ALMEJAS CON ALUBIAS

 

 

 

«Pasar por idiota a los ojos de un imbecil, es un deleite de exquisito buen gusto.»     Georges M. Courteline


Ingredientes

  • 200 g de alubias blancas cocidas
  • 500 g de almejas
  • 1/2 vaso de caldo de pescado
  • 1/2 pimiento verde
  • 4 cucharadas de vino blanco
  • 1/2 cucharadita de harina
  • 1/2 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • Aceite de oliva
  • Sal

Preparación

  1. Dejar las almejas en remojo con agua y sal durante al menos 6 horas, para que suelten la arena que puedan contener.
  2. Pelar y picar la cebolla y el diente de ajo; reservar.
  3. Lavar el pimiento, secarlo, retirar el rabillo y semillas; cortar en daditos y reservar.
  4. Calentar tres cucharadas de aceite de oliva en una sartén antiadherente y rehogar la cebolla picada durante 8 minutos, añadir el ajo y el pimiento; cocinar durante 5 minutos más.
  5. Lavar las almejas y agregarlas a la sartén, cocinar tapadas hasta que se abran (2 ó 3 minutos).
  6. Retirar la tapadera, añadir el vino blanco y subir la intesidad del fuego durante unos instantes para que se evapore el alcohol.
  7. Diluir la harina con el caldo y agregarlo a la sartén; incorporar las alubias, sazonar con una pizca de pimienta, rectificar de sal y llevar a ebullición.
  8. Dejar cocer a fuego lento unos minutos para que el líquido espese un poco. Servir espolvoreadas con perejil picado.


ESTOFADO DE ALUBIAS ROJAS

 

 

 

» El que es misericordioso con los hombres crueles, acaba por ser cruel con los misericordiosos.»         El Talmud


 

Ingredientes     (para 4 personas)

  • 360 g de alubias rojas
  • 2 cebolletas (desechar la parte verde)
  • 2 dientes de ajo pelados
  • 1 pimiento verde limpio y sin pepitas
  • 2 zanahorias
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de pimentón
  • 1 cucharadita de concentrado de pimiento choricero (opcional)
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 hoja de laurel
  • Pimienta negra molida
  • Sal

Preparación

  1. Poner las alubias en remojo la noche anterior.
  2. Al día siguiente, pelar las cebolletas y los ajos, picar todo muy menudo y sofreir  en una cacerola  con el aceite. Después añadir el pimentón, sofreir solo unos segundos y añadir rápidamente un poco de agua (para evitar que el pimentón se queme).
  3. Agregar a la cacerola el concentrado de pimiento choricero, el pimiento verde, las zanahorias, las alubias y el comino; salpimentar, cubrir con agua  y llevar a ebullición. Después bajar el fuego y dejar cocer lentamente manteniendo siempre cubiertas con agua (mantener dos dedos por encima), en caso necesario ir añadir un poco de agua fría durante  la cocción, hasta que las alubias estén tiernas.
  4. Una vez que las alubias estén en su punto, retirar la cacerola del fuego;  sacar el pimiento y las zanahorias y en triturar en el vaso de la batidora junto con un poco del caldo de la cocción.
  5. Volver a añadir este puré a las alubias, mezclar bien y cocinar durante otros 15 minutos.

Si se desea que el estofado quede más trabaillo, retirar un par de cucharadas de judías a un plato, machacarlas con un tenedor y volver incorporarlas a la cacerola.

 

En caso de utilizar alubias precocinadas:

  1.  Se comenzará haciendo el sofrito en una cacerola. pelar las cebolletas y los ajos, picar todo muy menudo y sofreir  en una cacerola  con el aceite. Después añadir el pimentón, sofreir solo unos segundos y añadir rápidamente un poco de agua (para evitar que el pimentón se queme).
  2. A continuación se agregará a la cacerola el concentrado de pimiento choricero, el pimiento verde, las zanahorias, las alubias y el comino; salpimentar, cubrir con un vaso de agua   y llevar a ebullición. Se dejará cocer todo durante 30 minutos para que se haga un caldo y a continuación se añadir las alubias precocinadas (mantener siempre cubiertas con dos dedos de agua) y cocinar hasta que estén casi tiernas.
  3.  Retirar la cacerola del fuego;  sacar el pimiento y las zanahorias y en triturar en el vaso de la batidora junto con un poco del caldo de la cocción.
  4. Volver a añadir este puré a las alubias, mezclar bien y cocinar durante unos minutos más hasta completar su cocción.

Si se desea que el estofado quede más trabaillo, retirar un par de cucharadas de judías a un plato, machacarlas con un tenedor y volver incorporarlas a la cacerola.

 

 

CALAMAR CON ALUBIAS BLANCAS

 

 

 

» Cincuenta testigos hacen cincuenta verdades.»         Rémy de Gourmont

 


Ingredientes

  • 1 diente de ajo
  • 2 cebolletas
  • 8 cucharadas de aceite de oliva
  • 300 g de calamar fresco de pequeño tamaño, limpio y troceado
  • 250 g de alubias cocidas
  • Sal
  • Pimienta
  • 1 cucharada de vinagre balsámico
  • 2 cucharadas de perejil recién picado

Preparación

  1. Pelar el diente de ajo picar. Limpiar las cebolletas, lavar y cortar en aros finos; reservar.
  2.  Calentar 3 cucharadas de aceite de oliva en una sartén y sofreír el calamar troceado, junto con el ajo y la cebolleta, durante unos 2 minutos.
  3. Añadir las alubias a la sartén, cocinar 2 minutos; aderezar con sal, pimienta y el vinagre, incorporar el perejil y mezclar bien.
  4. Repartir en platitos de aperitivo.


MAKI VEGETAL CON JUDÍA BLANCA

 

 

 

» Si tu y yo discutimos y tú me vences, ¿será acaso verdadero lo tuyo y falso lo mío? »      Lao-Tué


  Ingredientes

  • 400 g de judías blancas cocidas.
  • 100 g de pepino
  • 1/2 aguacate
  • Alga nori
  • Salsa de soja
  • Zumo de limón
  • Aceite de oliva

Preparación

  1. Escurrir las judías y chafarlas con un tenedor hasta conseguir un puré suave; aliñar con unas gotas de salsa de soja y aceite de oliva; reservar.
  2. Pelar el pepino  y el aguacate y cortarlos en tiras; reservar.
  3. Estirar el alga nori sobre una esterilla  de bambú y  extender la pasta de judías sobre el alga dejando un margen de 1,5 cm por cada lado.
  4. Poner a  lo transversal, el pepino y el aguacate  sobre centro de la pasta de judías; con ayuda de la esterilla ir enrollando el alga nori dando forma de cilindro.
  5. Cortar en rodajas de unos 2 cm de ancho. Servir con salsa de soja con unas gotas de zumo de limón.

 

ESTOFADO DE ALUBIAS ROJAS

 

 

 

» Si dicen mal de ti con fundamento, corrígete, de lo contrario, échate a reír.»         Epícreto


Ingredientes

  • 500 g de alubias rojas precocidas
  • 1 cebolleta grande
  • 2 diente de ajo
  • 1 pimiento verde
  • 3 zanahorias
  • 2 tomates maduros
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de pimentón
  • 1/2 cucharadita de comino molido
  • Pimienta negra
  • Sal

Preparación

  1. Pelar la cebolleta y los ajos, picarlos muy menudos y ponerlos  a pochar a fuego suave en una cacerola con la base cubierta de aceite de oliva.Cuando la cebolleta esté bien pochada, añadir el tomate rallado y el pimentón, cocinar durante 1 minuto.
  2. Agregar el pimiento y  la zanahoria cortados en trozos grandes,  el comino molido y las alubias; salpimentar y cubrir con agua (sobrepasando 2 dedos las alubias); llevar a ebullición, después bajar el fuego y continuar la cocción a fuego suave hasta que las alubias estén cocidas.
  3. Retirar las zanahorias y el pimiento con un poco del líquido de la cocción, triturar con la batidora y volver añadirlo a la cazuela; dejar cocer unos 15 minutos más.