Spanakopita (pastel griego de espinacas)

Hace tiempo que hice esta receta, y se ha convertido en una de mis favoritas, ¡está buenísima!, a partir de aquí descubrí las posibilidades de la masa filo y me he vuelto una amante de esta masa. Este pastel es de origen griego, lo encontré en el libro Culinaria. Grecia’  de la editorial Konemann, lo interesante de este libro es que además de recetas puedes encontrar infinidad de curiosidades sobre la vida en Grecia, sus costumbres, sus platos más tradicionales y la manera de cocinarlos allí por gente local. ¡Es una preciosidad!

Only teardrops – Emmelie de Forest (Eurovision Grecia 2013)

Ingredientes

  • 400 gr de espinacas
  • 200 gr de queso feta
  • 250 gr de pasta filo
  • 2 cebolletas
  • 1 huevo grande
  • 1 cucharada de eneldo picado
  • 2 cucharadas de perejil picado
  • 1 cucharada de mantequilla
  • 1 cucharada de leche
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • pimienta negra

IMG_4209

Preparación [Precalentar el horno a 180º]

  1. Picar la cebollita en juliana y sofreirla con mantequilla a fuego lento durante 10 minutos.
  2. Mientras tanto preparar las espinacas hirviéndolas en agua con sal, cuando estén listas pasar por agua fría, escurrirlas, picarlas un poco y reservar.
  3. Mezclamos en un recipiente las espinacas junto a la cebolleta, los huevos ligeramente batidos, la leche, el perejil y el eneldo. Añadimos en último lugar el queso feta y mezclamos, pero lo justo para que esté integrado sin que llegue a desmenuzarse por completo.
  4. Por último salpimentamos, y tenemos el relleno listo.
  5. Para preparar la masa deberemos pintar con aceite un molde y extender cinco láminas de pasta filo sobre este. Incorporaremos la mezcla de espinacas y cubriremos nuevamente con otras 5 o 6 láminas encima, a la vez que las vamos pintando con aceite. Para cerrarlo, enrrollaremos la pasta que sobresale sobre si misma creando un bordecito de masa filo.
  6. Antes de meterlo en el horno debemos marcas con un cuchillo las raciones, cortando solo la capa superior. Rociaremos con un poco de agua y ¡al horno! durante una hora o hasta que lo veas que está crujiente y dorado.

IMG_4210

1185747_10151823697919061_347893438_n

La masa filo es un poco complicada de manejar, así que ten cuidado a la hora de sacarla del frigorífico y dejarla expuesta al aire porque se secará muy pronto. Mantenla siempre bien cerrada y sacando solo las láminas que vayas a utilizar.

 

Hummus

El hummus es un plato típico a lo largo del Oriente Medio (Israel, Líbano, Palestina, Turquía, Grecia, Siria, Armenia y Chipre) hecho a base de garbanzos, se toma en pequeñas porciones sobre una pieza de pan. Hace unos días estuve de visita por Barcelona con la señorita Ruth y tuve la oportunidad de probar el hummus en en restaurante libanés que debéis de visitar si estais por allí. Al Waha, Verdi 16, Barcelona. 

Ingredientes

  • 2 vasos de garbanzos cocidos de bote
  • 2 cucharadas de tahini
  • 1 diente de ajo
  • el zumo de medio limón
  • una pizca de sal
  • una pizca de pimentón dulce
  • ½ cucharadita de comino
  • un chorrito de aceite
  • ½ vaso de agua

Preparación

  1. Enjuagar los garbanzos y comenzar a batir, deberás reservar algunos de ellos para la decoración.
  2. Añadir el resto de ingredientes y continuar añadiendo agua hasta conseguir una mezcla cremosa.
  3. Al servir podemos incorporar algunos garbanzos, espolvorear pimentón dulce y un chorrito de aceite para la decoración.

hummus

Hummus is a dish typical throughout the Middle East (Israel, Lebanon, Palestine, Turkey, Greece, Syria, Armenia and Cyprus) made ​​from chickpeas, is taken in small portions over a piece of bread. A few days ago I visited Barcelona with Miss Ruth and I had the opportunity to try the hummus in Lebanese restaurant that you must visit if are you over there. Al Waha, Verdi 16, Barcelona.

Ingredients

  • 2 cups of cooked chickpeas boat
  • 2 tablespoons tahini
  • 1 clove of garlic
  • the juice of half a lemon
  • a pinch of salt
  • a pinch of paprika
  • ½ teaspoon cumin
  • a little oil
  • ½ glass of water

Preparation

  1. Rinse the beans and start beating, you should reserve some of them for decoration.
  2. Add remaining ingredients and continue to add water until the mixture is creamy.
  3. By serving we can incorporate some chickpeas, paprika and sprinkle a little oil for decoration.

IMG_1849

*