QUICHE DE ESPARRAGOS TRIGUEROS y queso de cabra

 

 

 

 

 

«Es importante que el hombre sueñe, pero lo es igualmente que pueda reírse de sus sueños.»       Lin Yutang


Ingredientes

Para la masa quebrada

  • 185 g de harina
  • 125 g de mantequilla fría troceada en dados
  • 1 huevo

Para el relleno

  • 1 manojo de espárragos trigueros
  • 100 g de queso de cabra
  • 300 ml de leche evaporada «Ideal»
  • 3 huevos
  • 25 g de mantequilla
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • Una pizca de sal
  • Pimienta negra molida

Preparación de la masa quebrada

Mezclar todos los ingredientes: la harina, la mantequilla y el huevo (sin batir), hasta que queden bien integrados; envolver en film transparente y mantenerla en el frigorífico durante unos 20 minutos antes de hornear.

Preparación del relleno

  1. Retirar los extremos duros de los espárragos y cortar el resto en trozos pequeños; cocerlos en agua con sal durante 5 minutos y escurrir.
  2. En una sartén calentar un chorrito de aceite y saltear los espárragos a fuego suave hasta que estén dorados, reservar.
  3. En un bol batir los huevos y mezclar con la leche evaporada, los espárragos y el queso desmenuzado; salpimentar y reservar.
  4. Estirar la masa quebrada y forrar un molde de paredes bajas; pinchar el fondo con un tenedor , cubrir con papel de aluminio y esparcir sobre este garbanzos secos o arroz,   hornear a 190ºC durante 15 minutos. Retirar el papel de aluminio con las legumbres y volver a hornear durante 5 minutos o hasta  que la masa este comenzando a dorarse.
  5. Verter la mezcla del bol sobre la masa y hornear a 180ºC durante 30 minutos; comprobar que esta cuajada pinchando con un palillo o brocheta y en caso necesario hornear unos minutos más.

 

BIZCOCHO DE QUESITOS

 

 

 

» La grandeza de un hombre consiste en saber reconocer su propia pequeñez.»       Blaise Pascal


Ingredientes

  • 4 huevos
  • 1 yogur natural
  • 110 g de aceite de oliva
  • 220 g de azúcar
  • 220 g de harina
  • 3 quesitos
  • 1 sobre de levadura
  • Azúcar glas (para decorar)

Preparación                  !PRECALENTAR EL HORNO A 180ºC!

  1. Separar las claras de las yemas y reservar las claras.
  2. En un bol amplio poner las yemas, el yogur, el aceite y los quesitos; batir con robot de cocina o batidora.
  3. Añadir la harina y la levadura y mezclar bien.
  4. Montar las claras a punto de nieve y añadirlas a la masa, integrándola con movimientos envolventes de abajo hacia arriba.
  5. Engrasar un molde con mantequilla, espolvorearlo con harina, verter la masa y hornear a 180ºC durante 35 minutos. Comprobar que el bizcocho está hecho pinchando en el centro con una aguja o brocheta y en caso de salir con restos de masa hornear unos minutos más.
  6. Dejar enfriar y espolvorear con azúcar glas.

 

PASTEL DE MANZANA CON CRUJIENTE DE NUEZ

 

 

 

» Un necio puede hacer más preguntas que las que puedan contestar siete hombres sabio.»      Jerónimo Torriano


Ingredientes para el bizcocho

  • 3 huevos (4 si son pequeños)
  • 150 g de azúcar
  • 90 g de aceite de girasol
  • 100 g de leche
  • 180 g de harina de repostería
  • 1 sobre de levadura química
  • 1 pellizco de sal
  • 2 manzanas (peladas, sin pepitas y laminadas)

Ingredientes para el crujiente de nuez

  • 1 huevo
  • 100 g de azúcar glas
  • 1 cucharada de azúcar vainillado
  • 100 g de mantequilla a Tª ambiente
  • 100 g de nueces sin cáscara y picadas gruesas

 

PREPARACIÓN CON THERMOMIX

Preparación  del bizcocho             !PRECALENTAR EL HORNO A 180ªC!

  1. Colocar la mariposa en las cuchillas. Verter en el vaso los huevos y el azúcar; programar 3 min. / 37ºC / vel. 3 y 1/2 (TM31) o 3 min. / 40ºC / vel. 3 y 1/2 (TM21).
  2. Volver a programar 3 min. /vel. 3 y 1/2 sin temperatura.
  3. Añadir el aceite y la leche y mezclar 3 seg. / vel. 3.
  4. Incorporar la harina, la levadura y la sal; programar 6 seg. / vel. 3 ; verter la mezcla en un molde redondo desmontable ( de unos 28 cm de diámetro ) previamente engrasado con mantequilla.
  5. Repartir por la superficie las manzanas superponiendolas unas en otras ; hornear a 180ºC durante unos 25 minutos.

Preparación del crujiente de nuez

  1. Sin lavar el vaso y con la mariposa en las cuchillas, poner el huevo el azúcar glas y el azúcar vainillado; programar 1 min./ vel. 3 y 1/2.
  2. Incorporar la mantequilla troceada y programar 45 seg./ vel. 3 y 1/2.
  3. Retirar la mariposa de las cuchillas, añadir las nueces y mezclar con la espátula.

4. Cuando haya finalizado el tiempo de horneado del bizcocho, retirarlo del horno y verter la mezcla del vaso sobre la superficie del bizcocho y volver a introducirlo en el horno durante 15 minutos, hasta que esté dorado y crujiente. Dejar enfriar antes de desmoldar.


PREPARACIÓN CON EL MÉTODO TRADICIONAL

Preparación  del bizcocho          !PRECALENTAR EL HORNO A 180ªC!

  1. Poner en un bol grande los huevos y el azúcar; batir con las varillas hasta que espume.
  2. Añadir el aceite y la leche y volver a batir con varillas.
  3. Incorporar la harina, la levadura y la sal ; mezclar y verter la mezcla en un molde redondo desmontable ( de unos 28 cm de diámetro ) previamente engrasado con mantequilla.
  4. Repartir por la superficie las manzanas superponiendolas unas en otras ; hornear a 180ºC durante unos 25 minutos.

Preparación del crujiente de nuez

  1. Poner en un bol el huevo,el azúcar glas y el azúcar vainillado; mezclar sin llegar a batir.
  2. Incorporar la mantequilla troceada y las nueces ; mezclar con ayuda de la espátula hasta que se integren bien todos los ingredientes.

4. Cuando haya finalizado el tiempo de horneado del bizcocho, retirarlo del horno y verter la mezcla del vaso sobre la superficie del bizcocho y volver a introducirlo en el horno durante 15 minutos, hasta que esté dorado y crujiente. Dejar enfriar antes de desmoldar.

 

 

PASTEL DE PERAS AL CACAO

 

 

 

» Nunca la grandeza es absoluta, ni aumenta ni disminuye, sino por comparación. La misma nave que en un río parece grande, en el mar apenas se ve.»      Lucio A. Séneca


Ingredientes para el bizcocho

  • 120 g de mantequilla a Tª ambiente
  • 60 g de cacao amargo en polvo
  • 160 g de azúcar
  • 180 g de harina
  • Una pizca de sal
  • 1/2 sobre de levadura en polvo
  • 2 huevos
  • 2 peras grandes
  • 200 ml de leche

Ingredientes para el baño

  • 20 g de azúcar
  • 10 g de mantequilla
  • Canela molida

Preparación       !PRECALENTAR EL HORNO A 180ºC!

  1. En un cuenco mezclar la mantequilla con el azúcar y batir.
  2. Agregar los huevos y la leche; batir hasta que quede la mezcla espumosa.
  3. Añadir la harina, la levadura, el cacao y una pizca de sal; mezclar integrando todos los ingredientes y verter la masa en una tartera engrasada con mantequilla y con la base enharinada.
  4. Pelar las peras , desechar el corazón y las pepitas y trocear en gajos; insertarlas en la masa de forma circular.
  5. Derretir en el microondas la mantequilla para el baño y mezclarla con los 20 g de azúcar y un poco de canela molida; distribuir esta preparación sobre las peras.
  6. Hornear a 180ºC durante 1 hora. Esperar que enfríe antes de desmoldar.

 

 

 


GALLETAS DE COPOS DE AVENA

 

 

 

» Siempre se ha de conservar el temor, más jamás se debe mostrar.»      Francisco de Quevedo


Ingredientes

  • 120 g de harina
  • 90 g de copos de avena
  • 70 g de azúcar moreno
  • 1 sobre de azúcar vainillado
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
  • 1 yema de huevo
  • 100 g de mantequilla a Tª ambiente

Preparación                           !PRECALENTAR EL HORNO  A 150ºC!

  1. Mezclar la harina, los copos de avena, el azúcar moreno, el azúcar vainillado y el bicarbonato.
  2. Añadir la yema de huevo, mezclar un poco y agregar la mantequilla cortada a dado; mezclar con los dedos hasta conseguir una pasta homogénea flexible y no pegajosa.
  3. Formar bolitas, aplastar muy ligeramente y marcar sin chafar con un tenedor.
  4. Hornear las galletas durante 15 minutos a 150ºC. Al sacarlas del horno seguirán blandas, se endurecerán al enfriarse pero el interior quedará tierno.
  5. Retirar de la bandeja a los 10 minutos y dejar enfriar completamente en una rejilla. Conservar en un recipiente hermético.


TARTA FLOR

 

 

 

» Por naturaleza nos aproximamos mucho unos a otros; por educación nos distanciamos mucho unos de otros »       Proverbio taoísta


La tarta flor de masa filo » Ruffle milk pie», es un dulce de origen griego que con ingredientes sencillos y fácil elaboración no dejará indiferente a nadie.

Ingredientes

  • 1 paquete de masa filo
  • 400 ml de leche
  • 3 huevos
  • 125 g de azúcar
  • 1 piel de limón
  • 1 ramita de canela
  • 50 g de mantequilla
  • 25 g de azúcar glass (para decorar)

Preparación de la flor                          ! PRECALENTAR EL HORNO A 175ºC !

  1. Derretir la mantequilla en el microondas.
  2. Untar con mantequilla la base y las paredes del molde que se va usar (de unos 26 cm de diámetro).
  3. Colocar sobre la superficie de trabajo una lámina de pasta filo, untar ligeramente con mantequilla toda la superficie y plegar en forma de acordeón por el lateral mas largo (si queda irregular mejor). Después enrollar sobre si misma como un caracol.
  4. Colocarla en el centro del molde.
  5. Coger otra lámina de pasta filo, untar con mantequilla, doblar en acordeón ( siempre a lo largo ) y colocarla enrollada entorno a la del centro; realizar esta misma operación con el resto de las láminas hasta que quede cubierta la superficie del molde ( sin apretar demasiado unas con otras ).
  6. Pincelar con mantequilla la superficie de la flor y hornear con calor arriba y abajo durante 10 minutos a 175ºC. (debe quedar dorada).

Preparación de la crema de flan           

  1. Poner  en un cazo la leche, la ramita de canela y la corteza del limón; dejar hervir 1 minuto y retirar del fuego; retirar la piel limón y la ramita de canela y reservar.
  2. En un bol batir los huevos con el azúcar; agregar la leche y mezclar bien.
  3. Repartir todo el flan sobre la tarta y hornear a 175ºC durante  25 minutos, con calor solo inferior. Comprobar si el flan esta cocido, pinchándolo con un palillo o brocheta que debe salir sin restos, en caso necesario hornear unos minutos más.
  4. Retirar del horno, esperar a que enfríe y espolvorear la superficie con azúcar glass (através de un colador para que quede más uniforme).

 

 

BIZCOCHO DE NARANJA

 

 

 

» La piedra angular del templo no es superior a la piedra más baja de sus cimientos.»      Khalil Gibran


Ingredientes

  • 175 g de harina
  • 175 g de azúcar
  • 175 g de mantequilla a Tª ambiente
  • 1 sobre de levadura
  • 1 naranja
  • Un pellizco de sal
  • 3 cucharaditas de aceite
  • 3 huevos

Preparación          ! PRECALENTAR EL HORNO A 160ºC !

  1. Rallar la piel de la naranja y reservar.
  2. Exprimir la naranja y reservar el zumo.
  3. En un bol batir la mantequilla con el azúcar y  la ralladura de la naranja hasta que quede espumosa.
  4. En otro bol mezclar con la harina y la levadura y un pellizco de sal; Añadirlo al bol del azúcar y mantequilla y batir con las varillas hasta que quede bien integrado.
  5. Añadir los huevos y el aceite; mezclar con las varillas.
  6. Añadir el zumo de naranja y mezclar.
  7.  Verter la masa en un molde engrasado; hornear a 160 ºC durante unos 45 – 60 minutos (si el molde es reducido la masa subirá mas en altura y precisará mas tiempo de horneado). Pinchar con un palillo o brocheta , en caso de salir con restos de masa hornear unos minutos mas.

 

PASTEL DE ESPINACAS Y QUESO

 

 

 

El día que el hombre se de cuenta dé sus profundas equivocaciones, habrá  terminado el progreso de la ciencia.»       Marie Curie


La SPANAKOTIROPITA  (pastel de espinacas y queso feta) es una empanada de origen griego donde el ingrediente base es el queso feta.

Su preparación es algo laboriosa, por ello siempre queda la opción de preparar el relleno el día previo al horneado. El aceitado de las láminas de la pasta filo se puede hacer, poniendo el aceite en un plato y con la palma de las manos untadas en el, ir aceitando la superficie de cada lámina a la par que se separan unas de otras. El resultado final merece la pena!

 

Ingredientes

  • 125 ml de aceite de oliva
  • 10 láminas  de pasta filo (un paquete refrigerado)
  • 900 g de espinacas (solo las hojas)
  • 3-4 cebolletas grandes picadas
  • 15 g de eneldo fresco picado
  • 500 g de queso feta desmenuzado
  • 15 g de perejil fresco picado
  • 4 cucharadas de leche
  • 2 huevos ligeramente batidos
  • 4 cucharadas de mantequilla  fundida
  • Sal
  • Pimienta negra molida

Preparación

  1. Untar con aceite el fondo de una sartén o cacerola antiadherente, cocinar las espinacas durante un par de minutos o hasta que reduzcan su volumen; escurrir bien el agua que hayan soltado, retirar a un bol amplio y reservar.
  2. Sofreir las cebolletas en la mantequilla. Cuando estén transparentes, escurrir  y mezclar con las espinacas.
  3. Agregar al bol el eneldo, el perejil, el queso, la leche, la leche, los huevos y la mantequilla. Aderezar con pimienta y un poquito de sal  (tener en cuenta que el queso feta es salado).
  4.                       !PRECALENTAR EL HORNO A 200º C!
  5. Untar con aceite un molde o bandeja de horno. Poner unas 5 láminas de pasta filo, previamente untadas cada una con aceite . Extender el relleno de espinacas y queso (sin llegar a los bordes). Cubrir con otras 5 láminas de pasta filo untadas de aceite y enrollar los  bordes.
  6. Marcar el pastel en raciones y pintar con aceite.
  7. Pulverizar con un poco de agua y hornear a 180 ºC durante 45 minutos.

 

BROWNIE DE COCO

 

 

 

» Sobre las cosas que no se conocen siempre se tiene la mejor opinión.»    Gottfried W. Leibniz


Ingredientes

  • 3 huevos
  • 150 g de azúcar
  • 1oo g de mantequilla fundida
  • 70 g de coco rallado
  • 50 g de harina de reposteria
  • 1 cucharadita de levadura química «tipo Royal»

Preparación   de forma tradicional        !PRECALENTAR EL HORNO A 180ºC!

  1. En un bol batir los huevos con el azúcar.
  2. Añadir la mantequilla y el coco; mezclar.
  3. Incorporar la harina y la levadura; mezclar.
  4. Untar con mantequilla un molde de unos 20×20 cm; hornear a 180ºC durante 25 minutos.

Preparación   con thermomix       !PRECALENTAR EL HORNO A 180ºC!

  1. Poner en el vaso  los huevos y el azúcar; batir 30 seg. / velc. 4.
  2. Añadir la mantequilla y el coco; mezclar 10 seg. / velc. 3.
  3. Incorporar la harina y la levadura; mezclar con la espátula.
  4. Untar con mantequilla un molde de unos 20×20 cm; hornear a 180ºC durante 25 minutos.

 

BIZCOCHO DE LIMÓN

 

 

 

» El placer más seguro es el menos placentero.»     Ovidio


Ingredientes

  • 4 huevos grandes
  • 150 g de azúcar
  • 1 sobre de azúcar vainillada
  • La ralladura de un limón
  • 200 g de harina
  • 1 sobre de levadura tipo Royal
  • Una pizca de sal
  • Un trocito de pan

Preparación  con el método tradicional             !PRECALENTAR EL HORNO A 180ºC!

  1. Poner en una sartén el aceite  y el trocito de pan, calentar hasta que este comience a freirse; retirar el pan, dejar enfriar el aceite, colar y reservar.
  2. Montar las claras con una pizca de sal; reservar.
  3. En un bol amplio batir  el azúcar, el azúcar vainillado, la ralladura de limón y las yemas.
  4. Añadir el aceite reservado y el zumo de limón; mezclar con las varillas.
  5. Añadir poco a poco la harina y  la levadura; mezclar bien.
  6. Incorporar las claras y mezclar con movimientos envolventes  con ayuda de la lengua pastelera.
  7. Untar un molde con aceite, verter la masa y hornear con calor arriba/abajo a 180ºC durante unos 30 minutos. Pinchar con un palillo o brocheta, en caso de salir con restos de masa hornear unos minutos más (se puede cubrir con papel de aluminio para que la superficie no se queme).

 

Preparación con thermomix           !PRECALENTAR EL HORNO A 180ºC!

  1. Poner en una sartén el aceite  y el trocito de pan, calentar hasta que este comience a freirse; retirar el pan, dejar enfriar el aceite, colar y reservar.
  2. Poner en el vaso el azúcar, el azúcar vainillada y la ralladura de limón; programar 30 seg / vel. progresiva 5-7-9. Bajar los restos de las paredes, retirar a un bol y reservar.
  3. Poner en el vaso las claras con una pizca de sal; colocar la mariposa y programar 4 min. / velc. 3 . Sacar y reservar.
  4. Volver a poner la mariposa en las cuchillas, añadir el azúcar reservado y las yemas; programar 3 min. / velc. 3.
  5. Añadir el aceite reservado y el zumo de limón; programar 1 min. / velc. 3.
  6. Añadir la harina y  la levadura; programar 1 min. / velc. 3.
  7. Incorporar las claras y programar 10 seg. / velc. 3; terminar de mezclar con ayuda de la lengua pastelera.
  8. Untar un molde con aceite, verter la masa y hornear a 180ºC durante unos 30 minutos. Pinchar con un palillo o brocheta, en caso de salir con restos de masa hornear unos minutos más.