse como plato principal, como guarnición de carne o pescado, como aperitivo sobre panecillos tostados o ligado con huevo batido y semicuajado.

Ingredientes

  • 500 g de cebollas
  • 500 g de calabacín
  • 200 g de pimiento rojo
  • 200 g de pimiento verde
  • 300 g de tomates
  • Aceite de oliva
  • Sal

Preparación

  1. Escaldar los tomates, retirarles la piel y trocear; reservar.
  2. Pelar y cortar en trocitos la cebolla; reservar.
  3. Limpiar y cortar en dados los pimientos y los calabacines; reservar.
  4. Cubrir con aceite el fondo de una cazuela y cuando comience a humear echar la cebolla, sazonarla con sal y rehogar unos 5 minutos.
  5. Incorporar los pimientos, sofreir a fuego medio unos 10 minutos, removiendo de vez en cuando.
  6. Añadir el calabacín y cocinar 10 minutos.
  7. Agregar el tomate ala cazuela  y mantener la cocción 20 o 25 minutos a fuego lento ( el calabacín debe quedar tierno y la salsa de tomate reducida)

 

 

ENSALADA DE TOMATE, PEPINO Y AGUACATE con salsa de yogur

 

 

 

» La adversidad vuelve sabio al hombre. »      Lucio A. Séneca


Ingredientes para la ensalada

  • 200 g de pepino pelado y cortado en dados de 1cm
  • 200 g de tomates firmes pero maduros cortados en dados  de 1cm
  • 150 g de aguacate maduro cortado en dados  de 1cm
  • Sal

Ingredientes para la salsa de yogur

  • 2 ramitas de perejil
  • 2 ramitas de menta fresca (solo las hojas)
  • 1 diente de ajo
  • 2 yogures griego
  • Un pellizco de comino molido
  • 50 g de pepino
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • 2 pellizcos de sal

Preparación de  la salsa de yogur de forma tradicional

  1. Poner en el vaso del robot de cocina el perejil, el ajo y las hojas de menta; triturar muy menudo.
  2. Añadir al vaso los yogures, el comino, el pepino, la sal y el zumo de limón; triturar a media velocidad; reservar.

Preparación de la salsa de yogur con Thermomix

  1. Poner en el vaso el perejil, las hojas de menta y el ajo: programar 5 seg. / velc. 7.
  2. Bajar los restos de las paredes, añadir los yogures, el comino, el pepino, la sal y el zumo de limón; programar 7 seg./ velc. 4 y reservar en un bol.

Montaje de la ensalada

  1. Poner en un bol grande o recipientes  individuales el pepino, el tomate y el aguacate; sazonar con un poco de sal y mezclar.
  2. Agregar la salsa de yogur y mantener en el frigorífico hasta el momento de servir.

 

 

MERLUZA EN PAPILLOTE

IMG_0415

 

 

 

» La justicia es la venganza del hombre social, como la venganza es la justicia del hombre del hombre salvaje »         Epicuro


Ingredientes

  • 4 rodajas de merluza
  • 4 puerros
  • 4 rodajas de tomate
  • 4 champiñones
  • 2 zanahorias
  • Pimienta negra molida
  • Aceite de oliva

Preparación                   !PRECALENTAR EL HORNO A 180ºC !

  1. Raspar la zanahoria, lavarla y cortarla en juliana; hacer lo mismo con los puerros y los champiñones.
  2. Sofreir las verduras en una sartén con 8 cucharadas de aceite, a fuego suave  durante 10 minutos, escurrir y reservar.
  3. Sobre una fuente de horno cubierta con papel de aluminio, poner las hortalizas y sobre ellas las rodajas de tomate y la merluza.
  4. Salpimentar, regar con  dos cucharadas de aceite y cerrar herméticamente el papel de aluminio.
  5. Hornear 15 minutos a 200ºC y servir caliente.

 

IMG_6066

PEZ ESPADA A LA CORDOBESA

IMG_0415

 

 

 

» Por muy lejos que el espíritu vaya, nunca ira mas lejos que el corazón »    Confucio


Ingredientes

  • 4 filetes de pez espada
  • 3 tomates maduros
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • Perejil
  • Pimienta negra molida
  • Aceite de oliva
  • Sal

Preparación

  1. Limpiar y sazonar los filetes con un poco de sal, perejil picado y pimienta al gusto.
  2. En una sartén con un chorrito de aceite  caliente asarlos por los dos lados y cuando comiencen a tomar color, retirarlos y reservar.
  3. En la misma sartén elaborar un sofrito con los tomates rallados, la cebolla pelada y picada, un poco de sal, una pizca de pimienta y los dientes de ajo picados.
  4. Cuando el sofrito este hecho, incorporar los filetes de aguja y dejar cocer durante unos 5 minutos, para que el pescado y el sofrito se integren y tomen mas sabor.
  5. Retirar del fuego y servir caliente.

IMG_5964

LENTEJAS GUISADAS

IMG_0415

 

 

 

» Hay una exuberancia en la bondad que me parece ser malignidad »       Friedrich Nietzshe


Ingredientes ( 6 personas )

  • 8 puñados de lentejas
  • 2 chorizos para cocinar
  • 2 zanahorias peladas y troceadas
  • 2 patatas peladas y troceadas
  • 1 tomate maduro
  • 1l de agua o de caldo de carne (pastilla de caldo)
  • 1 cabeza de ajos
  • 1 hoja de laurel
  • 1/2 cebolla
  • 1 pimiento verde
  • 1 cucharada de pimentón
  • Una pizca de azafrán (colorante alimentario)
  • Aceite de oliva

Preparación

  1. Poner las lentejas en remojo un par de horas antes de cocinarlas o la noche anterior.
  2. Poner en la cacerola donde se van a cocinar las lentejas un chorreón de aceite y preparar un sofrito con el tomate partido por la mitad y la cebolla; en el ultimo momento añadir el pimentón y sofreirlo ligeramente para que no se queme.
  3. Agregar a la cacerola la cabeza de ajos, la hoja de laurel, el pimiento partido en trozos grandes, las zanahorias troceadas, la pizca de azafrán y los chorizos en rodajas; cubrir con el agua  o con el caldo de carne.
  4. Escurrir las lentejas y añadirlas a la olla; salpimentar y dejar cocinar durante el tiempo de cocción que indique el paquete; 20 minutos antes de finalizar la cocción de las lentejas, agregar las patatas y continuar cocinando al punto de ebullición, lentamente, cuidando de vigilar el guiso para añadir más agua si fuera necesario.

Para que el caldo quede trabado, machacar un par de trozos de la patata ya cocida y volver a añadirla a la olla.

IMG_5939

ENSALADA DE ARROZ CON ATÚN Y GRUYER

IMG_5250

 

 

 

» El futuro no es un regalo, es una conquista »       Robert Kennedy


 Ingredientes

  • 1 vaso de arroz
  • 50 g de atún en aceite
  • 1 ramita de perejil
  • 1 cucharada de cebolla picada
  • Zumo de 1/2 limón
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1 huevo duro
  • 1 tomate
  • 200 g de queso gruyer
  • Aceitunas
  • 1 latita de guisantes

Preparación

  1. Cocer el arroz en una cacerola con abundante agua caliente y sal; retirar del fuego cuando esté al dente (unos 17 minutos).
  2. Escurrir el arroz con un colador o el escurre verduras y a continuación pasarlo por debajo del grifo de agua fría; reservar en una ensaladera.
  3. Desmenuzar el atún, escurrir los guisantes, trocear las aceitunas, picar el perejil y la cebolla finamente; salar al gusto y añadirlo al arroz y mezclar.
  4. En un cuenco echar el zumo de limón y añadir el aceite; batir hasta que la salsa quede emulsionada; agregar a la ensaladera.
  5. Partir en rodajas el huevo y el tomate; trocear el queso en dados y reservar para adornar.
  6. Emplatar colocando un lecho de rodajas de tomate y sobre el tomate poner un aro de emplatar engrasado con mantequilla, rellenar con el arroz y presionarlo, retirar el aro de emplatar y decorar con las rodajas de huevo duro y el queso esparcido por encima.

 

IMG_5371

TOMATES AL HORNO CON QUESO

IMG_0415

             

 

 

     » El acto de un instante puede determinar la pesadumbre de toda una vida »    Orison S. Marden


Tenia ganas de hacer esta receta y por fin he conseguido el queso feta y he satisfecho mi antojo. El plato en su conjunto refrescante y jugoso, pero la próxima vez probaré con mozzella fresca, para que el fundido sea mayor.

Ingredientes

  • 4 tomates
  • 1 diente de ajo
  • 5 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • 2 cucharadas de alcaparras escurridas
  • 400 g de queso feta
  • Tomillo

Preparación     !PECALENTAR EL HORNO A 200ºC!

  1. Lavar los tomates, retirar los pedúnculos y cortarlos en rodajas; reservar.
  2. Pelar el ajo y machacarlo en el mortero; reservar.
  3. Engrasar una fuente para hornear con dos cucharadas de aceite de oliva y disponer en ella los tomates, montándolos ligeramente unos sobre otros; salpimentar y esparcir por encima las alcaparras escurridas y el ajo.
  4. Cortar el queso feta en lonchas y distribuir entre las láminas del tomate.
  5. Rociar los tomates con el resto del aceite de oliva y espolvorear con tomillo.
  6. Hornear durante 20 minutos a 200ºC.

IMG_5334

ENSALADA MURCIANA

IMG_0415

 

 

 

» Los espíritus vulgares no tienen destino »          Platón


Ingredientes

  • 1 lata grande de tomate de pera
  • 1/2 cebolla grande
  • 2 huevos duros
  • 1 latilla de atún en aceite
  • Aceitunas negras partidas
  • Aceite de oliva
  • Sal

Preparación

  1. Escurrir el líquido de la lata de tomate, trocear los tomates y ponerlos en una ensaladera de base profunda.
  2. Pelar la cebolla y cortarla en medios aros finos; añadirla a la ensaladera junto con un puñado de aceitunas y los huevos duros troceados.
  3. Escurrir el aceite de la lata de atún; desmenuzar el atún y añadirlo a la ensalada.
  4. Aliñar con sal y aceite; mezclar todo y dejar reposar en el frigorífico hasta el momento de consumirla.

 

IMG_4053

GAZPACHO ANDALUZ

IMG_0415

 

 

 

«Deberiamos servir a la naturaleza y no contrariarla . Ella es nuestra maestra.»        Thesphrastus Paracelso


Ingredientes

  • 1 kg de tomates
  • 2 pepinos
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 6 cucharadas de aceite
  • 3 cucharadas de vinagre
  • 1 pimiento verde
  • 2-3 rebanadas de pan de miga
  • 1/2 l de agua
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

  1. Poner a remojar el pan en un poco de agua.
  2. Pelar los pepinos,los ajos y la cebolla; trocear y reservar.
  3. Lavar los tomates y los pimientos; retirar los rabillos y trocearlos.
  4. Poner todos los ingredientes anteriores en un recipiente amplio que permita el batirlos evitando las salpicaduras; batir durante unos minutos hasta que todo quede bien triturado.
  5. Añadir el aceite, el vinagre,el agua,la sal y el pan; volver a batir y rectificar de sal o vinagre según gusto.
  6. Poner el gazpacho en una ensaladera o jarra y reservar en el frigorífico unas horas.
  7. Preparar una guarnición con pimiento, cebolla y pepino, todo ello picado muy menudo; servir el gazpacho en cuencos con unos cubitos de hielo y acompañado de la guarnición. También se puede tomar como bebida fresquita directamente en el vaso.

 

IMG_3484

STRUNDEL DE CARNE PICADA y queso con hortalizas

IMG_0415

 

 

 

» En una enfermedad peligrosa llama a tres médicos. »            Proverbio chino


Ingredientes

  • 1 plancha de masa de hojaldre refrigerada ( es más fácil de extender )
  • 1 pimiento rojo
  • 2 tomates
  • 1/2 rama de apio
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo picadito
  • 250 g de carne picada de ternera
  • Sal
  • Pimienta
  • 1 cucharada de concentrado de tomate ( le he puesto tomate frito )
  • 100 g de queso fresco a las finas hierbas
  • 1 huevo

Preparación         !PRECALENTAR EL HORNO A 200ºC!

  1. Lavar, despepitar el pimiento y cortarlo en dados; reservar.
  2. Lavar el tomate, eliminar el extremo del rabillo y cortarlo en dados; reservar.
  3. Limpiar el apio y cortarlo en rodajas finitas; reservar.
  4. Calentar el aceite en una sartén y rehogar la cebolla, el ajo, el pimiento, el tomate y el apio; aproximadamente unos 7 minutos.
  5. Añadir la carne picada y rehogarla con las hortalizas hasta que esté bién desmenuzada; salpimentar y agregar el concentrado de tomate. Apartar la sartén del fuego y dejar enfriar.
  6. Extender la masa de hojaldre, formando un rectángulo de unos 30 x 40 cm, untarla con el queso y cubrirla con el picadillo de carne y hortalizas.
  7. Enrollar la masa por el lado más largo y ponerla sobre una bandeja de horno engrasada o cubierta por papel de hornear.
  8. Batir el huevo y pintar toda la superficie de la masa; hornear el strundel con la función aire activada, durante unos 40 minutos a 200 ºC.

Servir en caliente cortada en rodajas y acompañada de una ensalada de lechugas.

Si nos sobra (que no es probable, porque está exquisita y se repite seguro) se puede consumir en frío como si fuera una empanadilla hojaldrada.

IMG_3083