QUICHE DE ESPARRAGOS TRIGUEROS y queso de cabra

 

 

 

 

 

«Es importante que el hombre sueñe, pero lo es igualmente que pueda reírse de sus sueños.»       Lin Yutang


Ingredientes

Para la masa quebrada

  • 185 g de harina
  • 125 g de mantequilla fría troceada en dados
  • 1 huevo

Para el relleno

  • 1 manojo de espárragos trigueros
  • 100 g de queso de cabra
  • 300 ml de leche evaporada «Ideal»
  • 3 huevos
  • 25 g de mantequilla
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • Una pizca de sal
  • Pimienta negra molida

Preparación de la masa quebrada

Mezclar todos los ingredientes: la harina, la mantequilla y el huevo (sin batir), hasta que queden bien integrados; envolver en film transparente y mantenerla en el frigorífico durante unos 20 minutos antes de hornear.

Preparación del relleno

  1. Retirar los extremos duros de los espárragos y cortar el resto en trozos pequeños; cocerlos en agua con sal durante 5 minutos y escurrir.
  2. En una sartén calentar un chorrito de aceite y saltear los espárragos a fuego suave hasta que estén dorados, reservar.
  3. En un bol batir los huevos y mezclar con la leche evaporada, los espárragos y el queso desmenuzado; salpimentar y reservar.
  4. Estirar la masa quebrada y forrar un molde de paredes bajas; pinchar el fondo con un tenedor , cubrir con papel de aluminio y esparcir sobre este garbanzos secos o arroz,   hornear a 190ºC durante 15 minutos. Retirar el papel de aluminio con las legumbres y volver a hornear durante 5 minutos o hasta  que la masa este comenzando a dorarse.
  5. Verter la mezcla del bol sobre la masa y hornear a 180ºC durante 30 minutos; comprobar que esta cuajada pinchando con un palillo o brocheta y en caso necesario hornear unos minutos más.

 

TORTILLA DE BERENJENA, CEBOLLA Y MENTA

 

 

 

» El amor es el único deporte que no se suspende por falta de luz.»        Noel Clarasó


Ingredientes

  • 4 huevos
  • 500 g de berenjenas
  • 250 g de cebollas limpias y cortadas en juliana
  • 2 dientes de ajo pelados y troceados muy menudos
  • 3 hojas de menta picadas
  • 2 ramitas de perejil picado
  • Unas  8 hojas de menta enteras para decorar
  • Aceite de oliva
  • Sal

Preparación

  1. Retirar los extremos de las berenjenas, pelar las berenjenas y cortar en dados; reservar.
  2. En una sartén grande echar un hilo de aceite hasta que cubra el fondo, sofreir los ajos y la cebolla; durante 3 minutos.
  3. Añadir las berenjenas y cocinar a fuego moderado hasta que se ablanden, removiendo de vez en cuando; escurrir una vez cocinadas.
  4. En un bol amplio batir los huevos, añadir la verdura escurrida, el perejil, la menta y sal.
  5. Echar un chorrito de aceite en una sartén de unos   25 cm   de diámetro, cuando comience a humear verter la mezcla en la sartén; remover suavemente durante un par de minutos y despues dejar que cuaje. Cuando hya cuajado por un lado dar la vuelta con un plato y cocer por el otro lado.

Si se quiere que la tortilla sea más vistosa, cuando esté lista para darle la vuelta apartar la sartén del fuego y distribuir las hojas enteras de menta por encima, presionar suavemente y dar la vuelta con plato llano humedecido con agua fría.

 

GAZPACHO DE REMOLACHA al vinagre balsámico

 

 

 

» La vida es maravillosa si no se le tiene miedo.»      Charles Chaplin


Ingredientes

  • 600 g de remolacha cocida
  • 100 g de pepino
  • 1 o 2 yogures batidos
  • 50 g de miga de pan
  • 10 cl de vinagre balsámico
  • 10 cl de aceite de oliva
  • 50 cl de agua fría
  • Sal
  • Pimienta negra recién molida

Preparación

  1. Pelar la remolacha y el pepino; cortarlos en trozos grandes y ponerlos en un recipiente hermético junto con la miga de pan empapada en el vinagre. Sazonar con sal y dejar macerar en el frigorífico durante 12 horas.
  2. Pasado este tiempo, trasladar a un recipiente alto y triturar con la batidora; a continuación añadir el aceite lentamente ( en hilo) hasta obtener una crema suave.
  3. Continuar mezclando mientras se vierte un poco de agua fría; añadir la cantidad necesaria para obtener la cremosidad deseada.
  4. Rectificar de sal y añadir una pizca e pimienta.
  5. Mantener refrigerada hasta el momento de servir. Repartir el gazpacho en pequeños vasos o copas  y cubrir con una fina capa de yogur la superficie de cada gazpacho.

 

SOPA DE AJO Y PESCADO con thermomix

 

 

 

» En presencia de una situación difícil, piensa dos veces; en presencia de una fácil, piensa tres. »     Cristóbal Berlanga


Ingredientes

  • 10 g de ajos pelados
  • 25 g de aceite
  • 1/2 cucharadita de pimentón dulce
  • 1/2 cucharadita de pimentón picante
  • 4 huevos
  • 1.250 g de caldo de pescado o de agua con 2 pastillas de caldo de pescado
  • 1 cucharadita de sal
  • 50 g de rebanadas de pan de días atrás

Preparación

  1. Poner los ajos en el vaso y programar 2 seg. velocidad progresiva 5-8.
  2. Bajar los residuos que hayan quedado en las paredes; programar 2 min. /  Tª varoma / velc.2.
  3. Incorporar el pimentón, el caldo de pescado y programar 15 min./  Tª varoma / velc. 1; poner el cazo sobre el cestillo para evitar salpicaduras.
  4. Poner las mariposas en las cuchillas, rectificar de sal y añadir el pan; programar 3 min. / Tª varoma /velc. 1.
  5. Incorporar los huevos sin batir dentro de la sopa; programar 3 min./ Tª varoma / velc.1; verter en una sopera y servir caliente.

 

img_6528

ALBONDIGAS DE BERENJENAS en salsa de tomate

 

 

 

» La manera de dar vale más que lo que se da »     Pierre Corneille


Ingredientes para las albóndigas

  • 4 dientes de ajo pelados
  • 600 g de berenjenas con piel y troceada en dados.
  • 50 g de aceite de oliva ( y un poco más para engrasar la fuente )
  • 60 g de agua
  • 150 g de pan duro
  • 3 ramitas de perejil fresco ( el tallo y las hojas )
  • 1 cucharada de albahaca fresca picada
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 pellizco de pimienta molida

Ingredientes para la salsa de tomate

  • 800 g de tomate de pera en conserva
  • 70 g de aceite de oliva
  • 2 cucharaditas de azúcar
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de albahaca fresca (para espolvorear)

Preparación de las albondigas con Thermomix

  1. Poner 2 dientes de ajo en el vaso y picar 3 seg. / velc.7.
  2. Añadir la berenjena y triturar 6 seg. / velc. 4; Con la espátula bajar los restos de las paredes hacia el fondo del vaso.
  3. Añadir el aceite y programar 6 min. / Tª varoma / velc.1.
  4. Incorporar el agua y programar 6 min. / Tª 100ºC / velc.1 ; a continuación trocear 3 seg. / velc. 5 y verter en un bol (dejar templar durante unos 20 minutos).
  5.    !  PRECALENTAR EL HORNO A 180ºC !  Y ENGRASAR UNA FUENTE REFRACTARIA DE 20 X 30 cm.
  6. Poner en el vaso el pan, 2 dientes de e ajo, el perejil y la albahaca; triturar 10 seg / velc. 10 y bajar con la espátula los restos de las paredes hacia el fondo del vaso.
  7. Añadir el huevo, la sal, la pimienta y las berenjenas; mezclar 15 seg. / velc. 2.
  8. Retirar a un bol y formar las albóndigas (unas 24 unidades); ir colocándolas en la fuente ; Hornear 20 minutos a 180 ºC. y continuar con la preparación de la salsa.
  9. Preparación de la salsa de tomate  : Poner en el vaso el tomate , el aceite, el azúcar y la sal; programar 30 min. / Tª varoma / velc. 2.
  10. Verter la salsa sobre las albóndiga y espolvorear con la albahaca picada.

Preparación de las albóndigas de forma tradicional

  1. Picar 2 dientes de ajo muy menudos; reservar.
  2. En el vaso triturador de la batidora o robot de cocina, ir triturando por tandas los dados de la berenjena ( deben quedar como del tamaño de un garbanzo ); reservar en un bol amplio.
  3. Poner el aceite en una cacerola o sartén amplia, cuando comience a humear añadir los dientes de ajo  y las berenjenas trituradas, sofreír durante 6 minutos, removiendo de vez en cuando.
  4. Incorporar el agua y cuando comience hervir, continuar la cocción   6 minutos  ; a continuación verter en un bol (dejar templar durante unos 20 minutos).
  5.    !  PRECALENTAR EL HORNO A 180ºC !  Y ENGRASAR UNA FUENTE REFRACTARIA DE 20 X 30 cm                                                                                                                                                                      Poner en el vaso triturador el pan, 2 dientes de  ajo, el perejil y la albahaca; triturar hasta que quede pulverizado y añadirlo al bol de las berenjenas junto con el huevo, la sal y la pimienta; mezclar bien.
  6.  Formar las albóndigas (unas 24 unidades); ir colocándolas en la fuente ; Hornear 20 minutos a 180 ºC. y continuar con la preparación de la salsa.
  7. Preparación de la salsa de tomate :   –  Picar los tomates ; reservar.                                                                                                                                     –  Calentar el aceite en una sartén y cuando comience a humear añadir los tomates el azúcar y la sal; sofreír durante 30 minutos con la sartén tapada (para evitar salpicaduras), removiendo de vez en cuando.
  8. Verter la salsa sobre las albóndiga y espolvorear con la albahaca picada.

 

 

ACELGAS EN ADOBO

IMG_0415

 

 

 

» El carácter no se quiebra, pero se estira »       Jerzy Lec


Ingredientes

  • 1,5 Kg de acelgas
  • 2 huevos duros
  • 2 cucharadas de vinagre
  • 1 cucharada de pimentón
  • Miga de pan
  • 2 dientes de ajo
  • Pimienta en grano
  • Sal
  • Agua

Preparación

  1. Lavar las acelgas y trocear tanto el tallo como las hojas.
  2. En una cazuela con abundante agua hirviendo con sal, cocer las acelgas hasta que estén tiernas; escurrir y reservar.
  3. En una sartén con un chorrito de aceite freir a fuego lento los dientes de ajo, cuando esté dorado retirar y reservar.
  4. Apartar la sartén del fuego y con el aceite todavía caliente, echar el pimentón y mezclarlo con el aceite; antes de que se queme añadir las acelgas, mezclar y mantener apartadas de la lumbre.
  5. En un mortero machacar los ajos con un poco de sal y unos granos de pimienta; a continuación añadir la miga de pan mojada en agua y el vinagre, continuar majando todo hasta formar una pasta.
  6. Desleir la pasta del mortero en una taza de agua y verterla sobre las acelgas; mezclar bien, rectificar de sal y dejar cocinar durante unos minutos.
  7. Servir con huevo duro picado y espolvoreado por encima.

 

IMG_6142

PATATAS A LA IMPORTANCIA

IMG_0415

 

 

 

» El amor como ciego que es, impide a los amantes ver las divertidas tonterías que cometen »      William Shaskespeare


Ingredientes  (para 4 personas)

  • 600 g de patatas
  • 100 g de harina
  • Sal
  • Pimienta
  • 1 huevo
  • 1 vasito de vino blanco
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 200 ml de caldo de carne o ave
  • 2 ramitas de perejil

Preparación

  1. Pelar y lavar las patatas; cortarlas en rodajas de 1 cm de grosor y salpimentar.
  2.  Pasar las patatas de una en una, por harina y después por huevo batido e ir friéndolas por tandas en una sartén con el aceite bien caliente , 2 minutos por cada lado, hasta que se doren ligeramente; retirarlas con la espumadera y dejarlas escurrir sobre papel de cocina para que absorba el exceso de grasa.
  3. Pelar  la cebolla y el ajo; picarlos y reservar.
  4. Retirar la mayor parte del aceite de la sartén y sofreir la cebolla y el ajo durante unos 10 minutos, removiendo de vez en cuando.
  5. Regar el sofrito con el vino y dejarlo evaporar a fuego vivo.
  6. Agregar el caldo , llevar a ebullición e incorporar las patatas.
  7. Cocinar a fuego suave durante 20 – 30 minutos, zarandeando la sartén de vez en cuando y rectificando el punto de sal si es necesario, las patatas deben quedar tiernas pero sin deshacerse.
  8. Una vez distribuidas en los platos, espolvorearlas con perejil picado.

 

IMG_6016

ALCACHOFAS CON HABAS Y GUISANTES

IMG_0415

 

 

 

» Por el vicio ajeno enmienda el sabio el suyo »    Lucio A. Séneca


Ingredientes

  • 500 g de habas
  • 500 g de guisantes
  • 4 alcachofas grandes
  • 1 patata
  • 50 ml de aceite de oliva
  • 4 dientes de ajo
  • 4 cebolletas
  • 1 manojo pequeño de perejil
  • 1 ramita de hierbabuena
  • Sal

Preparación

  1. Pelar y picar las cebolletas y los dientes de ajo; sofreirlos con el aceite en una cazuela amplia.
  2. Pelar y trocear la patata y añadirla a la cazuela junto con los guisantes y las habas.
  3. Eliminar las hojas duras de las alcachofas, partirlas por la mitad e incorporarlas a la cazuela con las demás verduras.
  4. Añadir el perejil y la hierbabuena lavados y picados.
  5. Cubrir todo con agua, salar al gusto y cocer a fuego lento durante 35 minutos o hasta que todos los ingredientes estén en su punto.
  6. Retirar del fuego y servir caliente.

IMG_5991

COL RIZADA a la turca

 

IMG_0415

 

 

 

 

» Muy frecuentemente las lágrimas son la última sonrisa del amor »     Stendhal


En muchas ocasiones nos encontramos con el dilema de que hacer con los restos de los ingredientes de otras comidas ( por ej. un sobrante de berza ) y buscamos distintas alternativas culinarias. Este plato que es una especie de risotto pero a la turca. Ideal como plato único o como guarnición de una carne o pescado a plancha.

 Ingredientes

  • 1/2 col rizada (berza)
  • Sal
  • 120 g de mantequilla
  • 8 puñados de arroz de grano redondo
  • 100 ml de vino blanco seco
  • Zumo de 1 limón
  • Pimienta molida

Preparación

  1. Limpiar la col y ponerla a cocer entera en una olla con agua y sal, durante unos 20 minutos.
  2. Sacar la col del agua y reservar el caldo; partir la col en cuatro trozos, desechar el troncho y cortarla en tiras finas; reservar.
  3. Dorar ligeramente 100 g de mantequilla en una sartén; incorporar la col y el arroz, y rehogarlos durante unos 4 minutos.
  4. Añadir el vino y e incorporar el caldo poco a poco, de forma que el arroz apenas quede cubierto y vaya absorbiéndolo; rectificar de sal y conforme lo vaya necesitando ir añadiendo un poco de caldo,  removiendo hasta que el arroz quede tierno pero suelto.
  5. Justo antes de terminar la cocción añadir un poco de zumo de limón y pimienta molida.
  6. Incorporar la mantequilla restante , remover bien y servir.

 

IMG_5985

TORTILLA CAMPERA

IMG_0415

 

 

 

» Dos cosas hay igualmente peligrosas: un buen cuchillo en manos de un loco y una idea acertada en la cabeza de un necio »     Francois Voltaire


» Un viaje por la cocina andaluza »  es libro de cocina del que merecen la pena cada una de sus recetas. Como esta tortilla campera, de la gastronomía sevillana, una forma sencilla y exquisita de aprovechar los restos de las verduras.

Ingredientes

  • 1 pimiento verde
  • 1 pimiento rojo
  • 2 berenjenas
  • 6 dientes de ajo
  • 6 huevos
  • Aceite de oliva para freir
  • Sal

Preparación

  1. Lavar y cortar por la mitad y a lo largo los pimientos; quitarles las semillas y trocearlos. reservar.
  2. Lavar y trocear las berenjenas; Pelar y picar los ajos. Reservar.
  3. En una sartén con abundante aceite de oliva freír todas las verduras; cuando estén listas ponerlas a escurrir el exceso de aceite en un escurridor colocado sobre un plato.
  4. A continuación batir los huevos en un cuenco, incorporar las verduras fritas,mezclar y sazonar.
  5. Poner al fuego una sartén antiadherente con un chorrito del  aceite sobrante de escurrir las verduras. Cuando esté bien caliente volcar el contenido del cuenco y cocinar durante unos 3 minutos a fuego medio; dar la vuelta a la tortilla y cocinar por el otro lado hasta que esté totalmente cuajada.

IMG_5951