GRATINADO DE ESPÁRRAGOS con queso de cabra

» La mejor salud tiene un límite: la enfermedad le anda rondando siempre.»       Esquilo


Dependiendo del numero de comensales podemos adaptar las proporciones de los distintos ingredientes. Como entrante resultará un plato sencillo y de rápida elaboración.

 

Ingredientes

  • 800 g de espárragos blancos en conserva.
  • 1 cucharadita de mantequilla
  • Sal
  • 200 ml de nata de cocinar
  • 2 cucharadas de vino blanco
  • 1 yema de huevo
  • Pimienta
  • 200 g de queso de cabra
  • 1 cucharada de zanahoria rallada
  • Mantequilla para untar la fuente

Preparación                         ! PRECALENTAR EL HORNO A 225º C !

  1. Preparar la crema mezclando la nata, el vino y  la yema de huevo; salpimentar.
  2. En un cuenco mezclar  la crema con la mitad del queso muy desmenuzado.
  3. Untar con mantequilla una fuente de horno y disponer los espárragos escurridos sobre ella; cubrir con la crema y repartir el resto del queso cortado en dados por la superficie; hornear durante 15 minutos o hasta que el queso se haya fundido.
  4. Decorar con la zanahoria rallada.

 

VASITOS DE GAMBAS CON AGUACATE

 

 

 

» Mi vaso es pequeño, pero bebo en mi vaso.»       Alfred de Musset


Ingredientes

  • 200 g de gambas
  • 1/2 limón
  • 1 aguacate
  • 200 ml de nata para cocinar
  • 150 g de lomo de salmón ahumado
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta negra molida

Preparación

  1. Pelar las colas de las gambas y saltearlas en una sartén con un poco de aceite, cuando cambien de color retirar y cortar a lo largo; reservar.
  2. Pelar el aguacate, ponerlo en un bol troceado en daditos  y regar con el zumo de limón; reservar dos cucharadas para decorar.
  3. Agregar  la nata al bol y salpimentar. Verter un chorrito de aceite de oliva y mezclar el conjunto
  4. Triturar con la batidora hasta conseguir una crema suave.
  5. Trocear el salmón ahumado en daditos y repartirlo en las copas.
  6. Añadir la crema de aguacate hasta la mitad, cubrir con las colas de las gambas y decorar con los daditos de aguacate y de salmón.

 

 

FLAN DE CAFÉ

 

 

 

» El árbol no niega la sombra ni al leñador »       Proverbio Hindú


Con este postre rápido y sencillo no dejaremos indiferentes a los amantes del café. El repartir la preparación en molde individuales, facilita su consumo y presentación.

 

Ingredientes

  • 2 vasos de café
  • 1 paquete de flan Royal (8 raciones)
  • 1 brik de 200ml de nata para cocinar

Preparación

  1. Desleir el flan Royal en un vaso de café (a temperatura ambiente).
  2. Añadir a lo anterior el resto del café y la nata.
  3. Cubrir la base de un molde con caramelo líquido.
  4. Poner a calentar en un cazo, la mezcla del café con el flan desleido y la nata y remover continuamente hasta que comience a echar humo, retirar del fuego antes de que empiece a hervir y verter en el molde caramelizado.

CREMA DE AVE » REINA «

 

 

 

» Las palabras son ráfagas de viento que, al propagarse, lo mismo pueden producir frutos que daños y ruina. »        Yamishita Tomoyuqui


Ingredientes

  • 300 g de pechuga de pollo
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 3 cucharadas rasas de harina
  • 850 ml de caldo de pollo
  • 100 ml de nata para cocinar
  • Una pizca de pimienta blanca molida
  • Unos curruscos pequeñitos de pan frito ( opcional )

Preparación

  1. En un cazo poner a calentar el caldo de pollo.
  2. Trocear la pechuga en trocitos pequeños, aderezarla con un poquito de sal  y rehogarla en una cacerola  con la mantequilla durante 5 minutos, removiendo de vez en cuando.
  3. Añadir 3 cucharadas rasas de harina, mezclar con la pechuga y cocinar a fuego suave durante unos 3 minutos.
  4. Añadir poco a poco  el caldo de pollo, removiendo para que se diluya la harina sin quedar grumos; cocer a  fuego suave durante 20 minutos.
  5. Retirar del fuego y añadir la nata y un poco de pimienta blanca molida,  mezclando en el caldo.
  6. Servir acompañada de unos curruscos de pan frito ( opcional ).

TARTA DE REQUESÓN

IMG_0415

 

 

» Con la primera copa el hombre bebe vino; con la segunda el vino bebe vino, y con la tercera, el vino bebe al hombre »         Proverbio japonés


Ingredientes

  • 600 g de requesón
  • 180 g de azúcar
  • 60 g de mantequilla
  • 5 huevos
  • La ralladura e 1 limón
  • 300 ml de nata para cocinar (35% M.G)
  • 2 cucharadas de esencia de vainilla

Preparación                    !PRECALENTAR EL HORNO A 180ºC!

  1. En un bol amplio, batir los huevos, el azúcar y la esencia de vainilla.
  2. Derretir la mantequilla en el microondas y añadirla a la mezcla anterior.
  3. Añadir el requesón desmenuzado, la nata y la ralladura de limón; mezclar bien.
  4. Engrasar un molde redondo con mantequilla y verter la mezcla.
  5. Hornear a 180ºC durante 30 minutos, a altura media, y a continuación hornear a 160ºC durante otros 30 minutos; para comprobar que está cuajado pinchar con una brocheta, esta debe salir limpia.

 

img_6372

BIZCOCHO DE NATA

IMG_0415

 

 

 

» La sabiduría es un adorno en la prosperidad y un refugio en la adversidad »     Aristóteles


Ingredientes

  • 1 taza de nata o de leche evaporada
  • 3 huevos
  • 2 tazas de harina
  • 1 taza de azúcar
  • 3 cucharaditas de levadura
  • Ralladura de un limón
  • Mantequilla para engrasar

Ingredientes      ¡ PRECALENTAR EL HORNO A 180ºC !

  1. Engrasar un molde y reservar.
  2. Separar las claras de las yemas y reservar.
  3. En un bol amplio mezclar la nata y el azúcar; batir hasta que quede  cremosa.
  4. Añadir las tres yemas sin dejar de batir.
  5. Cuando las yemas estén bien integradas añadir la harina con la levadura y la raspadura de limón; mezclar bien
  6. Batir las claras a punto de nieve y agregarlo al bol; mezclar con cuidado mediante movimientos envolventes.
  7. Verter sobre el molde preparado y hornear a 180ºC durante 40 minutos; comprobar que está pinchándolo con en la parte central con un molde o brocheta. En caso necesario dar unos minutos mas de horneado.

 

img_6536

GIRASOLES CON SALSA DE SETAS

IMG_0415

 

 

 

» Un necio siempre encuentra a otro mayor que lo admira. »      Nicolás Boileau


Ingredientes

  • 500 g de girasoles (Tortellini o raviolis)
  • 1 limón pequeño
  • Sal
  • 180 g de champiñones
  • 60 g de mantequilla
  • 1 diente de ajo machacado
  • 320 ml de nata líquida (sustituir por vegetal si se desea)
  • 1 pizca de nuez moscada
  • Pimienta negra molida
  • 3 cucharadas de queso parmesano rallado

Preparación

  1. Cocer la pasta  en una olla grande con abundante agua con sal, hasta que quede al dente; escurrir la pasta y dejar en la olla para que se conserve caliente.
  2. Limpiar los champiñones y cortar en láminas finas.
  3. Derretir la mantequilla en una sartén y rehogar los champiñones durante 4 minutos a fuego suave.
  4. Añadir a la sartén el ajo machacado, la nata, la ralladura de limón y la nuez moscada; sazonar con pimienta negra recién molida.
  5. Agregar el parmesano, mezclar bien y dejar cocer la salsa durante 4 minutos más.
  6. Verter la salsa en la pasta y revolver con cuidado para mezclarlo.

 

IMG_6321

RAVIOLIS DE RÚCULA con gambitas

IMG_0415

 

 

 

» La fuerza no proviene de la capacidad física, sino de la voluntad indomable.»     Mahatma Gandhi


Ingredientes

  • 400 g de raviolis de espinacas
  • 150 g de rúcula
  • 80 g de nueces peladas
  • 100 g de queso manchego rallado
  • 12 g de gambitas congeladas
  • 1 diente de ajo
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • Aceite de oliva
  • 1 brick de nata para cocinar

Preparación

  1. Hervir el agua de la pasta en una olla grande, calculando 1 litro de agua por cada 100 gramos de pasta; echar la pasta cuando el agua empiece a hervir y remover.
  2.  En una sartén pequeña con la base cubierta de aceite, saltear las gambitas junto con el diente ajo pelado; reservar.
  3. Para el pesto:- Poner la rúcula, el ajo, el queso y los frutos secos en el vaso de la batidora; triturar durante unos 30 segundos e ir añadiendo poco a poco el aceite de saltear las gambas; añadir la nata,  mezclar y salpimentar al gusto.
  4. Escurrir las pasta y mezclar con el pesto y las gambitas.

 

IMG_6248

TRUFAS DE CHOCOLATE Y GALLETA

IMG_0415

 

 

 

» Reírse de todo es propio de tontos, pero no reirse de nada es propio de estúpidos »       Erasmo de Rotterdam


Receta rápida y sencilla para los más peques, que también a ellos les gusta la sobremesa y el alterne.

Ingredientes

  • 250 g de chocolate con leche
  • 25 galletas María
  • 200 ml de nata líquida
  • Para decorar : Fideos de chocolate, de colores, ralladura de coco…

Preparación

  1. Triturar las galletas con la batidora o machacarlas con el rodillo de cocina si se desea una textura más gruesa.
  2. Trocear el chocolate; reservar.
  3. Poner un recipiente metálico al baño María y cuando esté caliente añadir  el chocolate poco a poco y sin parar de remover  dejar que se vaya fundiendo el chocolate.
  4. Cuando el chocolate esté fundido añadir la nata y mezclar; retirar del fuego.
  5. Agregar las galletas trituradas y mezclar bien hasta conseguir una masa homogénea.
  6. Poner la masa en un bol y dejar enfriar en el frigorífico, hasta que quede fría y dura.
  7. Formar las trufas dando forma redondeada y de pequeño tamaño.
  8. Por ultimo  rebozar las trufas con fideos de chocolate, de colores, ralladura de coco…

 

IMG_6156

CREMA DE SETAS

IMG_0415

 

 

 

» Cuando pudiere y debiere tener la equidad, no cargues todo el rigor de la ley al delincuente, que no es mejor la fama del juez riguroso que la del compasivo »    Miguel de Cervantes


Ingredientes

  • 500 g de setas congeladas
  • 2 puerros
  • 1 patata
  • 1 diente de ajo
  • 1/2 cebolla
  • 500 ml de caldo de ave
  • 100 ml de nata líquida
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

  1. Sumergir las setas en un bol con  agua caliente.
  2. Limpiar los ajos y el puerro (utilizar solo la parte blanca); trocear  y dorar a fuego lento, en una cacerola con un poquito de aceite.
  3. Pelar la patata, cortarla en dados y añadirla a la cacerola junto con la mitad de las setas escurridas.
  4. Verter en la cacerola el caldo de ave y el caldo de las setas colado; mezclar todo y con la cacerola tapada, cocinar a fuego vivo durante 5 minutos.
  5. Añadir la nata y triturar el conjunto hasta que quede una crema suave y homogénea.
  6. Limpiar la cebolla, cortarla en juliana y rehogarla en una sartén con un poco de aceite y una pizca de sal; añadir el resto de las setas y salterlas durante 5 minutos.
  7. Servir la crema caliente , decorada con unas setas salteadas y un hilo de aceite.

 

IMG_6085