BIZCOCHO DE CHOCOLATE AMARGO

IMG_0415

 

 

 

«En toda revolución hay dos clases de personajes los que la hacen y los que se aprovechan de ella»     Napoleón Bonaparte


Se trata de un bizcocho tipo Brownie que debe quedar húmedo por dentro y crujiente por fuera. Un truco para conseguirlo es colocar la bandeja en el penúltimo piso del horno, para que se forme la costra en la superficie y a su vez, quede tierno por dentro.

Ingredientes

  • 200 g de mantequilla
  • 220 g de azúcar
  • 4 huevos grandes
  • 120 g de cacao puro en polvo
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 50 g de harina
  • 50 g de pepitas de chocolate

Preparación     !PRECALENTAR EL HORNO A 180ºC!

  1. Derretir la mantequilla en un cazo al baño María; retirar del fuego y añadir el azúcar. Volver a poner en el fuego y remover hasta que el azúcar se disuelva.
  2. Cascar los huevos en un bol y batirlos junto con el cacao, la sal, la levadura y el extracto de vainilla.
  3. Agregar al bol la mezcla de mantequilla y azúcar; remover para integrar todos los ingredientes.
  4. Añadir la harina y las pepitas de chocolate; mezclar .
  5. Disponer la mezcla en un molde engrasado y hornear durante 30 minutos a 180ºC. Comprobar pinchando con una brocheta y hornear unos minutos más en caso de necesidad.

 

IMG_6445

GALLETAS DE MANTEQUILLA

IMG_0415

 

 

 

  » La esperanza es la fuerza de la revolución »       André Malraux


Siempre me ha llamado la atención la cantidad de accesorios que trae la pistola de hacer galletas. Y después de una lucha personal con casi todos ellos he conseguido hacer una bandeja de galletas, algo anárquica en cuanto a la forma pero muy golosas.

 

Ingredientes

  • 340 g de mantequilla a Tª ambiente
  • 240 g de azúcar
  • 525 g de harina
  • 2 cucharadas soperas de leche
  • 1 cucharada sopera de esencia de vainilla
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de levadura química (tipo Royal)

Preparación

  1. Batir con las varillas de la batidora la mantequilla con el azúcar, hasta que quede una mezcla blanquecina.
  2. Añadir la leche y la vainilla; batir de nuevo y agregar el huevo, mezclando bien todo; reservar.
  3. Mezclar la harina con la levadura y tamizar; agregarla poco a poco a la mezcla de la mantequilla e ir integrándola en la masa, terminar de amasar con ayuda de una espátula de silicona.
  4. Cargar la pistola de galletas con la masa e ir formando las galletas sobre una bandeja de horno cubierta con papel de hornear durante 12 minutos  a 180º.

La galleta estará en su punto cuando los bordes cojan un color tostado.

 

IMG_5808IMG_5810

BIZCOCHO MARMOLADO

 

 

 

» Cuanto menos piensa uno en sí mismo, menos desgraciado es. »     Fran J Martin


Ingredientes:

  • 125 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 125 g de chocolate fondant
  • 2 huevos
  • 120 g de azúcar
  • 120 g de harina
  • 2 cucharadas colmadas de maicena
  • 1 sobre de levadura
  • 2 cucharaditas de aroma de vainilla

Preparación:                  !PONER EL HORNO A PRECALENTAR A 150º!

  1. En un bol mezclar la mantequilla con el azúcar con ayuda de unas varillas, hasta obtener un crema blanquecina.
  2. Añadir los huevos uno a uno hasta que todo quede integrado y luego añadir la vainilla liquida y la harina tamizada junto con las 2 cucharadas de maicena y el sobre de levadura.
  3. Cuando todo esta bien integrado, separar la mitad de la masa en otro bol
  4. Poner el chocolate fondant troceado en un cuenco junto con 6 cucharadas de agua e introducirlo en el microondas a potencia media, removiendo de vez en cuando hasta que se funda; una vez deshecho  mezclar con la mitad de bizcocho
  5. Engrasar un molde con mantequilla y espolvorear con harina. Ahora comenzar a formar capas de masa de crema blanca/crema de chocolate/crema blanca/y así alternativamente, la ultima capa debe ser de masa blanca (de vainilla).
  6. Hornear a temperatura media  140º  durante una hora. Pinchar con un palillo o brocheta  para comprobar que esta cocido ( el palillo debe salir  limpio), si lo precisa hornear unos minutos más.

Aunque la receta indica ir poniendo las capas de masa alternativamente, yo solo he puesto dos capas. Pues la consistencia de la primera capa, la de la masa avainillada, no me resultaba fácil de extender