» Un libro es un cerebro que habla: cerrado, un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora. » Proverbio hindú
Estos kikos se elaboran con un tipo de maíz llamado «mote», es originario del Perú. Como es snacks es un vicio y nutricionalmente muy completo, por su alto contenido en fibra, proteínas y hierro, además hay quien lo toma como infusión por su propiedad diurética (elimina líquidos), y por supuesto es ingrediente de un sin fin de recetas
Ingredientes
- 500 g de maíz tipo «mote»
- 100 cc de aceite de girasol u oliva suave
- Sal
Preparación
- Poner el maíz en un bol, cubrir con agua y añadir sal ( unos 6 cucharadas ); dejar reposar toda la noche para que el maíz se ablande.
- Escurrir muy bien el maíz, para que no quede agua y así evitar salpicaduras cundo se eche a la sartén; reservar
- Calentar el aceite en una sartén antiadherente y de fondo amplio; cuando comience a humear, añadir el maíz y si se desea un poquito de sal.
- Cocinar a fuego moderado, removiendo con frecuencia, durante unos 20 minutos, el maíz comenzará crujir (explosiona como cuando se hacen las palomitas) y a tomar el color tostado característico de los kikos.