BERENJENAS ALIÑADAS con thermomix

 

 

 

« La aventura podrá ser loca; pero el aventurero, para llevarla a cabo, ha de estar cuerdo.»      Gilbert K. Chesterton


Ingredientes

  • 750 g de berenjenas cortadas en trozos
  • 10 dientes de ajo pelados
  • 50 g de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de comino en grano
  • 100 g de vinagre
  • 100 g de agua
  • Sal
  • 400 g de tomate triturado ( en conserva)

Preparación

  1. Poner las berenjenas en el recipiente varoma; tapar y reservar.
  2. Poner en el vaso los ajos, el aceite y los cominos; programar 10 seg. / vel. 7.
  3. Añadir el vinagre, el agua, la sal y el tomate.
  4. Situar el recipiente varoma en su posición y programar 25 min. / Tª Varoma / vel.1.
  5. Poner las berenjenas en un bol, verter el contenido del vaso por encima y dejar enfriar.


PESTIÑOS.-2

 

 

 

» El hambre convierte en ladrón a cualquier hombre.»         Pearl S. Buck


 

Ingredientes (para unos 12 pestiños)

  • 250 g de harina
  • 50 ml de licor de anís
  • 50 g de manteca de cerdo
  • 50 ml de agua
  • 1/2 cucharadita de sal
  • Azúcar (para rebozar)

Preparación

  1. Poner  en un bol la harina, el anís, el agua, la manteca de cerdo y la sal; mezclar amasando hasta conseguir una masa uniforme.
  2. Con ayuda de un rodillo de cocina, extender la masa lo más fina posible y cortar en cuadraditos con el cortapizzas o con un cuchillo.
  3. Humedecer con agua  las puntas extremas, superponer ambas puntas y  sellar presionando con los dedos.
  4. Freir en una sartén con abundante aceite, a Tª no muy fuerte (para que no se quemen y la masa se cocine por dentro).
  5. Retirar a un plato con papel absorbente y rebozar en azúcar antes de que se enfríen.

 

PIMIENTOS RELLENOS DE BERENJENA Y QUESO DE CABRA

 

 

 

» El defecto de la igualdad es que la queremos sólo con los de arriba.»        Henri F. Becque


Ingredientes

  • 4-6 pimientos verdes tipo italiano (grandes y rectos)
  • 200 g de queso de cabra
  • 1 berenjena pelada
  • 1/2 cebollla pelada
  • 1 diente de ajo pelado
  • 3 huevos
  • Unas hojas de albahaca picada
  • Pimienta negra molida
  • Sal
  • Aceite de oliva

Preparación               !PRECALENTAR EL HORNO A 180ºC!

  1. Lavar los pimientos, retirar el rabillo y despepitar; reservar.
  2. Triturar en el vaso del robot de cocina o batidora la cebolla troceada y el ajo; añadir los huevos,batir y reservar en un bol.
  3. Lavar la berejena y trocear en daditos; incorporarla al bol junto con el queso desmenuzado.
  4. Añadir la albahaca y salpimentar (probar y aderezar hasta conseguir un punto bueno de sabor); mezclar todo.
  5. Con ayuda de una cuchara rellenar los pimientos, compactando el relleno con ayuda del mango de la cuchara; cerrar el extremo con unos palillos de dientes.
  6. Untar la base de una bandeja para horno con aceite, colocar en ella los pimientos y hornear a 180ºC durante 30 minutos.

 

BIZCOCHO DE KUMQUAT

 

 

 

» La primera vez que tú me engañes, la culpa será tuya; la segunda será mía.»        Proverbio árabe


Ingredientes

  • 3 huevos
  • 200 g de azúcar
  • 100 ml de leche (Tª ambiente)
  • 100 ml de aceite de oliva suave
  • 200 g de kumquat (naranjas chinas)
  • 1/2 cucharadita de canela
  • 200 g de harina
  • 10 g de levadura tipo Royal
  • Azúcar para espolvorear

Preparación                   !PRECALENTAR EL HORNO A 180ºC!

  1. Lavar los kumquat, retirar los huesecillos; reservar.
  2. En un bol batir los huevos con el azúcar hasta que la mezcla quede espumosa; reservar.
  3. Triturar las naranjillas con el robot de cocina, añadir la leche y el aceite y volver a triturar.
  4. Verter el triturado anterior en el bol de los huevos y azúcar, añadir la canela y una pizca de sal y mezclar.
  5. Tamizar la harina y la levadura, añadirla al bol poco a poco hasta integrarla.
  6. Engrasar un molde de horno, verter la masa y espolvorear con azúcar; hornear a 180º C durante 35 minutos. Comprobar que el bizcocho está cocido pinchándolo con un palillo o brocheta, debe salir sin restos de masa, si lo precisa bajar la Tª y hornear unos minutos mas.

 

ROSCOS FRITOS de semana santa

 

 

 

«No podrás impedir que la melancolía sobrevuele tu cabeza, pero sí tratar de lograr que no haga su nido en ella.»      Poeta chino


Nada mejor que las recetas de nuestras madres y abuelas, que se  han transmito a lo largo de generaciones, utilizando  productos básicos y medidas rudimentarias.

 

Ingredientes por cada huevo   (unos 8 roscos)

  •  3 cucharadas de azúcar
  • 3 cucharadas de leche
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 cucharaditas de anís (opcional)
  • 1 gaseosilla «el tigre» o similar
  • Harina (aproximadamente 10 cucharadas soperas bien colmadas)
  • Para freir: Abundante  aceite de oliva suave o aceite de girasol

Preparación

  1. Batir con el tenedor el huevo y el azúcar.
  2. Añadir la leche y el aceite, continuar batiendo hasta que se integre todo.
  3. Agregar parte de la harina  con la gaseosilla, batir  y  continuar añadiendo poco a poco el resto de  la harina, llegará un momento que habrá que continuar amasando con las manos enharinadas, la cantidad de harina nos la irá indicando la textura de la masa (debe quedar blandita, con  consistencia chiclosa y pegajosa a la manos).
  4. Dejar reposar la masa unos 10 minutos.
  5. Con las manos engrasadas de aceite, formar bolas y dejar preparadas en un plato (para después dar forma de rosco).
  6. Calentar el aceite y cuando comience a humear, redondear de nuevo las bolas de masa (siempre con las manos engrasadas) y con ayuda de los pulgares hacer un agujero en el centro, estirándolo al tiempo que con cuidado se deja caer en el aceite. Freír por los dos lados a temperatura moderada para que queden bien hechos por dentro.
  7. Retirar a un plato con papel absorbente, dejar templar y emborrizar con azúcar.

 

POLLO A LA NARANJA

 

 

 

» En los caracteres leales, la amistad dura tanto como los méritos que la inspiran.»        José Ingenieros


Ingredientes

  • 1 pollo troceado
  • 1 cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • 2 naranjas
  • 150 ml de vino blanco seco
  • 300 ml de caldo de pollo
  • 1 cucharada de salsa Worcestershire o salsa Perrins
  • Harina
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

  1. Pelar las cebollas y cortar en juliana; rehogarlas en una cazuela con un poco de aceite, hasta que estén transparentes y reservar en la cazuela.
  2. En una sartén amplia dorar los dientes de ajo pelados y cortados por la mitad; retirar y reservar.
  3. Salpimentar el pollo, enharinarlo  y dorarlo , en el mismo aceite de dorar los ajos.
  4. Incorporar el pollo y el ajo a la cazuela con la cebolla; verter el vino y cocinar a fuego vivo hasta que se evapore.
  5. Rallar la piel de las naranjas ( sin llegar a la parte blanca ) sobre el pollo, remover para que se integren en el guiso.
  6. Extraer el zumo de las naranjas y verterlo en la cacerola junto con el caldo y la salsa Perrins; cuando la salsa comience a hervir, tapar la cacerola, bajar el fuego y cocer durante 30 minutos.

 

 

MERMELADA DE CIRUELA

 

 

 

» Los favores solos son como las hojas del árbol, que no sirven sino de ornamento »     Francisco de Quevedo


Ingredientes

  • 500 g de ciruelas maduras
  • 500 g de azúcar
  • 1 limón sin piel ni parte blanca

Preparación

  1. Lavar las ciruelas, retirar el rabillo, la piel y el hueso; reservar.
  2. Pelar el limón, sin dejar partes blancas y limpiar de pepitas; reservar.
  3. En el vaso de la thermomix echar la pulpa de las ciruelas, el limón resrvado y el azúcar; triturar 30 seg a velocidad 5.
  4. Tapar con el cestillo para evitar salpicaduras y programar 30 min. / Tª 100ºC / velc. 3 .

Si la textura quedara demasiado líquida, ir programando  5 minutos más en Tª varoma. Cuando durante la cocción la mermelada comienza a salir por el bocal y borbojea,  al enfriar tendremos la mermelada en un punto ideal.

 

 

REMOJÓN GRANADINO

 

 

 

» Es verdaderamente libre aquel que desea solamente lo que es capaz de realizar y que hace lo que le agrada »     Jean Jacques Rousseau


Ingredientes

  • 500 g de bacalao desalado
  • 5 ó 6 naranjas
  • 3 huevos duros sin cascara
  • 200 g de cebolletas
  • 1 lata de aceitunas negras deshuesadas

Para la vinagreta:

  • 200 g de aceite de oliva virgen extra
  • 50 g de vinagre de jerez
  • 1 cucharadita colmada de pimentón
  • 1 diente de ajo pelado
  • Sal

Preparación

  1. Asar el bacalao desalado en el horno, precalentado a 180ºC, hasta que esté un poco dorado; dejar enfriar y desmenuzar; reservar.
  2. Pelar las naranjas sin dejar nada de blanco, trocear y añadir al bacalao.
  3. Limpiar las cebolletas y picar solo la parte blanca,  cortar en rodajitas las aceitunas; añadir las cebolletas y las aceitunas al bacalao.
  4. Preparar la salsa vinagreta: mezclar en un bol  el ajo picadillo, el aceite, el vinagre y el pimentón; mezclar hasta que se emulsione.
  5. Montar la ensalada: Poner una base con los ingredientes del bol (bacalao, naranjas….), sobre ella poner unas rodajas de huevo y regar con la vinagreta

 

BATIDO DE MANZANA Y APIO

 

 

» La tristeza es una enfermedad en la que cada paciente debe tratarse a sí mismo »     Francois Voltaire


Los batidos revitalizantes, son una buena manera de empezar el día y ayudarnos a llevar una vida sana y saludable.

Ingredientes

  • 1 manzana pelada,descorazonada y troceada.
  • 115 g de apio troceado
  • 600 ml de zumo de manzana ( o leche )
  • Una pizca de azúcar (opcional)
  • Sal (opcional)

Preparación

  1. En el robot de cocina o en la batidora triturar la manzana con el apio y con la leche hasta obtener un puré homogéneo.
  2. Si se desea, incorporar una pizca de azúcar o sal.
  3. Dejar enfriar el batido en el frigorífico y servir bien frío.

 

IMG_6137

COULANTS DE CHOCOLATE

IMG_0415

 

 

 

» Nadie guarda mejor un secreto que el que lo ignora »      Georges Farquhar


El coulants de chocolate es un postre fácil, rápido y exquisito. Además   admite degustarlo tanto recién hecho, como conservarlo en el frigorífico y antes de consumir calentarlo 15 segundos en el microondas y …..  espectacular.

Ingredientes       !PRECALENTAR EL HORNO A 180ºC!

  • 200 g de chocolate negro
  • 70 g de mantequilla
  • 4 huevos
  • 70 g de azúcar
  • 50 g de harina

Preparación

  1. Fundir el chocolate y la mantequilla al baño María o en el microondas; reservar y dejar enfriar.
  2. En un bol batir los huevos con el azúcar hasta que la mezcla quede espumosa.
  3. Añadir esta mezcla al chocolate frío y mezclar.
  4. Incorporar la harina tamizada y  batir con las varillas hasta que todos los ingredientes queden bien integrados.
  5. Engrasar los moldes para magdalenas y verter la masa sin llegar al borde.
  6. Hornear a 220ºC durante 7 minutos, dejar reposar y desmoldar.

IMG_6388