LIMÓN RELLENO DE ATÚN Y PISTACHO

 

 

 

» El verdadero dolor es el que se sufre sin testigos.»       Marco V. Marcial


Ingredientes

  • 200 g de atún
  • 100 g de mascarpone
  • 60 g de mantequilla a Tª ambiente
  • 20 g de zumo de limón
  • 1 trozo pequeño de guindilla
  • 1 pellizco de sal
  • 30 g de pistachos
  • 4 ramitas de cebollino fresco
  • 4 limones enteros, vaciados de pulpa

Preparación de forma tradicional

  1. Triturar a velocidad media el atún, el mascarpone, la mantequilla, el zumo de limón, la guindilla y la sal.
  2. Añadir los pistachos y triturar con lo anterior.
  3. Añadir el cebollino y mezclar.
  4. Rellenar con la mezcla los limones vacíos y reservar en el frigorífico durante 1 hora.
  5. Cortar en rodajas y servir.

Preparación con Thermomix

  1. Poner en el vaso Triturar  el atún, el mascarpone, la mantequilla, el zumo de limón, la guindilla y la sal; programar 15 seg. / vel. 6.
  2. Añadir los pistachos y mezclar 5 seg. / vel. 5.
  3. Añadir el cebollino y mezclar 5 seg. / vel. 2.
  4. Rellenar con la mezcla los limones vacíos y reservar en el frigorífico durante aproximadamente 1 hora.
  5. Cortar en rodajas y servir.

 

BIZCOCHO DE LIMÓN

 

 

 

» El placer más seguro es el menos placentero.»     Ovidio


Ingredientes

  • 4 huevos grandes
  • 150 g de azúcar
  • 1 sobre de azúcar vainillada
  • La ralladura de un limón
  • 200 g de harina
  • 1 sobre de levadura tipo Royal
  • Una pizca de sal
  • Un trocito de pan

Preparación  con el método tradicional             !PRECALENTAR EL HORNO A 180ºC!

  1. Poner en una sartén el aceite  y el trocito de pan, calentar hasta que este comience a freirse; retirar el pan, dejar enfriar el aceite, colar y reservar.
  2. Montar las claras con una pizca de sal; reservar.
  3. En un bol amplio batir  el azúcar, el azúcar vainillado, la ralladura de limón y las yemas.
  4. Añadir el aceite reservado y el zumo de limón; mezclar con las varillas.
  5. Añadir poco a poco la harina y  la levadura; mezclar bien.
  6. Incorporar las claras y mezclar con movimientos envolventes  con ayuda de la lengua pastelera.
  7. Untar un molde con aceite, verter la masa y hornear con calor arriba/abajo a 180ºC durante unos 30 minutos. Pinchar con un palillo o brocheta, en caso de salir con restos de masa hornear unos minutos más (se puede cubrir con papel de aluminio para que la superficie no se queme).

 

Preparación con thermomix           !PRECALENTAR EL HORNO A 180ºC!

  1. Poner en una sartén el aceite  y el trocito de pan, calentar hasta que este comience a freirse; retirar el pan, dejar enfriar el aceite, colar y reservar.
  2. Poner en el vaso el azúcar, el azúcar vainillada y la ralladura de limón; programar 30 seg / vel. progresiva 5-7-9. Bajar los restos de las paredes, retirar a un bol y reservar.
  3. Poner en el vaso las claras con una pizca de sal; colocar la mariposa y programar 4 min. / velc. 3 . Sacar y reservar.
  4. Volver a poner la mariposa en las cuchillas, añadir el azúcar reservado y las yemas; programar 3 min. / velc. 3.
  5. Añadir el aceite reservado y el zumo de limón; programar 1 min. / velc. 3.
  6. Añadir la harina y  la levadura; programar 1 min. / velc. 3.
  7. Incorporar las claras y programar 10 seg. / velc. 3; terminar de mezclar con ayuda de la lengua pastelera.
  8. Untar un molde con aceite, verter la masa y hornear a 180ºC durante unos 30 minutos. Pinchar con un palillo o brocheta, en caso de salir con restos de masa hornear unos minutos más.

 

POLLO AL LIMÓN con estragón

IMG_0415

 

 

 

» El cobarde solo amenaza cuando se encuentra a salvo »    Johann W. von Goethe


Ingredientes

  • Medio pollo fileteado
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 50 g de harina
  • Aceite de oliva
  • 6 cucharadas de mantequilla o margarina vegetal
  • 2 cucharadas de perejil picado
  • 1 cucharadita de estragón seco
  • 5 cucharadas de zumo de limón
  • 1 limón para decorar

Preparación

  1. Retirar la piel y tendones de los filetes de pollo, lavar y secar con papel de cocina o un paño; condimentar con sal, pimienta molida y pimentón dulce.
  2. Rebozar los filetes en harina, sacudir  y freirlos en aceite caliente unos 5 minutos por cada lado, hasta que estén bien hechos; retirar de la sartén y reservar sobre papel de cocina para que eliminen el exceso de aceite.
  3. En una sartén derretir la mantequilla, añadir el perejil picado y el estragón; agregar el zumo de limón y llevar a ebullición.
  4. Incorporar los  filetes a la salsa de mantequilla y limón; servir acompañados con cuñas de limón.

 

IMG_4888

LECHE RIZADA

IMG_0415

 

 

 

» La sonrisa cuesta menos que la electricidad y da más luz »     Proverbio español


Mira que da juego la leche rizada, siempre hay un momento del día para disfrutarla ya sea como bebida refrescante en la merienda, como postre lácteo en las largas sobremesas veraniegas o como broche final tras una relajada cena.

Si queremos  dar un punto de textura cremosa,  se  puede conseguir de dos maneras

  • Sacándola del congelador de vez en cuando y batirla con las varillas o el tenedor para romper los cristales de hielo que se van formando.
  •   O dejándola en el congelador hasta que se congele y un rato antes de consumirla sacarla para que vaya cogiendo temperatura ambiente y nos permita desmoronarla  en pequeños trozos, para a continuación batirla con las varillas hasta conseguir que quede como una crema.

Ingredientes

  • 1 litro de leche
  • 2 ramas de canela
  • La corteza de un limón (solo la parte amarilla)
  • 200 gr de azúcar

Preparación

  1. En una cacerola poner   la leche y disolver el  azúcar.
  2. Añadir las ramas de canela y la corteza del limón; cocinar durante 30 minutos, removiendo de vez en cuando; apartar de la lumbre y reservar.
  3. Colar y retirar las ramas de canela y la corteza del limón.
  4. Dejar enfriar en un bol y una vez fría meter en el congelador; sacar de vez en cuando y batir con unas varillas o con un tenedor.
  5. Servir espolvoreada con canela.

 

IMG_4007

 

Limonada // Lemonade

Aunque parezca mentira el sol ha llegado a Volda, y con él han llegado las ganas de beber cosas fresquitas y estar tirados al sol. El lago de Volda se convierte en una bonita playa cuando llegan los días de sol, aunque para bañarse en él hay que tener valor.

Lemon tree – Fools Garden

Ingredientes

  • El zumo de tres limones
  • Azúcar
  •  2 litros de agua

IMG_1210

Preparación

Mezclar todos los ingredientes en una jarra y reservar en el frigorífico hasta que esté fría o añadir cubitos. Si quieres puedes añadir una ramita de menta para darle un toque más fresco.

* No te olvides de remover antes de servir para que el azúcar se distribuya en la limonada.

IMG_1240

Ingredients

  • Three lemon juice
  • sugar
  • 2 liters of water

Preparation

Mix all ingredients in a jar and reserve in refrigerator until cold or add cubes.
If you want you can add a sprig of mint for a touch cooler.
* Do not forget to remove before serving to distribute the sugar in the lemonade.

IMG_1222

ALMENDRADOS

IMG_0415

 

 

» Poseer la gloria y la juventud es demasiado para un mortal»   Arthur Schopenhauer


Ingredientes

  • Almendras  molidas  (3 libras)
  • Patatas (libra y media)
  • Azúcar (2 libras)
  • Limones (la raspadura de cuatro)
  • 4 claras de huevo

EQUIVALENCIAS DE MEDIDAS:   Libra …….. 460 g

Preparación

  1. Cocer las patatas y pasarlas por el pasapuré o machacarlas muy bien con el tenedor.
  2. Poner todos los ingredientes en un recipiente amplio, y las claras sin batir; mezclar  todo muy bien.
  3. Hacer con esta masa bolitas del tamaño de una nuez, colocar en capsulas de papel rizado y ponerlas en una fuente de horno.
  4. Clavar a cada almendrado una almendra entera pelada y hornear durante 12-15 minutos.

IMG_2314

TÉ AMERICANO

El mundo del té es muy extenso y variado,  y como soy aficionada a esta bebida me gusta conocer gran variedad de tés, rooibos e infusiones. El otro día en una cafetería vi un té que se llamaba TÉ AMERICANO, llevaba un tiempo queriendo probarlo pero aún no había tenido la oportunidad en ningún sitio, ni de probar a hacerlo en casa, así que aproveché la oportunidad.

Los ingredientes que tiene este té són:

  • Leche
  • Té negro
  • Canela en rama
  • Limón

Normalmente los tés que se mezclan con leche se hacen con 3/4 de esta y 1/4 de agua, pero este té se hace totalmente en leche, por lo que necesitamos de un té de sabor fuerte (té negro) para que la leche coja el sabor.

Una vez esté hirviendo la leche añadimos el té y lo dejamos infusionar durante 3 minutos aproximadamente para que no se amargue y añadimos un poco de ralladura de limón y un trocito de canela en rama.

Esta bebida me recordó a una bebida almeriense que se llama AMERICANO y es algo similar, pero ya os contaré en otra nueva entrada.

¡RELAJAOS Y DISFRUTAD DEL TÉ!