TARTA TATIN DE PERA

 

 

 

» La justicia absoluta es imposible, como son imposibles el odio o el amor eterno. Por ello es necesario volver a la razón.»       Albert Camus


La tarta invertida o tarta Tatin tiene su origen en Francia. De forma anecdótica se cuenta que en el Hotel Tatín, regentado por las hermanas Stéphanie y Caroline, ambas cocineras. Stéphanie  al darse cuenta que había olvidado preparar el postre, horneo una tarta con la base de caramelo y  manzana y olvidó poner la masa. Para subsanar este error le puso la masa por encima y tras hornearla de nuevo, la sirvió como un flan. Cuando sacó al comedor esta tarta al revés,fué tal la aceptación que los clientes quisieron repetir.

Aunque la receta original utilizaba manzanas, tambien se puede cocinar con otras frutas (pera, melocotón, plátano, mango…)

 

Ingredientes

  • 150 g de azúcar
  • 150 ml de agua
  • Unas gotas de zumo de limón
  • 4 peras Conferencia grandes
  • 1 lámina de masa de hojaldre
  • 1 huevo

Preparación                 !PRECALENTAR EL HORNO A 180ºC!

  1. En un cazo disolver el azúcar en el agua y cocinar a fuego suave mientras se remueve, hasta conseguir un almíbar de consistencia espesa  y color dorado oscuro.
  2. Verter el almíbar en un molde para tarta apto para horno y de paredes bajas.
  3. Pelar las peras, retirar el corazón de semillas,  cortarlas  en gajos gruesos y regar con unas gotas de zumo de limón; repartir las peras sobre el molde caramelizado.
  4. Cubrir las peras troceadas con la masa de hojaldre y recortar el sobrante. Pinchar la  masa con un tenedor y pincelar con huevo batido.
  5. Hornear a 180ºC durante 30 minutos; desmoldar la tarta en caliente y servir templada.

 

 

TARTALETAS DE DÁTILES BAICON Y QUESO

 

 

 

«Un perro no ladra por valiente sino por miedoso.»       Proverbio chino


Ingredientes

  • 6 dátiles sin hueso
  • 120 g de baicon
  • 20 g de aceite de oliva virgen extra
  • 200 g de requesón
  • 3 huevos
  • 200 g de nata
  • 1 pellizco de nuez moscada
  • 2 láminas de hojaldre extendido

Preparación  con thermomix                              !PRECALENTAR EL HORNO A 180ºC!

  1. Trocear los dátiles 5 seg./ vel. 7.
  2. Bajar los restos de los dátiles hacia el fondo del vaso, añadir el baicon y el aceite; sofreir 3 min. / Tª Varoma / vel. 1. Retirar del vaso y reservar.
  3. Poner el requesón y los huevos en el vaso; programar 10 seg. / vel. 3.
  4. Agregar la nata, la nuez moscada, el sofrito de baicon y los dátiles; programar 5 min. / Tª 90ºC / vel. 1. Reservar.
  5. Extender la masa de hojaldre y con ayuda de un aro de unos 10 cm de diámetro, cortar la masa en círculos; colocarlos en un molde para muffins o moldes de aluminio para flan  engrasados ligeramente con mantequilla. Presionando con los dedos la masa dar forma hueca.
  6. Rellenar los moldes con la crema del vaso y hornear 20 minutos a 180ºC.

 

Preparación  con método tradicional                  !PRECALENTAR EL HORNO A 180ºC!

  1. Trocear los dátiles muy menudos.
  2. Poner el aceite en un cazo y cuando comience a humear sofreir los dátiles y el baicon durante 3 minutos. Retirar del cazo y reservar.
  3. Poner el requesón y los huevos en el cazo y mezclar con las varillas.
  4. Agregar la nata, la nuez moscada, el sofrito de baicon y los dátiles; cocinar durante 5 minutos removiendo continuamente; Reservar.
  5. Extender la masa de hojaldre y con ayuda de un aro de unos 10 cm de diámetro, cortar la masa en círculos; colocarlos en un molde para muffins o moldes de aluminio para flan  engrasados ligeramente con mantequilla. Presionando con los dedos la masa dar forma hueca.
  6. Rellenar los moldes con la crema del vaso y hornear 20 minutos a 180ºC.

 

ESTRELLA DE HOJALDRE Y CHOCOLATE

 

 

 

» El lujo hace a la mujer hermosa, aunque no sea, torna a la vieja en moza y a la moza más »     Fernando de Rojas


Ingredientes

  • 2 láminas de hojaldre redondas
  • 1 clara de huevo
  • 200 g de chocolate negro para postres Nestlé
  • 200 ml de nata para montar
  • 100 g de mantequilla

Preparación                                 ! PRECALENTAR EL HORNO A 200ºC !

  1. Trocear el chocolate muy menudo y reservar en un bol.
  2. Preparar la crema de chocolate: Poner la nata en un cazo y calentar hasta que comience a hervir;  agregar el chocolate y cocinar a fuego suave hasta que el chocolate se funda, mezclar bien y reservar dejandolo templar.
  3. Desenrollar la primera masa de hojaldre sobre la hoja de papel que la envuelva; cubrirla con una fina capa de crema de chocolate y cubrirla con otra masa de hojaldre.
  4. Colocar en el centro de la masa un vaso redondo, boca abajo, presionar ligeramente solo para marcar; partiendo de esta marca realizar los cortes como si fueran rayos de sol, primero en cuartos y después cada cuarto en dos partes , y cada una de estas partes nuevamente en dos. Se consiguen un total de 16 partes.
  5. Coger dos partes y girarlas sobre si mismas, volver a poner en su sitio; repetir esta operación con cada pareja de «pétalos».
  6. Pintar con clara de huevo batida; hornear a 200ºC durante 20 minutos y transcurridos estos cubrir con un papel de aluminio y continuar horneando 25 minutos más.

 

 

 

 

 

 

SOLOMILLO AL HORNO EN HOJALDRE

IMG_0415

 

 

 

» El reloj no existe en las horas felices »     Vyasa


El solomillo horneado con hojaldre es típico de la cocina francesa y se le conoce como «solomillo Wellington «, pues se elaboró por primera vez en honor al duque de Wellington, tras salir vencedor en la batalla en la Waterloo. Con esta preparación tan rápida y sencilla se consigue que con la capa de hojaldre la carne quede tierna y jugosa.

Ingredientes

  • 1 solomillo de cerdo
  • 1 lámina de masa de hojaldre
  • 1 huevo
  • 2 lonchas de beicon
  • 2 lonchas de queso
  • Sal
  • Pimienta

Preparación              !PRECALENTAR EL HORNO A 180ºC!

  1. Limpiar el solomillo para eliminar toda la grasa; abrirlo por la mitad a lo largo sin llegar a cortarlo del todo.
  2. Rellenar el solomillo con las lonchas de beicon y queso, cerrar sobre si mismo y salpimentarlo.
  3. Estirar la masa de hojaldre con un rodillo de cocina sobre una superficie enharinada y disponer el solomillo en el centro; envolverlo por completo con el hojaldre, sellando los bordes presionando con los dedos.
  4. Pintar con huevo batido la parte superior del hojaldre y hornear a 180ºC durante 20 minutos o hasta que la superficie esté dorada.
  5. Sacar del horno, cortar en rodajas y servir caliente.

 

IMG_6218

TARTA DE HOJALDRE con frutas con thermomix

IMG_0415

 

 

 

» La cólera ante la calma muere como las olas en la playa »               Diego J. de Ayllón


Esta mañana mi guapísimo pinche y yo nos hemos levantado con ganas de batirnos a duelo en la cocina, y codo con codo nos hemos puesto en faena. Nos ha faltado dar mas colorido a la hora de elegir las frutas pero por lo demás ……………. no admite ningún «pero». ! Bueniiiiiiiiiisima!

Ingredientes

  • 1 lámina de masa de hojaldre ( si es refrigerada es más fácil de extender )
  • Frutas variadas según gustos

Para la crema pastelera:

  • 1/2 lito de leche
  • 3 huevos
  • 100 g de azúcar
  • 30 g de maizena
  • 1/2 cucharadita de esencia de vainilla

Para el brillo:

  • 1 sobre de gelatina neutra
  • 1/2 vaso de agua
  • 1 cucharada sopera de azúcar

Preparación del hojaldre   !PRECALENTAR EL HORNO A 180º C!

  1. Extender el hojaldre sobre el papel de hornear  enroscando ligeramente el contorno  y colocarlo sobre una base apta para el horno;  pincharla con un tenedor, cubrirla con papel de aluminio y sobre este esparcir unos garbanzos ( con ello se conseguirá que al hornear el hojaldre no suba y se lamine ). Hornear  a 180ºC durante unos 15 minutos.

Preparación de la crema pastelera

  1. Colocar la mariposa en las cuchillas de la thermomix y añadir todos los ingredientes de la crema pastelera;  programar 7 min. / Tª 90º /  Velc.4 y  dejar enfriar  en en recipiente cubierto con film trasparente para evitar que la superficie forme capa.

Preparación del brillo de cobertura

  1. Poner al fuego un cazo con el agua y el azúcar; hervir hasta que el agua comience a evaporarse y apartar del fuego.
  2. Añadir el sobre de gelatina dejándolo caer en forma de lluvia y al mismo tiempo batir con un tenedor , para que no se formen grumos ; mezclar bien y dejar enfriar.

Montaje de la tarta

  1. Verter la crema pastelera sobre la superficie del hojaldre, repartiéndola con ayuda de la lengua de silicona.
  2. Pelar las frutas y cortarlas en finas lonchas o rodajas y disponerlas sobre la crema ligeramente montadas unas sobre otras.
  3. Pincelar con la gelatina y refrigerar en el frigorífico.

 

IMG_4746

STRUNDEL DE CARNE PICADA y queso con hortalizas

IMG_0415

 

 

 

» En una enfermedad peligrosa llama a tres médicos. »            Proverbio chino


Ingredientes

  • 1 plancha de masa de hojaldre refrigerada ( es más fácil de extender )
  • 1 pimiento rojo
  • 2 tomates
  • 1/2 rama de apio
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo picadito
  • 250 g de carne picada de ternera
  • Sal
  • Pimienta
  • 1 cucharada de concentrado de tomate ( le he puesto tomate frito )
  • 100 g de queso fresco a las finas hierbas
  • 1 huevo

Preparación         !PRECALENTAR EL HORNO A 200ºC!

  1. Lavar, despepitar el pimiento y cortarlo en dados; reservar.
  2. Lavar el tomate, eliminar el extremo del rabillo y cortarlo en dados; reservar.
  3. Limpiar el apio y cortarlo en rodajas finitas; reservar.
  4. Calentar el aceite en una sartén y rehogar la cebolla, el ajo, el pimiento, el tomate y el apio; aproximadamente unos 7 minutos.
  5. Añadir la carne picada y rehogarla con las hortalizas hasta que esté bién desmenuzada; salpimentar y agregar el concentrado de tomate. Apartar la sartén del fuego y dejar enfriar.
  6. Extender la masa de hojaldre, formando un rectángulo de unos 30 x 40 cm, untarla con el queso y cubrirla con el picadillo de carne y hortalizas.
  7. Enrollar la masa por el lado más largo y ponerla sobre una bandeja de horno engrasada o cubierta por papel de hornear.
  8. Batir el huevo y pintar toda la superficie de la masa; hornear el strundel con la función aire activada, durante unos 40 minutos a 200 ºC.

Servir en caliente cortada en rodajas y acompañada de una ensalada de lechugas.

Si nos sobra (que no es probable, porque está exquisita y se repite seguro) se puede consumir en frío como si fuera una empanadilla hojaldrada.

IMG_3083

PAÑUELO DE HOJALDRE CON RULO DE CABRA y mermelada de tomate

IMG_0415

 

 

 

» La experiencia es un peine que te dan cuando te quedas calvo »           Jacinto Benavente


Ingredientes

  • Una plancha de hojaldre ( mejor  refrigerado, es más facil de extender)
  • 2 rodajas de rulo de cabra
  • 2 cucharadas de mermelada de tomate
  • 1 huevo

Preparación          ! PRECALENTAR EL HORNO A 180ºC!

  1. Extender la plancha de hojaldre y cortar 2 cuadrados (un par de centimetros mayor que  el diametro del rulo de cabra).
  2. Colocar un rulo de queso en el centro de cada cuadrado y cubrir la superficie con mermelada de tomate.
  3. Doblar las esquinas del hojaldre hacia dentro, sin llegar a cubrir el rulo; sellar con los dedos los bordes de cada cara y pincelar el hojaldre con el huevo batido.
  4. Hornear con calor arriba y abajo, durante 25 minutos a 180ºC.
  5. Servir calientes con el queso fundido.

Con el sobrante de la masa de hojaldre preparar unos hojaldres, espolvoreando por la superficie azúcar y horneando al mismo tiempo que lo anterior.

IMG_2904

FLAN DE CAFÉ CON LECHE SOBRE BASE DE HOJALDRE para diabéticos

IMG_0415

 

 

 

» Prefiero los malvados a los imbeciles .Aquellos, al menos, dejan algún respiro »     Alejandro Dumas


Ingredientes

  • 3 huevos 
  • 1 plancha de hojaldre
  • 2 sobres de café soluble
  • 4 cucharadas de edulcorante en polvo
  • 300 ml de nata para cocinar
  • 400 ml de leche semidesnatada
  • 1 cucharadita de las de moka  de esencia de vainilla
  • 4 cucharadas de maizena

Preparación en Thermomix           ! PRECALENTAR EL HORNO A 200º C !

  1. Batir los huevos con el edulcorante  durante 30 seg. /  velc. 3
  2. Añadir los sobres de café soluble y mezclar durante 30 seg. /  velc. 3
  3. Añadir la maizena y batir durante 12 seg. /  velc. 3
  4. Agregar la leche, la nata y la esencia de vainilla (opcional); programar 10 seg.  / vel. 2.
  5. Engrasar un molde de horno de unos 23 cm de diámetro y forrar con la plancha de hojaldre; pinchar con un tenedor para que no suba al hornearse.
  6. Verter la crema sobre el hojaldre y hornear durante 20 minutos a 200ºC; Bajar la temperatura a 180ºC y hornear durante 30 minutos.

Preparación con el método tradicional

  1. En un bol batir los huevos con el edulcorante.
  2. Añadir el café soluble y disolver.
  3. Agregar la maizena y diluir bien.
  4. Añadir la leche, la nata y la esencia de vainilla.
  5. Ultimar la preparación con los pasos anteriores.

 

IMG_2765

Hojaldre con sobrasada y queso

La infinidad de recetas que se pueden hacer con una masa de hojaldre, no hay límites para la imaginación.

DON’T BE CRUEL – ELVIS PRESLEY 

Ingredientes

  • Sobrasada
  • Rulo de cabra
  • una lámina de hojaldre

Preparación [Precalentar el horno a 190º]

Extender la masa de hojaldre y untar la sobrasada sobre ella, colocar trozos de rulo de cabra sobre la sobrasada y hornear durante 15 minutos a 190º o hasta que se dore y derrita el queso.

*

HOJALDRE DE CARNE

  «La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica»                 Aristóteles


Ingredientes

  • 1 paquete de masa de hojaldre
  • 1 diente de ajo
  • 1/2 cebolla
  • 1 tomate
  • 200 g de alubias en conserva
  • 150  g de maíz dulce en conserva
  • 250 g de carne picada mixta (cerdo y ternera)
  • 2 huevos
  • Sal
  • Pimienta
  • 1/4 de cucharadita de cayena molida
  • 1/4 de cucharadita de pimentón dulce

Preparación                 !Precalentar el horno 200º C!

  1. Pelar el ajo y la cebolla  y picar ; lavar el tomate, quitarle el rabillo y partir en dados; reservar.
  2. Mezclar la carne picada con el ajo, la cebolla, el tomate, las alubias escurridas, el maíz escurrido y  un huevo.
  3. Con el segundo huevo separar la clara de la yema.
  4. Extender la masa de hojaldre sobre un papel vegetal y repartir la carne por el centro de la masa; pincelar los bordes de la masa con la clara de huevo batida y cerrar la masa formando un tubo, sellando los extremos para que no se salga el relleno.
  5. Batir la yema y pintar con ella la superficie del rollo de hojaldre.
  6. Hornear durante 40 minutos a 200º C.