ACELGAS EN ADOBO

IMG_0415

 

 

 

» El carácter no se quiebra, pero se estira »       Jerzy Lec


Ingredientes

  • 1,5 Kg de acelgas
  • 2 huevos duros
  • 2 cucharadas de vinagre
  • 1 cucharada de pimentón
  • Miga de pan
  • 2 dientes de ajo
  • Pimienta en grano
  • Sal
  • Agua

Preparación

  1. Lavar las acelgas y trocear tanto el tallo como las hojas.
  2. En una cazuela con abundante agua hirviendo con sal, cocer las acelgas hasta que estén tiernas; escurrir y reservar.
  3. En una sartén con un chorrito de aceite freir a fuego lento los dientes de ajo, cuando esté dorado retirar y reservar.
  4. Apartar la sartén del fuego y con el aceite todavía caliente, echar el pimentón y mezclarlo con el aceite; antes de que se queme añadir las acelgas, mezclar y mantener apartadas de la lumbre.
  5. En un mortero machacar los ajos con un poco de sal y unos granos de pimienta; a continuación añadir la miga de pan mojada en agua y el vinagre, continuar majando todo hasta formar una pasta.
  6. Desleir la pasta del mortero en una taza de agua y verterla sobre las acelgas; mezclar bien, rectificar de sal y dejar cocinar durante unos minutos.
  7. Servir con huevo duro picado y espolvoreado por encima.

 

IMG_6142

SARDINAS EN ESCABECHE

 

 

«Jamás un hombre es demasiado viejo para recomenzar su vida y no hemos de buscar que lo que fue impida ser lo que es o lo que será»          Miguel de Unamuno


! Riquísimas  acompañadas de una cerveza fresquita !

Ingredientes

  • 1 Kg de sardinas
  • 1 vaso grande de aceite
  • 1 vaso grande de vinagre de manzana
  • Pimienta en grano
  • 2 hojas de laurel
  • Sal

Preparación

  1. Limpiar las sardinas arrancando la cabeza con los dedos, llevándose parte de las tripas.
  2. Lavarlas retirando las escamas (aconsejo utilizar un escurridor grande bajo el grifo para recoger las escamas y evitar los temibles atascos del fregadero) y ponerlas en una cazuela; añadir el aceite, el vinagre, la pimienta, sal y el laurel troceado. Las sardinas deben quedar cubiertas por los líquidos.
  3. Poner al fuego y cuando rompa a hervir cocinar 5 minutos.
  4. Dejar enfriar y conservarlas en el frigorífico. Antes de consumir dejar macerar 1 día.

ANTIPASTO DE BERENJENA

 

 

» Bienaventurados los pueblos cuya historia es aburrida »    Barón de Montesquieu


Esta receta ademas de ser muy fácil de elaborar nos ofrece la posibilidad de tomar verdura dándole un toque de «cocina creativa». Tanto para  cena como para entrante resulta ideal.

Ingredientes

  • 2 berenjenas
  • 1/2 cebolla
  • 1/2 queso provolone
  • Sal
  • Pimienta negra
  • Aceite de oliva
  • Vinagre de jerez (al gusto)

Preparación

  1. Pelar y trocear la berenjena en cuadritos (desechando los extremos).
  2. Trocear la cebolla en juliana y sofreir en una sartén con un chorrito de aceite de oliva.
  3. Añadir la berenjena y dejar rehogar todo junto hasta que la berenjena esté tierna; salpimentar.
  4. Añadir el queso troceado y mezclar; dejar cocinar a fuego lento hasta que el queso se funda, retirar del fuego y aderezar con un poco de vinagre (al gusto).