ALMEJAS CON ALUBIAS

 

 

 

«Pasar por idiota a los ojos de un imbecil, es un deleite de exquisito buen gusto.»     Georges M. Courteline


Ingredientes

  • 200 g de alubias blancas cocidas
  • 500 g de almejas
  • 1/2 vaso de caldo de pescado
  • 1/2 pimiento verde
  • 4 cucharadas de vino blanco
  • 1/2 cucharadita de harina
  • 1/2 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • Aceite de oliva
  • Sal

Preparación

  1. Dejar las almejas en remojo con agua y sal durante al menos 6 horas, para que suelten la arena que puedan contener.
  2. Pelar y picar la cebolla y el diente de ajo; reservar.
  3. Lavar el pimiento, secarlo, retirar el rabillo y semillas; cortar en daditos y reservar.
  4. Calentar tres cucharadas de aceite de oliva en una sartén antiadherente y rehogar la cebolla picada durante 8 minutos, añadir el ajo y el pimiento; cocinar durante 5 minutos más.
  5. Lavar las almejas y agregarlas a la sartén, cocinar tapadas hasta que se abran (2 ó 3 minutos).
  6. Retirar la tapadera, añadir el vino blanco y subir la intesidad del fuego durante unos instantes para que se evapore el alcohol.
  7. Diluir la harina con el caldo y agregarlo a la sartén; incorporar las alubias, sazonar con una pizca de pimienta, rectificar de sal y llevar a ebullición.
  8. Dejar cocer a fuego lento unos minutos para que el líquido espese un poco. Servir espolvoreadas con perejil picado.


CREMA DE ZANAHORIA especiada

 

 

 

» Siempre que enseñes, aprende a dudar de lo que enseñes.»         José Ortega y Gasset


Ingredientes

  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cebolla picada
  • 3 dientes de ajo majados
  • 2 cucharaditas de comino molido
  • 1 cucharadita de cilantro molido
  • 1/2 cucharadita de jengibre molido
  • 1 cucharadita de pimentón
  • 1 patata pequeña pelada y cortada en dados
  • 380 g de zanahoria pelada y cortada en rodajas
  • 5 tazas de caldo de verduras  o de polllo
  • El jugo de 1 naranja
  • 1 cucharada de vinagre de vino tinto
  • Sal
  • Pimienta negra molida

Preparación

  1. Calentar el aceite en una olla grande, añadir la cebolla y el ajo y sofreir a fuego lento hasta que la cebolla esté pochada.
  2. Incorporar el comino, el cilantro, el jengibre, el pimentón, la patata, la zanahoria y el caldo; llevar a ebullición y después bajar el fuego y cocinar a fuego lento unos 20 minutos (hasta que las verduras estén tiernas).
  3. Triturar la sopa en un robot de cocina o con batidora hasta que adquiera una consistencia fluida.
  4. Incorporar el jugo de naranja, añadir la cucharada de vinagre, salpimentar al gusto y mezclar.

 

 

CREMA DE VERDURAS con espárragos blancos

 

 

 

» Pobre discípulo el que no deja atrás a su maestro.»      Leonardo da Vinci


Ingredientes

  • Un bote de espárragos blancos
  • 1 nabo
  • 1 puerro
  • 1 cebolla
  • 800 g de caldo de verduras
  • 60 g de aceite de oliva
  • Pimienta blanca
  • Sal

Preparación con Thermomix

  1. Limpiar el puerro y trocear solo la parte blanca. Pelar los nabos y la cebolla y trocear; reservar.
  2. Verter el aceite en el vaso de la thermomix e incorporar las verduras; triturar 10 seg. / vel. 4.
  3. Programar 10 min. / Tª varoma / vel. 2.
  4. Incorporar el caldo de verduras y salpimentar; programar 30 min. / 100ºC / vel.2.
  5. Triturar 30 seg / vel. 10. Si se desea una crema mas fina se puede pasar el colador grande o un chino.

 

ESTOFADO DE ALUBIAS ROJAS

 

 

 

» El que es misericordioso con los hombres crueles, acaba por ser cruel con los misericordiosos.»         El Talmud


 

Ingredientes     (para 4 personas)

  • 360 g de alubias rojas
  • 2 cebolletas (desechar la parte verde)
  • 2 dientes de ajo pelados
  • 1 pimiento verde limpio y sin pepitas
  • 2 zanahorias
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de pimentón
  • 1 cucharadita de concentrado de pimiento choricero (opcional)
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 hoja de laurel
  • Pimienta negra molida
  • Sal

Preparación

  1. Poner las alubias en remojo la noche anterior.
  2. Al día siguiente, pelar las cebolletas y los ajos, picar todo muy menudo y sofreir  en una cacerola  con el aceite. Después añadir el pimentón, sofreir solo unos segundos y añadir rápidamente un poco de agua (para evitar que el pimentón se queme).
  3. Agregar a la cacerola el concentrado de pimiento choricero, el pimiento verde, las zanahorias, las alubias y el comino; salpimentar, cubrir con agua  y llevar a ebullición. Después bajar el fuego y dejar cocer lentamente manteniendo siempre cubiertas con agua (mantener dos dedos por encima), en caso necesario ir añadir un poco de agua fría durante  la cocción, hasta que las alubias estén tiernas.
  4. Una vez que las alubias estén en su punto, retirar la cacerola del fuego;  sacar el pimiento y las zanahorias y en triturar en el vaso de la batidora junto con un poco del caldo de la cocción.
  5. Volver a añadir este puré a las alubias, mezclar bien y cocinar durante otros 15 minutos.

Si se desea que el estofado quede más trabaillo, retirar un par de cucharadas de judías a un plato, machacarlas con un tenedor y volver incorporarlas a la cacerola.

 

En caso de utilizar alubias precocinadas:

  1.  Se comenzará haciendo el sofrito en una cacerola. pelar las cebolletas y los ajos, picar todo muy menudo y sofreir  en una cacerola  con el aceite. Después añadir el pimentón, sofreir solo unos segundos y añadir rápidamente un poco de agua (para evitar que el pimentón se queme).
  2. A continuación se agregará a la cacerola el concentrado de pimiento choricero, el pimiento verde, las zanahorias, las alubias y el comino; salpimentar, cubrir con un vaso de agua   y llevar a ebullición. Se dejará cocer todo durante 30 minutos para que se haga un caldo y a continuación se añadir las alubias precocinadas (mantener siempre cubiertas con dos dedos de agua) y cocinar hasta que estén casi tiernas.
  3.  Retirar la cacerola del fuego;  sacar el pimiento y las zanahorias y en triturar en el vaso de la batidora junto con un poco del caldo de la cocción.
  4. Volver a añadir este puré a las alubias, mezclar bien y cocinar durante unos minutos más hasta completar su cocción.

Si se desea que el estofado quede más trabaillo, retirar un par de cucharadas de judías a un plato, machacarlas con un tenedor y volver incorporarlas a la cacerola.

 

 

CREMA DE CALABAZA

 

 

 

» Por naturaleza nos aproximamos mucho unos a otros; por educación nos distanciamos mucho unos de otros »       Proverbio taoísta


Ingredientes

  • 350 g de calabaza limpia y sin pepitas
  • 1 patata pelada
  • 1 cebolla pequeña
  • 2 dientes de ajo pelados
  • 800 g de caldo de pollo  (opcional: 800 g de agua y 2 pastillas de caldo de pollo)
  • 50 g de aceite de oliva virgen extra
  • 50 g de crema de leche
  • 1/2 cucharadita de pimentón
  • Pimienta negra molida
  • Sal

Preparación con thermomix

  1. Pelar y cortar en cuartos la cebolla; poner en el vaso junto con los dientes de ajo y picar 6 seg. / vel. 4.
  2. Añadir el aceite y programar 5 min. / Tª varoma / vel. 2.
  3. Trocear la calabaza y la patata; añadirlas al vaso de la thermomix junto con el pimentón y un poquito de sal y pimienta. Triturar durante 6 seg. / vel. 5.
  4. Incorporar el caldo y programar 20 min. / 100ºC / vel. 2.
  5. Triturar 15 seg. / vel. 10.
  6. Añadir la crema de leche, comprobar el punto de sal y mezclar durante unos segundos.
  7. Servir espolvoreada con pimentón y pimienta.

Preparación con método tradicional

  1. Pelar la cebolla y los ajos, trocear menudos.
  2. Calentar el aceite en una cacerola, agregar la cebolla y el ajo y sofreir durante 5 minutos.
  3. Trocear la calabaza y la patata; añadirlas a la cacerola junto con el pimentón y un poquito de sal y pimienta.
  4. Incorporar el caldo y cocinar durante 20 minutos a punto de ebullición.
  5. Triturar con la batidora o robot de cocina.
  6. Añadir la crema de leche, comprobar el punto de sal y mezclar durante unos segundos.
  7. Servir espolvoreada con pimentón y pimienta.

 

CREMA DE HINOJO con queso cheddar

 

 

 

» La soledad es el imperio de la conciencia»                Gustavo A. Bécquer


Ingredientes

  • 500 g de bulbo de hinojo limpio y troceado
  • 1oo g de queso cheddar cortado en dados
  • 1 cebolla pelada y troceada
  • 1 patata pelada y troceada en dados
  • 900 g de caldo de verduras
  • 25 g de mantequilla
  • 4 ramitas de cebollino picado
  • Sal
  • Pimienta

Preparación con thermomix

  1. Poner en el vaso de la thermomix la mantequilla, el hinojo y la cebolla; triturar 10 min. / vel. 4.
  2. Programar 10 min. / 100ºC / vel. 2.
  3. Agregar la patata en daditos, el caldo de verduras y salpimentar; programar 25 min. / 100ºC / vel. 2.
  4. Triturar 30 seg. / vel. 10.
  5. Servir la crema acompañada de los dados de queso y espolvorear con el cebollino.

 

Preparación con método tradicional

  1. Picar muy menudo el hinojo y la cebolla.
  2. En una cacerola fundir la mantequilla, agregar el hinojo y la cebolla ; sofreir durante 10 minutos
  3. Agregar la patata en daditos, el caldo de verduras y salpimentar; cocinar a punto de ebullición durante  25 minutos.
  4. Triturar con la batidora o en el robot de cocina hasta obtener una crema suave.
  5. Servir la crema acompañada de los dados de queso y espolvorear con el cebollino.

 

CREMA DE ALCACHOFAS

 

 

 

» Arriesgarse atrevidamente, es ya ganar; ya mi obra está medio terminada. Las estrellas brillan para mí como solas; solo para el perezoso es de noche.»      Johann W. von Goethe


Ingredientes

  • 500 g de alcachofas congeladas
  • 1 puerro mediano
  • 3 dientes de ajo
  • 1/2 taza de cebolla picada
  • 1 patata mediana
  • 50 g de mantequilla
  • 1,5 litros de caldo de verduras (o de agua)
  • 100 ml de crema de nata para cocinar
  • Pimienta negra molida
  • Sal
  • Perejil fresco para decorar

Preparación

  1. Trocear las alcachofas muy menudas; reservar.
  2.  Limpiar el puerro y cortarlo en rodajas (solo la parte blanca); reservar.
  3. Pelar la patata, lavar y cortar en dados pequeños; reservar.
  4. En una cacerola amplia fundir la mantequilla y rehogar en ella todas las verduras (alcachofas, puerro, cebolla y ajo), hasta que estén bien pochadas.
  5. Agregar las patatas a la cacerola, remover y salpimentar.
  6. Agregar el caldo o el agua llevar a punto de ebullición y después cocinar a fuego moderado durante 1 hora, con la cazuela destapada.
  7. Apartar de la lumbre, triturar hasta obtener una crema homogénea; añadir la nata y mezclar bien.
  8. Colar la crema para retirar los restos de hebras y servir decorada con unas hojitas de perejil fresco.

CREMA VEGETAL con thermomix

 

 

 

» Nadie debe construir su seguridad sobre la nobleza de otra persona.»       Willa Cather


Ingredientes

  • 350 g de zanahorias
  • 500 g de patatas
  • 50 g de apio
  • 50 g de puerro
  • 1 nabo
  • 2 pastillas de caldo de carne
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1 litro de agua
  • Sal

Preparación

  1. Trocear los vegetales, limpios y pelados.
  2. Colocar la mariposa en las cuchillas y añadir los vegetales, el aceite, las pastillas de caldo y el agua; programar 20 min / Tª varoma / velc. 3.
  3. Retirar la mariposa y triturar 1 min. / velc. 9.

 

PATATAS A LA RIOJANA

 

 

 

«El hombre que no estudia las dos partes de una cuestión no es honrado»     Abraham lincoln


Ingredientes

  • 1 kg de patatas
  • 2 chorizos cortados en rodajas
  • 2 dientes de ajo
  • 1 guindilla
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento verde
  • Pimentón
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Agua

Preparación

  1. Pelar la cebolla y los ajos, picar y reservar.
  2. Lavar el pimiento, retirar las semillas y picarlo menudo.
  3. En una cacerola con un chorrito de aceite, poner a pochar la cebolla, el pimiento y los ajos; cuando la cebolla comience a estar transparente añadir el laurel y un poco de sal.
  4. Pelar las patatas, cortarlas chascándolas (antes de terminar el corte) y añadirlas a la cazuela junto con el chorizo, el pimentón y la guindilla.
  5. Cubrir con agua, rectificar de sal; dejar cocer a fuego suave unos 30 minutos. Si se desea que el caldo quede mas trabado, retirar unos trozos de patata del guiso y machacarlos con un tenedor después volver a incorporar a la cazuela.

 

JUDÍAS POCHAS A LA NAVARRA

 

 

 

» Si un hombre te dice que pareces un camello, no le hagas caso, si te lo dicen dos, mírate al espejo »     Proverbio árabe


Las pochas son una variedad de judías blancas, que se recolectan antes de su maduración, son menos harinosas y de piel más fina.

Ingredientes

  • 500 g de judías pochas
  • 1 pimiento verde italiano
  • 1 tomate maduro
  • 2 pimientos choriceros
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • Caldo de jamón o de carne

Preparación

  1. Limpiar de semillas los pimientos choriceros y dejar en remojo en agua tibia durante 15 minutos; después raspar la pulpa y reservar.
  2. Lavar el pimiento verde, retirar las semillas y trocear muy menudo; reservar.
  3. Pelar el ajo, picarlo y reservar.
  4. Pelar la cebolla y picarla muy menuda.
  5. Poner un chorrito de aceite en  una cacerola, añadir el pimiento verde, la cebolla y el ajo; sofreir a fuego suave hasta que esté muy pochado; después agregar el tomate rallado y la pulpa de los pimientos choriceros, continuar sofriendo 5 minutos.
  6. Agregar las pochas a la cacerola y añadir  el caldo hasta que queden cubiertas las judías pochas, sobrepasándolas un dedo; salpimentar y cocinar a punto de ebullición suave durante unos 45 minutos ( o hasta que las judías estén tiernas). Si lo precisa ir añadiendo un poquito de caldo, hasta que queden guisadas.
  7. Si se desea que el guiso quede más trabado, retirar unas judías y machacarlas y devolver a la cazuela.