ATÚN ENCEBOLLADO

 

 

 

» La vida consiste, no en tener buenas cartas, sino en jugar bien las que uno tiene.»      Elkanah Billings


Ingredientes

  • 800 g de atún limpio y sin piel
  • 3 cebollas medianas
  • 2 dientes de ajo
  • 100 ml de aceite de oliva
  • 1 cucharada de vinagre
  • 125 ml de agua
  • 1/2 cucharadita de pimentón dulce
  • 1/2 cucharadita de oregano
  • 1 hoja de laurel
  • Pimienta negra
  • Sal

Preparación

  1. Cortar el atún en dados, sazonarlos con sal y pimienta; reservar.
  2. Poner a calentar en una cazuela baja la mitad del aceite y, cuando esté caliente, dorar los dados de atún; retirar y reservar.
  3. Pelar y cortar las cebollas en juliana. Pelar y laminar los dientes de ajo.
  4. Verter en la cazuela el resto del aceite y añadir el ajo laminado. Una vez dorado, incorporar la cebolla en juliana, la hoja de laurel y media cucharadita de sal; cocinar a fuego suave durante 30 minutos.
  5. Pasado este tiempo, subir el fuego y agregar el vinagre, removiendo durante 1 minuto aproximadamente.
  6. Apartar la cazuela del fuego, añadir el orégano y el pimentón; remover unos segundos.
  7. Verter el agua  y agregar el atún reservado; dejar cocer a fuego medio hasta que se evapore el agua y servir caliente.

 

 

ATÚN EN ACEITE

» El amor propio es el más peligroso de nuestros consejeros.»        Napoleón Bonaparte


En ocasiones se piensa que elaborar determinadas recetas, de productos que habitualmente estamos acostumbrados a comprar en conserva, nos va a ser algo complejo. Pero nada más lejano de la realidad. El poder disfrutar de un atún en aceite de oliva elaborado en casa, además de ser una exquisitez nos dará mucho juego a la hora de ir consumiéndolo y sorprenderá gratamente a nuestros comensales.

Ingredientes

  • 1 Kg de atún limpio (sin piel ni  espinas)
  • 90 g de sal
  • 2 litros de agua (aproximadamente)
  • 1 hoja de laurel
  • Aceite de oliva suave

Preparación

  1. Lavar el atún y cortarlo en trozos o rodajas gruesas (de unos 4 cm o algo más) para que salgan unas buenas lascas; reservar.
  2. En una cacerola amplia poner a calentar el agua con la sal y el laurel; llevarla a ebullición.
  3. Añadir los lomos de atún a la cacerola y bajar la lumbre, para que se cocinen a fuego moderado ( no debe hervir); cocinar durante 30 minutos.
  4. Retirar con cuidado el atún  y dejarlo escurrir sobre papel de cocina absorbente o sobre un colador grande; dejar enfriar.

Conservación para consumo diario: Poner los trozos de atún en un recipiente o tarro, cubrir con aceite y conservar refrigerado. Antes de consumirlo sacar la cantidad deseada y dejar que se atempere el aceite.

Si lo que se desea es hacer conserva para consumirlo a la largo plazo:

  1. Esterilizar los tarros de cristal, hirviéndolos durante 30 minutos; retirar  y dejar secar.
  2. Cubrir el fondo del tarro esterilizado con aceite de oliva.
  3. Introducir los trozos de atún del tamaño acorde con el recipiente, dejando unos 3 cm libres del ras del tarro) y procurando que no queden huecos entre los trozos.
  4. Añadir aceite hasta que el atún quede cubierto, pero sin llegar al borde. Tener en cuenta que después de todo este proceso debe quedar libre sin cubrir unos 1.5 cm.
  5. Para hacer el vacío, cubrir el fondo de una cazuela con un trapo de cocina  y sobre el poner los tarros que se desean esterilizar. Echar agua sin llegar a las tapaderas; hervir durante 30 minutos.
  6. Pasado este tiempo dejar enfriar antes de retirar los tarros ya esterilizados.

 

TARTAR DE ATÚN CON AGUACATE

 

 

 

» Todos los vicios cuando están de moda pasan por virtudes.»              Molière


Ingredientes

  • 200 g de atún fresco (previamente congelado)
  • 1 aguacate maduro
  • 1 tomate carnoso (tipo pera)
  • Un chorrito de  zumo de lima o limón
  • 1 cucharada de salsa de soja
  • 1 cucharada de mostaza en grano
  • Aceite de oliva
  • Pimienta negra molida
  • Semillas de sésamo

Preparación

  1. Cortar el atún en daditos y ponerlos  en un bol.
  2. Añadir la salsa de soja, la mostaza, el zumo de lima, el aceite y salpimentar; mezclar todo y dejar macerar en el frigorífico al menos 1 hora.
  3. Lavar el tomate, pelar el aguacate y cortarlos en daditos, ponerlos en un bol; regar con zumo de lima (para que no ennegrezca el aguacate) y salpimentar.
  4. Emplatar con ayuda de un molde, poner una base de tomate y aguacate; presionar ligeramente con una cuchara y repartir la marinada sobre lo anterior, volviendo a presionar para que tome consistencia antes de retirar el molde o aro de emplatado.
  5. Emplatar y espolvorear con semillas de sésamo.

 

BERENJENAS RELLENAS DE ESPINACAS Y ATÚN

 

 

 

» Debe ser uno pobre para conocer el lujo de dar »     Thomas S. Eliot


Ingredientes

  • 2 Berenjenas
  • 2 dientes de ajo
  • 3 pellizcos de sal
  • 150 g de cebolla
  • 50 ml de aceite de oliva
  • 300 g de espinacas cocidas
  • 1 pellizco de pimienta molida
  • 2 huevos
  • 2 latas de atún en aceite
  • 50 g de queso rallado

Preparación                             ! PRECALENTAR EL HORNO A 180ºC !

  1. Lavar y retirar el pedículo de las berenjenas; cortarlas longitudinalmente, dar unos cortes a la parte carnosa y untarlas de aceite; a continuación ponerlas, en una fuente de horno cubierta con papel de hornear, con la piel hacia arriba; hornear a 180ºC durante 30 minutos.
  2. Pelar los ajos y la cebolla; cortar en trozos pequeñitos y sofreír en una sartén con el aceite, hasta que la cebolla esté transparente.
  3. Una vez horneadas las berenjenas, con ayuda de una cucharilla, extraer la carne de las berenjenas y añadirlas a la sartén junto con las espinacas (bien escurridas), salpimentar y sofreír durante unos 6 minutos removiendo de vez en cuando.
  4. Añadir los huevos, la maizena y el atún; mezclar y cocinar a fuego moderado, removiendo durante unos 5 minutos, para que el huevo y la maizena queden con textura suave.
  5. Colocar las berenjenas en una fuente refractaria con la piel hacia abajo y rellenarlas con la mezcla anterior.
  6. Espolvorear con queso rallado y hornear durante 10 minutos ( 220ºC con el grill); retirar del horno y servir.

Otra opción es, en lugar de rellenar la piel  de las berenjenas, utilizar recipientes refractarios (a ser posible de barro), y extender en ellos la mezcla del relleno, espolvorear con el queso y gratinar.

 

ENSALADA DE ARROZ CON ATÚN Y GRUYER

IMG_5250

 

 

 

» El futuro no es un regalo, es una conquista »       Robert Kennedy


 Ingredientes

  • 1 vaso de arroz
  • 50 g de atún en aceite
  • 1 ramita de perejil
  • 1 cucharada de cebolla picada
  • Zumo de 1/2 limón
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1 huevo duro
  • 1 tomate
  • 200 g de queso gruyer
  • Aceitunas
  • 1 latita de guisantes

Preparación

  1. Cocer el arroz en una cacerola con abundante agua caliente y sal; retirar del fuego cuando esté al dente (unos 17 minutos).
  2. Escurrir el arroz con un colador o el escurre verduras y a continuación pasarlo por debajo del grifo de agua fría; reservar en una ensaladera.
  3. Desmenuzar el atún, escurrir los guisantes, trocear las aceitunas, picar el perejil y la cebolla finamente; salar al gusto y añadirlo al arroz y mezclar.
  4. En un cuenco echar el zumo de limón y añadir el aceite; batir hasta que la salsa quede emulsionada; agregar a la ensaladera.
  5. Partir en rodajas el huevo y el tomate; trocear el queso en dados y reservar para adornar.
  6. Emplatar colocando un lecho de rodajas de tomate y sobre el tomate poner un aro de emplatar engrasado con mantequilla, rellenar con el arroz y presionarlo, retirar el aro de emplatar y decorar con las rodajas de huevo duro y el queso esparcido por encima.

 

IMG_5371

ENSALADA MURCIANA

IMG_0415

 

 

 

» Los espíritus vulgares no tienen destino »          Platón


Ingredientes

  • 1 lata grande de tomate de pera
  • 1/2 cebolla grande
  • 2 huevos duros
  • 1 latilla de atún en aceite
  • Aceitunas negras partidas
  • Aceite de oliva
  • Sal

Preparación

  1. Escurrir el líquido de la lata de tomate, trocear los tomates y ponerlos en una ensaladera de base profunda.
  2. Pelar la cebolla y cortarla en medios aros finos; añadirla a la ensaladera junto con un puñado de aceitunas y los huevos duros troceados.
  3. Escurrir el aceite de la lata de atún; desmenuzar el atún y añadirlo a la ensalada.
  4. Aliñar con sal y aceite; mezclar todo y dejar reposar en el frigorífico hasta el momento de consumirla.

 

IMG_4053

PUDDING RÁPIDO en thermomix

» La cortesía oculta vicios como el arreglo de la cara oculta las arrugas. »    Francis Bacon


Ingredientes

  • 4 huevos
  • 200 g de atún en aceite (bién escurrido)
  • 1 lata de leche evaporada
  • 6 pimientos del piquillo (escurridos)
  • 400 g de palitos de cangrejo
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

  1. Poner los palitos de cangrejo en el vaso de la thermomix y trocear; sacar la mitad y reservarlos.
  2. Añadir el resto de los ingredientes y programar 7 min. /  90ºC /  vel.5.
  3. Añadir los palitos reservados y mezclar con ayuda de la espátula; verter en un molde y dejar enfriar.
  4. Desmoldar y adornar si se desea con mayonesa o salsa rosa, aceitunas, pepinillos y tiras de pimiento del piquillo.

 

          

Pastel de Espaguetis

Antes de presentar este receta, debo de decir que a partir de ahora incluiré una canción con cada receta para ponerla mientras cocinamos, consiguiendo así con el tiempo unas canciones ‘To sing cooking’.

VENEZIA – HOMBRES G  (Pinchar para escuchar!)

Esta receta viene de manos de mi compañera de piso, a la cual llamo Zeta, por lo que deberíamos decir que es una REZETA para ser más exactos. Esta vez nos encontramos ante un pastel de espaguetis, espaguetis rellenos, lasaña de espaguetis o el nombre que tú quieras darle a este plato. La receta es muy sencilla y podemos realizarla cualquier día que no queramos hacer unos típicos espaguetis con tomate.

Ingredientes

  • Espaguetis
  • 400 ml Bechamel
  • 400 ml Tomate frito
  • 2 latas grandes de atún
  • Un paquete de queso tierno en lonchas
  • Oregano

Preparación

  1.  Cocemos los espaguetis en una olla hasta que están al dente.
  2.  Colocamos en una fuente apta para horno una capa de espaguetis que cubra el fondo, añadimos por capas la bechamel, el tomate, el atún y el queso y sazonamos con orégano.
  3. Volvemos a echar una capa de espaguetis, queso y orégano y
  4. finalmente lo introducimos en el horno durante 15 minutos o hasta que el queso esté gratinado.

(Debido a que teníamos una invitada que no le gustaba el queso, este fue el resultado final!)

*

HUEVOS RELLENOS

La receta de los típicos huevos rellenos de atún, existen otras muchas recetas variantes de esta, pero está es la más conocida. Para decorar podemos utilizar aceitunas, anchoas, yema rallada o cualquier otro ingrediente que nos guste en especial.

Im gonna be – The Proclaimers

Ingredientes

  • 4 huevos
  • 1 lata de atún
  • 1 paquete pequeño de tomate frito
  • Mayonesa

Preparación

  1. Cocer los huevos, partirlos por la mitad y quitarles la yema.
  2. Mezclar en un cuenco el atún junto al tomate frito y la yema de los huevos hasta crear una masa.
  3. Rellenar los huevos con esta mezcla y decorar con un toque de mayonesa por encima.

*