PASTEL DE BERENJENAS

 

 

 

» Solamente aquel que construye el futuro, tiene derecho a juzgar el pasado »        Friedrich Nietzsche


Ingredientes

  • 2 berenjenas grandes
  • 150 g de queso loncheado tipo manchego
  • 200 g de fiambre loncheado (jamón york, pechuga de pavo)
  • 1 brick de nata para cocinar
  • 1 huevo
  • Sal
  • Pimienta molida
  • Queso rallado

Preparación                !PRECALENTAR EL HORNO A 180ºC!

  1. Pelar las berenjenas, retirar los extremos y cortarlas a lo largo en lonchas; ponerlas en un bol amplio, cubrir con film transparente y  perforarlo con una brocheta. Cocinar en el microondas durante 5 minutos, escurrir y reservar.
  2. En una fuente de horno poner una capa de berenjenas y sobre esta una capa del fiambre elegido y después una de queso, ir repitiendo las capas por este orden hasta terminar con una capa de berenjenas.
  3. En un cuenco batir el huevo con la nata y salpimentar; verter sobre las berenjenas y cubrir con queso rallado.
  4. Hornear a 180ºC durante 45 minutos.

PURÉ DE BERENJENAS

 

 

 

 

 

» La religión nunca debe olvidarse, porque entonces los pecados perderían su gracia »      Reinaldo Arenas


La  Melitzanossaláta (puré de berenjenas) es uno de los entrantes griegos más populares.

Para los griegos los entrantes o mésedes son la carta de presentación de sus restaurantes. Se pueden servir tanto fríos como calientes y al igual que nuestras tapas pueden ser inicio de una comida y como manda la tradición de la Grecia rural y genuina, se comen sin prisas y todos del mismo plato.

 

Ingredientes

  • 1 Kg de berenjenas
  • 1 cucharadita de sal y un poco más para rociar
  • 2-3 dientes de ajo pelados y picados
  • 120 ml de aceite de oliva y un poco más para rociar
  • 4 cucharadas de vinagre de vino tinto
  • 2 cucharadas de perejil fresco picado
  • 1 pimiento verde despepitado y picado
  • 1 tomate despepitado y troceado muy menudo

Preparación

  1. Asar las berenjenas en el horno con el grill precalentado o sobre la barbacoa, hasta que la piel se carbonice y la pulpa esté tierna.
  2. Retirar las berenjenas y de una en una ponerlas durante unos segundos bajo el chorro de agua fría, hasta que se enfríen y se puedan manipular; pelar inmediatamente.
  3. Una vez peladas ponerlas sobre un colador y dejar enfriar por completo; trocear y ponerlas en un cuenco amplio, añadir sal y ajo.
  4. Batir todo a velocidad media, ir agregando el aceite en forma de hilo y continuar batiendo hasta que las berenjenas absorban todo el aceite.
  5. Añadir el aceite y mezclar bien.
  6. Poner la salsa en plato o ensaladera, tapar y dejar refrigerar en el frigorífico.
  7. Antes de servir decorar con el tomate, el pimiento y el perejil; aliñar con sal y un chorrito de aceite.

Se pueden tomar acompañadas de unas galletitas saladas.

Si se desea se puede añadir a la mezcla de la berenjena y ajo,  120 ml de mayonesa y aderezar con unas gotas de tabasco.

 

ALBONDIGAS DE BERENJENAS en salsa de tomate

 

 

 

» La manera de dar vale más que lo que se da »     Pierre Corneille


Ingredientes para las albóndigas

  • 4 dientes de ajo pelados
  • 600 g de berenjenas con piel y troceada en dados.
  • 50 g de aceite de oliva ( y un poco más para engrasar la fuente )
  • 60 g de agua
  • 150 g de pan duro
  • 3 ramitas de perejil fresco ( el tallo y las hojas )
  • 1 cucharada de albahaca fresca picada
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 pellizco de pimienta molida

Ingredientes para la salsa de tomate

  • 800 g de tomate de pera en conserva
  • 70 g de aceite de oliva
  • 2 cucharaditas de azúcar
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de albahaca fresca (para espolvorear)

Preparación de las albondigas con Thermomix

  1. Poner 2 dientes de ajo en el vaso y picar 3 seg. / velc.7.
  2. Añadir la berenjena y triturar 6 seg. / velc. 4; Con la espátula bajar los restos de las paredes hacia el fondo del vaso.
  3. Añadir el aceite y programar 6 min. / Tª varoma / velc.1.
  4. Incorporar el agua y programar 6 min. / Tª 100ºC / velc.1 ; a continuación trocear 3 seg. / velc. 5 y verter en un bol (dejar templar durante unos 20 minutos).
  5.    !  PRECALENTAR EL HORNO A 180ºC !  Y ENGRASAR UNA FUENTE REFRACTARIA DE 20 X 30 cm.
  6. Poner en el vaso el pan, 2 dientes de e ajo, el perejil y la albahaca; triturar 10 seg / velc. 10 y bajar con la espátula los restos de las paredes hacia el fondo del vaso.
  7. Añadir el huevo, la sal, la pimienta y las berenjenas; mezclar 15 seg. / velc. 2.
  8. Retirar a un bol y formar las albóndigas (unas 24 unidades); ir colocándolas en la fuente ; Hornear 20 minutos a 180 ºC. y continuar con la preparación de la salsa.
  9. Preparación de la salsa de tomate  : Poner en el vaso el tomate , el aceite, el azúcar y la sal; programar 30 min. / Tª varoma / velc. 2.
  10. Verter la salsa sobre las albóndiga y espolvorear con la albahaca picada.

Preparación de las albóndigas de forma tradicional

  1. Picar 2 dientes de ajo muy menudos; reservar.
  2. En el vaso triturador de la batidora o robot de cocina, ir triturando por tandas los dados de la berenjena ( deben quedar como del tamaño de un garbanzo ); reservar en un bol amplio.
  3. Poner el aceite en una cacerola o sartén amplia, cuando comience a humear añadir los dientes de ajo  y las berenjenas trituradas, sofreír durante 6 minutos, removiendo de vez en cuando.
  4. Incorporar el agua y cuando comience hervir, continuar la cocción   6 minutos  ; a continuación verter en un bol (dejar templar durante unos 20 minutos).
  5.    !  PRECALENTAR EL HORNO A 180ºC !  Y ENGRASAR UNA FUENTE REFRACTARIA DE 20 X 30 cm                                                                                                                                                                      Poner en el vaso triturador el pan, 2 dientes de  ajo, el perejil y la albahaca; triturar hasta que quede pulverizado y añadirlo al bol de las berenjenas junto con el huevo, la sal y la pimienta; mezclar bien.
  6.  Formar las albóndigas (unas 24 unidades); ir colocándolas en la fuente ; Hornear 20 minutos a 180 ºC. y continuar con la preparación de la salsa.
  7. Preparación de la salsa de tomate :   –  Picar los tomates ; reservar.                                                                                                                                     –  Calentar el aceite en una sartén y cuando comience a humear añadir los tomates el azúcar y la sal; sofreír durante 30 minutos con la sartén tapada (para evitar salpicaduras), removiendo de vez en cuando.
  8. Verter la salsa sobre las albóndiga y espolvorear con la albahaca picada.

 

 

BERENJENAS RELLENAS DE ESPINACAS Y ATÚN

 

 

 

» Debe ser uno pobre para conocer el lujo de dar »     Thomas S. Eliot


Ingredientes

  • 2 Berenjenas
  • 2 dientes de ajo
  • 3 pellizcos de sal
  • 150 g de cebolla
  • 50 ml de aceite de oliva
  • 300 g de espinacas cocidas
  • 1 pellizco de pimienta molida
  • 2 huevos
  • 2 latas de atún en aceite
  • 50 g de queso rallado

Preparación                             ! PRECALENTAR EL HORNO A 180ºC !

  1. Lavar y retirar el pedículo de las berenjenas; cortarlas longitudinalmente, dar unos cortes a la parte carnosa y untarlas de aceite; a continuación ponerlas, en una fuente de horno cubierta con papel de hornear, con la piel hacia arriba; hornear a 180ºC durante 30 minutos.
  2. Pelar los ajos y la cebolla; cortar en trozos pequeñitos y sofreír en una sartén con el aceite, hasta que la cebolla esté transparente.
  3. Una vez horneadas las berenjenas, con ayuda de una cucharilla, extraer la carne de las berenjenas y añadirlas a la sartén junto con las espinacas (bien escurridas), salpimentar y sofreír durante unos 6 minutos removiendo de vez en cuando.
  4. Añadir los huevos, la maizena y el atún; mezclar y cocinar a fuego moderado, removiendo durante unos 5 minutos, para que el huevo y la maizena queden con textura suave.
  5. Colocar las berenjenas en una fuente refractaria con la piel hacia abajo y rellenarlas con la mezcla anterior.
  6. Espolvorear con queso rallado y hornear durante 10 minutos ( 220ºC con el grill); retirar del horno y servir.

Otra opción es, en lugar de rellenar la piel  de las berenjenas, utilizar recipientes refractarios (a ser posible de barro), y extender en ellos la mezcla del relleno, espolvorear con el queso y gratinar.

 

MUSSAKÁS

IMG_0415

 

 

 

«Ver lo que tenemos delante de nuestras narices, requiere un lucha constante»          Oliver W. Holmes


Una vez más nuestro libro «Culinaria Grecia» me roba gratamente unas horas para recrearme en su cultura, curiosidades y como no en su gastronomía.

La Mussakás es un plato originario de la región griega de La Macedonia, elaborado con berenjenas, hortaliza que aunque tiene su origen en la india, con los árabes se introduce en Europa, encontrando en la cuenca mediterránea y en especial en Italia un clima idóneo para su cultivo. Desde allí se abre paso a los países vecinos y desde entonces pasa de ser una hortaliza «exótica» a  formar parte de numerosos platos de la gastronomía internacional.

Ingredientes

  • 3 berenjenas
  • 500 g de patatas
  • Aceite de oliva
  • 1 cebolla grande picada menuda
  • 500 g de carne picada de vacuno o mixta
  • 500 g de tomates pelados y en dados
  • 100 ml de vino blanco seco
  • 1/4 de cucharadita de azúcar
  • 1/2 cucharadita de canela molida
  • 1 ramillete de perejil bien picado

Preparación

  1. Lavar las berenjenas, retirarles el tallo y partir a lo largo en lonchas de 1 cm de grosor; salar las berenjenas por ambas caras y disponerlas sobre un papel de cocina durante unos 20 minutos para que suden.
  2. Mientras pelar las patatas, lavar y cortarlas en rodajas de 1 cm de grosor; untarlas de aceite  y asar en la plancha por ambos lados;  reservar.
  3. Lavar las berenjenas, secar y asar por ambos lados, en la plancha untada con el aceite (ir untando aceite a la plancha según necesidad); reservar.
  4. En una sartén con un poco de aceite sofreir la cebolla y cuando esté transparente añadir la carne picada, removiendo continuamente para que se desmenuce, cocinar hasta que cambie de color.
  5. Incorporar los tomates, el vino blanco, el azúcar, la canela y el perejil; cocinar todo a fuego moderado hasta que la salsa se reduzca.
  6. Preparar la bechamel fundiendo la mantequilla en una sartén, añadir la harina y dorar removiendo con una cuchara de madera. Después ir añadiendo la leche poco a poco sin dejar de remover. En cuanto la mezcla espese retirar la sartén del fuego y  sazonar con nuez moscada, sal y pimienta. Añadir dos cucharadas de queso rallado y dejar enfriar.
  7. Montar la Mussakás poniendo sobre la base de una fuente refractaria grande las patatas, sobre ellas la mitad de la mezcla de la carne picada, a continuación una capa de lonchas de berenjena y sobre ellas el resto de la carne picada.
  8. Verter la salsa bechamel por encima, repartirla bien y espolvorearla con un poco de pan rallado, queso rallado y canela al gusto.
  9. Hornear entre 45 y 60 minutos en el horno precalentado hasta que la superficie se dore.
  10. Dejar enfriar la mussakás un poco antes de servirla y cortar en porciones generosas.

IMG_3735

ANTIPASTO DE BERENJENA

 

 

» Bienaventurados los pueblos cuya historia es aburrida »    Barón de Montesquieu


Esta receta ademas de ser muy fácil de elaborar nos ofrece la posibilidad de tomar verdura dándole un toque de «cocina creativa». Tanto para  cena como para entrante resulta ideal.

Ingredientes

  • 2 berenjenas
  • 1/2 cebolla
  • 1/2 queso provolone
  • Sal
  • Pimienta negra
  • Aceite de oliva
  • Vinagre de jerez (al gusto)

Preparación

  1. Pelar y trocear la berenjena en cuadritos (desechando los extremos).
  2. Trocear la cebolla en juliana y sofreir en una sartén con un chorrito de aceite de oliva.
  3. Añadir la berenjena y dejar rehogar todo junto hasta que la berenjena esté tierna; salpimentar.
  4. Añadir el queso troceado y mezclar; dejar cocinar a fuego lento hasta que el queso se funda, retirar del fuego y aderezar con un poco de vinagre (al gusto).