PATATITAS MINI para guarnición

 

 

 

» Las religiones, como las luciérnagas, necesitan de oscuridad para brillar.»     Arthur Schopenhauer


Ingredientes

  • Patatas mini
  • Unas hojas de laurel
  • Una cabeza de ajos
  • Unos granos de pimienta negra
  • Sal
  • Aceite de oliva
  • Un chorrito de vino blanco seco

Preparación

  1. Cubrir generosamente el fondo de la sartén con aceite, calentar y cuando comience a humear echar las patatas sin pelar (previamente lavadas y secas), las hojas de laurel, unos granos de pimienta y los ajos sin pelar y partidos por la mitad; freir a fuego suave hasta que las patatas estén tiernas.
  2. Una vez fritas, agregar el vino y subir el fuego hasta que se reduzca el vino y quede solo el aceite.

 

AJO COLORAO ALMERIENSE

 

 

 

» Tan fácil es censurar los errores como difícil no incurrir en ellos.»        Polibio


Este sencillo plato de la gastronomía de mi tierra (Almería), nos deja como siempre la huella de nuestras raices árabes, con  el sabor y aroma de las especias que han marcado  nuestra historia.

Ingredientes

  • 1 Kg de patatas
  • 2 pimientos secos
  • 2 dientes de ajo
  • 2 cebollas
  • 3 huevos duros
  • 12 rebanaditas de pan
  • 1 cucharadita de comino
  • 40 ml de aceite de oliva
  • 1 cucharada de perejil picado

Preparación

  1. Poner los pimientos en agua templada durante 30 minutos, para que se ablanden; raspar la pulpa y reservar.
  2. Pelar y lavar las patatas, cortarlas por la mitad y reservar; Hacer lo mismo con los dientes de ajo y con las cebollas, estas ultimas partidas en cuartos.
  3. Poner una olla al fuego con un poco de agua , cocer las patatas junto con las cebollas y los dientes de ajo, hasta que las patatas estén tiernas; colar el caldo y reservar.
  4. Poner en el vaso de la batidora las patatas cocidas, la pulpa del pimiento y el comino ( probar y dar un punto de comino que no nos deje indiferentes) ; batir hasta conseguir un puré fino.
  5. Cuando tenga la textura deseada añadir el caldo de las patatas (en cantidad suficiente para que quede más o menos espeso, al gusto)
  6. Incorporar el aceite de oliva y sal al gusto, sin dejar de remover hasta que todo esté bien ligado.
  7. Por ultimo una vez servido en el plato, decorar con rodajas de huevo duro y rebanaditas de  pan tostado.

 

PARMENTIER DE SALCHICHAS

 

 

 

» Todos los vicios cuando están de moda pasan por virtudes »     Molière


Ingredientes

  • 1/2  cebolla
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 350 g de salchichas frescas de cerdo (sin piel)
  • 800 g de patatas peladas y troceadas
  • 1/2 vaso de leche templada
  • Sal
  • 50 g de mantequilla
  • Un pellizco de nuez moscada
  • Pimienta negra molida
  • 100 g de queso rallado (para gratinar)

Preparación

  1. Picar la cebolla muy menuda y sofreir en una cacerola con el aceite hasta que esté transparente.
  2. Agregar las salchichas desmenuzadas y sofreir durante 4 minutos a fuego medio-alto, removiendo de vez en cuando; retirar y reservar.
  3. Poner las patatas en la cacerola, cubrir con agua y añadir la sal ( 1 cucharadita ); dejar hervir 20 minutos.
  4. !PRECALENTAR EL HORNO A 180ºC!
  5. Escurrir las patatas y echarlas a un bol, agregar la mantequilla y la nuez moscada y machacar; rectificar de sal e ir añadiendo poco a poco la leche hasta que el puré de patatas quede suave.
  6. Espolvorear el queso por la superficie  y gratinar durante unos 10 minutos, hasta que el queso esté fundido y la superficie dorada.

 

CREMA DE SETAS

IMG_0415

 

 

 

» Cuando pudiere y debiere tener la equidad, no cargues todo el rigor de la ley al delincuente, que no es mejor la fama del juez riguroso que la del compasivo »    Miguel de Cervantes


Ingredientes

  • 500 g de setas congeladas
  • 2 puerros
  • 1 patata
  • 1 diente de ajo
  • 1/2 cebolla
  • 500 ml de caldo de ave
  • 100 ml de nata líquida
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

  1. Sumergir las setas en un bol con  agua caliente.
  2. Limpiar los ajos y el puerro (utilizar solo la parte blanca); trocear  y dorar a fuego lento, en una cacerola con un poquito de aceite.
  3. Pelar la patata, cortarla en dados y añadirla a la cacerola junto con la mitad de las setas escurridas.
  4. Verter en la cacerola el caldo de ave y el caldo de las setas colado; mezclar todo y con la cacerola tapada, cocinar a fuego vivo durante 5 minutos.
  5. Añadir la nata y triturar el conjunto hasta que quede una crema suave y homogénea.
  6. Limpiar la cebolla, cortarla en juliana y rehogarla en una sartén con un poco de aceite y una pizca de sal; añadir el resto de las setas y salterlas durante 5 minutos.
  7. Servir la crema caliente , decorada con unas setas salteadas y un hilo de aceite.

 

IMG_6085

PATATAS EN AJOPOLLO

IMG_0415

 

 

 

» Un entendimiento nutrido sólo de lógica es como la hoja de un cuchillo sin mango, que hiere la mano de su amo »      Rabindranath Tagore


Ingredientes

  • 1 kg de patatas
  • 800 ml de agua
  • 3 dientes de ajo
  • 2 rebanadas de pan asentado (del sobrante de otro día)
  • Un puñado de almendras peladas
  • 1 tomate maduro
  • 1/2 cebolla sin piel
  • 1 hoja de laurel
  • 1 ramita de perejil
  • 3 huevos duros
  • Sal
  • Pimienta molida
  • Aceite de oliva
  • Colorante alimenticio (azafrán)

Preparación

  1. Pelar las patatas y trocearlas sin llegar el corte hasta el final, cascándolas, para que suelten el almidón y caldo quede más trabadillo; reservar.
  2. En una cacerola con agua poner el tomate partido por la mitad, la cebolla, la hoja de laurel, sal y un chorrito de aceite ( como una cucharada ), dejar hervir durante 20 minutos a fuego lento.
  3. Añadir las patatas, rectificar de sal y continuar la cocción durante otros 20 minutos.
  4. Mientras en una sartén con aceite, freir las almendras, los ajos pelados y las rodajas de pan; retirar a un plato con papel absorbente.
  5. Pelar los huevos, partirlos por la mitad y retirarles la yema. Reservar las claras.
  6. Poner lo anterior en el vaso de la batidora  junto con las yemas y un poco del caldo de la cacerola; triturar y reservar.
  7. Una vez cocidas las patatas, retirar el tomate y la cebolla y añadir a la cacerola el triturado de la batidora, un poco de pimienta molida y una pizca de colorante alimenticio; hervir durante 5 minutos a fuego suave.
  8. Antes de servir añadir la clara del huevo troceada

 

IMG_6008

GUISO DE PATATAS CON BACALAO

IMG_0415            

 

 

 

  » Querer pensar es una cosa y otra tener talento para pensar »              Ludwig Withe


 

Ingredientes

  • 1 cebolla
  • 1/2 pimiento rojo sin semillas
  • 3 dientes de ajo
  • 1 pimiento choricero limpio
  • 50 g de aceite de oliva
  • 80 g de vino blanco
  • 600 g de patatas
  • 500 g de agua
  • 1 pastilla de caldo vegetal
  • 300 g de lomo de bacalao desalado

Preparación

  1. Poner en el vaso de la thermomix la cebolla, el pimiento rojo, los ajos, el pimiento choricero y el aceite; triturar 4 seg. /  velc.5, bajar los residuos de las paredes hacia las cuchillas con la espátula.
  2. Añadir un trozo pequeño de bacalao y programar 8 min.  /  Tª. varoma    /  velc. 1.
  3. Mientras trocear el bacalao y salpimentar; pelar las patatas y partirlas dejándolas cascar ( para que al cocer suelten el almidón y el caldo quede más trabado ).
  4. Triturar el contenido de la thermomix durante 15 seg. /  velc. 10; añadir el vino y retirar el cubilete, programar 3 min.  /   Tª varoma   /   velc. 1.
  5. Incorporar las patatas; programar 2 min.  / Tª varoma  / velc. 1.
  6. Continuar cocinando con el método tradicional, verter el contenido de la thermomix en una cacerola, añadir el agua, la pastilla de caldo vegetal y cocinar a punto de ebullición durante 20 minutos o hasta que las patatas estén tiernas.
  7. Agregar el bacalao y cocinar 5 minutos.

 

 

 

CREMA DE REPOLLO

IMG_0415

 

 

 

» Invoca a Dios, pero no navegues junto a los escollos »       Proverbio chino


Ingredientes

  • 1 repollo o berza
  • 2 patatas
  • 2 esqueletos de pollo
  • 1 pastilla de caldo de ave
  • 2 dientes de ajo
  • 4 rebanadas de pan
  • Agua
  • Unas ramas de perejil
  • Aceite de oliva
  • Sal

Preparación

  1. Poner a cocer los esqueletos de pollo en una cacerola con abundante agua hirviendo con sal y unas ramas de perejil, durante 20 minutos.
  2. Trocear le berza, retirando el tronco central y pelar los ajos.
  3. En otra cacerola con un chorrito de aceite dorar los ajos laminados; añadir la berza y dejar pochar todo a fuego suave y con la cacerola tapada , hasta que se ablande.
  4. Añadir la patata pelada y troceada y  el caldo colado; rectificar de sal y cocinar durante 15 minutos; triturar hasta obtener una crema suave y servir con unos cuscurros de pan frito.

 

IMG_5627

PICADILLO DE CALABAZA CON BOQUERONES

IMG_0415

 

 

 

» Mira que eres el que ha poco no fuiste, y el que siendo eres poco, y el que de aquí a poco no serás »     Francisco de Quevedo

Con nuestro periódico local » La voz de Almería» esta saliendo un colección de libros de cocina y ! como no ! me he enganchado a ella. Esto realmente no es sorprenderte, pero sí, que el cocinicas haya sido mi marido y para ser su primer plato de cucharada ha superado la prueba ( los boquerones un poco retostados pero ya se sabe » al que cuece y amasa de todo le pasa » )

Ingredientes (para 6 personas)

  • 1 Kg de patatas
  • 1 Kg de calabaza
  • 250 g de pimientos verdes
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 2 tomates maduros
  •  1 ramita de perejil
  • 1 dl de aceite de oliva
  • 1/2 Kg de boquerones
  • Harina

Preparación

  1. Pelar las patatas y la calabaza; picarlas en taquitos pequeños;  reservar.
  2. Pelar la cebolla y trocearla en juliana; reservar.
  3. Lavar los pimientos, limpiar y cortar en juliana; reservar.
  4. Poner en una cazuela todas las hortalizas y cubrirlas de agua; añadir el aceite, el ajo y el perejil bien picaditos.
  5. Cocinar en su punto de ebullición durante unos 30 minutos y apartar.

Mientras se cocina el guiso preparar los boquerones:

  1. Limpiarlos retirando cabeza y tripillas; abrirlos por la mitad retirando la espina central.
  2. Enharinarlos, freir y reservar.

Los boquerones se sirven en el plato a cada comensal.

IMG_2926

PATATAS MORUNAS

IMG_0415

 

 

 

» Un amigo es una persona con la que se puede pensar en voz alta »      Ralph W. Emerson


Esta es una receta muy sencilla, rápida y muy válida tanto para tapéo como de guarnición.

Ingredientes

  • Una patata por comensal
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta molida

Preparación

  1. Lavar las patatas y sin quitarles la piel cortarlas en rodajas de 1/2 cm de grosor.
  2. Ponerlas a asar en la plancha untada con aceite de oliva, a temperatura media para que se vayan haciendo lentamente, aproximadamente unos 7 minutos por cada cara. Para comprobar si están blandas. pinchar con un tenedor, el tiempo de plancha dependerá del tipo de patata.
  3. Una vez asadas las rodajas de patata espolvorear con sal y un poco de pimienta molida.

 

 

IMG_2117

ALMENDRADOS

IMG_0415

 

 

» Poseer la gloria y la juventud es demasiado para un mortal»   Arthur Schopenhauer


Ingredientes

  • Almendras  molidas  (3 libras)
  • Patatas (libra y media)
  • Azúcar (2 libras)
  • Limones (la raspadura de cuatro)
  • 4 claras de huevo

EQUIVALENCIAS DE MEDIDAS:   Libra …….. 460 g

Preparación

  1. Cocer las patatas y pasarlas por el pasapuré o machacarlas muy bien con el tenedor.
  2. Poner todos los ingredientes en un recipiente amplio, y las claras sin batir; mezclar  todo muy bien.
  3. Hacer con esta masa bolitas del tamaño de una nuez, colocar en capsulas de papel rizado y ponerlas en una fuente de horno.
  4. Clavar a cada almendrado una almendra entera pelada y hornear durante 12-15 minutos.

IMG_2314