Fideuá con sepia

Rumba pa’ ti, Peret! 

Ingredientes

  • 1 paquete de fideos Nº 0
  • 1 brick de caldo de pescado
  • 2 sepias frescas
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 100ml vino blanco de jerez
  • Aceite
  • Sal

_MG_5782

Preparación

  1. Para empezar preparar la sepia y la cebolla picándola en trozos pequeños. Dorar la cebolla, añadir la sal, la pimienta y un vasito (100ml) de vino de jerez.
  2. Cuando la cebolla esté hecha, añadir la sepia y cocinar a fuego a lento hasta que esta quede blanda.
  3. Al mismo tiempo sofreír los dientes de ajo en una sartén lo suficientemente grande como para añadir los fideos y dorarlos hasta que queden tostados.
  4. Cuando estén tostados añadir a la paellera, remover todo para que esté bien mezclado y cubrirlo con el caldo de pescado. Una vez cubierto dejarlo a fuego medio y esperar a que los fideos absorban todo el caldo.

Preparar alioli para acompañar la fideuá.

_MG_5786

Espaguetis a la arrabiata

 

Milena está hecha una experta en las salsas para la pasta, y cada vez que pruebo una nueva está buenísima. El otro día hizo su propia salsa arrabiata y… ¡no tengo palabras para lo buena que estaba!

Chica de Ipanema – Andrea Bocelli

Ingredientes

  • Espaguetis
  • 3 tomates maduros
  • 1 cebolla
  • 1 guindilla
  • Aceite de oliva
  • Albahaca fresca
  • Sal – pimienta
  • Azúcar
  • 100ml de nata líquida
  • Queso de bola

Preparación

  1. Rallar los tomates, salpimentar y añadir un poco de azúcar. Sofreirlo en una sartén con aceite y añadir hierbas provenzales.
  2. Cuando está un poco hecho se añade la cebolla troceada (si hace falta añadir un poco mas de aceite) y esperar que esta esté hecha, después añadir albahaca fresca troceada al final para que no se queme.
  3. Añadir la nata y la guindilla troceada, dejar calentar y por último triturar todo con la batidora.
  4. Cuando la salsa esté lista echar por encima de la pasta y rallar un poco de queso de bola.

_MG_5613 _MG_5616

 

Banana Bread / Bizcocho de plátano

Little Samba – Ugly Duckling 

Ingredientes

  • 2-3 plátanos maduros
  • 1/3 taza de mantequilla derretida
  • 1 taza de azúcar
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 cucharadita de soda
  • una pizca de sal
  • 1 taza y media de harina

_MG_5620

Preparación [Precalentar el horno a 175º]

  1. Hacer puré con los plátanos con ayuda de un tenedor en un bol, añadir la mantequilla derretida y mezclar.
  2. Añadir la soda y la sal, después el azúcar, el huevo batido y el extracto de vainilla. Por último añadir poco a poco la harina mientras se va batiendo.
  3. Colocar la masa en un molde previamente untado en mantequilla y hornear durante 1hora aproximadamente o hasta que claves un pincho y salga limpio.

_MG_5621

 

Merluza sureña

Fritanga sureña – Omid Hd

Ingredientes

  • 800 g de merluza
  • 400 g de espinacas
  • 2 huevos
  • 4 dientes de ajo
  • 4 cucharadas de aceite
  • 1 cucharada de leche
  • 300 g de patatas
  • harina
  • 1 vaso de caldo de pescado

 

_MG_4881

_MG_4878

Preparación

  1. Limpiar las espinacas para eliminar el resto de tierra, cortar los tallos y cocerlas en agua con sal. Escurrirlas y reservar.
  2. Poner los huevos en un cazo con agua fría y cuando empiece a hervir esperar 12 minutos para que estén duros.
  3. Machacar en un mortero los dientes de ajo pelados junto con una pizca de sal, unas gotas de aceite y una cucharada de leche.
  4. Pelar las patatas, lavarlas y cortarlas en rodajas de. En una sartén freír las patatas, escurrirlas y disponer las rodajas a la sartén, freír la merluza previamente rebozado en harina, hasta que coja color.
    Colocarlo sobre las patatas, echar por encima el aceite de la sartén y el vaso de caldo de pescado.
  5. Saltear las espinacas y añadirlas a la cazuela. Distribuir el huevo duro en rodajas por encima, esparcir el contenido del mortero y hornear a temperatura suave (180ºC) durante 10 min.

_MG_4902

_MG_4906

_MG_4887

Crumble de manzana

El crumble es un pastel inglés hecho con frutas, generalmente con manzana, y cubierto con una mezcla realizada con harina, mantequilla y azúcar. Se suele servir acompañado de natillas, helado o compotas de diferentes frutas. La manera de servirlo suele ser caliente tras una comida.

Hey Jude – The Beatles 

Ingredientes

  • 5 o 6 manzanas (una por persona)
  • 130 g de azúcar moreno
  • Canela en polvo
  • 160 g de harina
  • 80 g de mantequilla

Preparación [PRECALENTAR EL HORNO A 180º]

  1. Pelar y cortar las manzanas en rodajas finas.
  2. Saltear en una sartén junto a un poco de canela y azúcar, cuando comiencen a estar transparentes retirar de la sarten y colocar sobre una fuente de horno.
  3. Mezclar la harina junto al azúcar e incorporar la mantequilla fría previamente cortada en daditos, mezclar con las manos hasta conseguir una masa arenosa.
  4. Cubrir la manzana con esa mezcla e introducir en el horno durante 30 minutos a 180º.
  5. Servir acompañado de yogurt, helado, natilla, compota.

IMG_5203

IMG_5207

IMG_5206

*

crumble is a dish of British and Irish origin that can be made in a sweet or savoury version, depending on ingredients used, although the sweet version is much more common. It usually made ​​with fruit, mostly apple, and topped with a mixture made ​​of flour, butter and sugar. They usually serve with custard, ice cream or fruit compotes.

Ingredients

  • 1 kg apples
  • 130 g Sugar
  • Cinnamon
  • 160 g flour
  • 80 g butter

Preparation

1. Peel and cut the apples into thin slices.
2. Saute in a pan with a little cinnamon and sugar (if you want more tasty use brown sugar), when it begins to turn transparent, remove from pan and place on a dish that can be introduced into the oven.
3. Mix the flour with the sugar and add the cold butter in little cubes, mix with your hands until have a dough sandy.
4. Cover with this mixture and placed in the oven for 30 minutes at 180 °.
5. Serve with yogurt, ice cream, custar or compote.

Quiche de verduras (sin masa)

Los chicos de nomasplatosdemama ya han sacado su libro y es una preciosidad, así que hemos decidido estrenarlo haciendo esta receta, aunque la hemos hecho 100% vegetal, ya que ellos le agregan bacon, y algunos otros cambios.

Lochloosa – JJ grey & Morfo 

Ingredientes

  • 1 cabalacín
  • 1 berenjena
  • 1 pimiento verde
  • 1 brocoli
  • sal
  • pimienta
  • 200 ml de nata líquida
  • 3 huevos
  • 200 grs de gouda rallado
  • 100 ml de leche

IMG_5157

Preparación [Precalentar el horno a 220º] 

  1. Cortar toda la verdura en rodajas y pasarlas por la plancha con un chorrito de aceite durante unos minutos hasta que estén semicocinadas.
  2. Batir los huevos y mezclarlos con la nata, el queso rallado y la leche hasta que se integren todos los ingredientes.
  3. Colocar la berenjena sobre la base de un recipiente de horno y las parejas, el resto de las verduras mezclarlas con la mezcla anterior y salpimentar al gusto (se suele echar bastante pimienta).
  4. Introducir en el horno previamente precalentado durante 40 minutos.

¡A COMER!

IMG_5164

IMG_5171

*

Lagrimitas de milanesa

En Málaga le llaman lagrimitas de pollo al pollo rebozado en trozos pequeñitos, o al menos fue allí donde por primera vez vi que tenían ese nombre. He de decir que las pechugas de pollo rebozadas son una de mis comidas favoritas del mundo, y la de mi madre también, sobretodo cuando están ya frías. Curiosamente he mirado si estaban las pechugas de pollo rebozado en el blog y no están! así que estarán muy, muy pronto, pero mientras tanto vamos a otra variedad: Milanesa.

En mi casa se llama Milanesa cuando es ternera lo que se reboza, pero allá de donde viene, Argentina, se le llama Milanesa a todo lo que sea rebozado por huevo y pan rallado.

Así que mezclando conceptos aquí están las lagrimitas de Milanesa.

Ingredientes

  • Filetes de ternera cortados en tiras
  • Huevo batido
  • Pan rallado junto con perejil
  • Limón

Preparación

  1. Una vez tenemos las tiritas de ternera preparadas, el huevo batido y el pan rallado junto con el perejil, pasaremos a la acción.
  2. Pasamos la ternera por el huevo y después por el pan rallado, presionando un poco con los dedos para que este se pegue bien a la carne. Si nos gusta con más capa de rebozado podemos hacer este paso dos veces, es decir, volver a pasarlo por el huevo y por el pan rallado.
  3. Una vez tenemos los trozos listos freír en aceite a temperatura media, para que se hagan por dentro y se quedan crujientes por fuera.
  4. Retirar del aceite y poner sobre un papel absorvente para quitarle los restos de aceite, después condimentar con limón al gusto, también se puede acompañar de patatas fritas o ensalada, o incluso meterlo dentro de un bocadillo.

IMG_1173

IMG_1176

*

Spanakopita (pastel griego de espinacas)

Hace tiempo que hice esta receta, y se ha convertido en una de mis favoritas, ¡está buenísima!, a partir de aquí descubrí las posibilidades de la masa filo y me he vuelto una amante de esta masa. Este pastel es de origen griego, lo encontré en el libro Culinaria. Grecia’  de la editorial Konemann, lo interesante de este libro es que además de recetas puedes encontrar infinidad de curiosidades sobre la vida en Grecia, sus costumbres, sus platos más tradicionales y la manera de cocinarlos allí por gente local. ¡Es una preciosidad!

Only teardrops – Emmelie de Forest (Eurovision Grecia 2013)

Ingredientes

  • 400 gr de espinacas
  • 200 gr de queso feta
  • 250 gr de pasta filo
  • 2 cebolletas
  • 1 huevo grande
  • 1 cucharada de eneldo picado
  • 2 cucharadas de perejil picado
  • 1 cucharada de mantequilla
  • 1 cucharada de leche
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • pimienta negra

IMG_4209

Preparación [Precalentar el horno a 180º]

  1. Picar la cebollita en juliana y sofreirla con mantequilla a fuego lento durante 10 minutos.
  2. Mientras tanto preparar las espinacas hirviéndolas en agua con sal, cuando estén listas pasar por agua fría, escurrirlas, picarlas un poco y reservar.
  3. Mezclamos en un recipiente las espinacas junto a la cebolleta, los huevos ligeramente batidos, la leche, el perejil y el eneldo. Añadimos en último lugar el queso feta y mezclamos, pero lo justo para que esté integrado sin que llegue a desmenuzarse por completo.
  4. Por último salpimentamos, y tenemos el relleno listo.
  5. Para preparar la masa deberemos pintar con aceite un molde y extender cinco láminas de pasta filo sobre este. Incorporaremos la mezcla de espinacas y cubriremos nuevamente con otras 5 o 6 láminas encima, a la vez que las vamos pintando con aceite. Para cerrarlo, enrrollaremos la pasta que sobresale sobre si misma creando un bordecito de masa filo.
  6. Antes de meterlo en el horno debemos marcas con un cuchillo las raciones, cortando solo la capa superior. Rociaremos con un poco de agua y ¡al horno! durante una hora o hasta que lo veas que está crujiente y dorado.

IMG_4210

1185747_10151823697919061_347893438_n

La masa filo es un poco complicada de manejar, así que ten cuidado a la hora de sacarla del frigorífico y dejarla expuesta al aire porque se secará muy pronto. Mantenla siempre bien cerrada y sacando solo las láminas que vayas a utilizar.

 

Hamburguesa de salmón con cebolla confitada

De vez en cuando me entra la morriña de estar en Noruega y tengo que hacer algo para remediarlo, esta vez ha tocado comer salmón.

Troublemaker – Olly Murs & Flo Rida

Ingredientes

  • Dos piezas de salmón
  • media cebolla confitada
  • curry
  • pimienta
  • sal

Preparación 

  1. Picar el salmón en trozos pequeños, dependiendo un poco del gusto de la persona.
  2. Mezclar en un bol con el resto de los ingredientes: la cebolla confitada, media cucharadita de curry, un poco de pimienta y una pizca de sal.
  3. Hacer pelotitas pequeñas con la masa y aplanarlas un poco, dejandolas lo mas compactadas posibles.
  4. Poner una sartén con un chorreón de aceite y cocinar las hamburguesas a fuego lento para que el salmón no se seque.

Receta de cebolla confitada

  1. Para la cebolla confitada cortaremos la cebolla en tiras, y la cocinaremos en una sartén con un poco de aceite o mantequilla, al principio a fuego fuerte durante un par de minutos sin dejar de mover.
  2. Despues bajaremos el fuego y la dejaremos que se haga durante al menos 20 minutos, poco a poco se irá volviendo mas melosa.
  3. Cuando esté en este punto añadimos una cucharadita de azúcar moreno, subimos el fuego y removemos sin parar durante 1 minutos aproximadamente, entonces ya estará lista para servir.

Se puede conservar en botes para su uso posterior cubriéndola con el propio liquido que esta ha soltado.

IMG_0812

IMG_0814

IMG_0816

*

Bacalao con ajillo

Hoy toca pescado, el bacalao no es algo que suela cocinar aunque es uno de los pescados que más me gusta porque lo encuentro muy jugoso, además de que hay mil maneras de cocinarlo que son totalmente distintas y aún así sigue están riquísimo. Esta receta es muy sencilla y además con ingredientes que seguramente tengamos por casa.

La he sacado de nomasdemama aunque he cambiado el pimentón por la cayena. Y a todo esto, ya aprovecho para deciros ¡Visitar este blog por que es una obra maestra! ¡Estos chicos saben de todo y las fotos son una preciosidad!

Big Parade – The Lumineers 

Ingredientes

  • Dos filetes de bacalao
  • 2 dientes de ajo laminado
  • aceite de oliva
  • vino blanco
  • 1 cayena

* Pan, para mojar la salsita.

Preparación 

  1. Colocar una olla con un chorreón abundante de aceite y calentar a fuego medio. Añadir los filetes de bacalao con la parte de la piel hacia arriba.
  2. Pasados un par de minutos voltear el bacalao y dejar que se cocine por el otro lado durante otro par de minutos. Retirar y reservar.
  3. Añadir un poco más de aceite junto con los ajos y la cayena, tostarlos a fuego medio, sin que lleguen a quemarse.
  4. Añadir un chorreón de vino blanco y dejar que se evapore el alcohol. Una vez esté lista la salsa, bañar el bacalao con esta y ¡a comer!

IMG_0801

IMG_0806

*