CHERIGAN con ALIOLI

EL CHERIGAN, no es una simple tostada, es una tostada almeriense. Podriamos situar su origen en las sobras del pan del día anterior, para aprovecharla si hacian rebanadas y se comian con cualquier cosa que tuvieras por casa, el CHERIGAN admite todo lo que de tu imaginación: aceite con jamón, tortilla de patatas, ali oli y jamon york, salmorejo y atún, ajoblanco, paté, etc. según dicen el auténtico es el de atún, pero cada uno puede hacerlo a su elección.

Viva Almería – Manolo Escobar

En cualquier bar de Almería que pises podrás encontrar esta tapa con todo tipo de ingredientes encima. Estáis todos invitados a pisar estas tierras y probar esta gran tapa y muchas otras que por si no lo sabéis podréis elegir y vendrán incluidas con la bebida.

El alioli es una de las salsas más conocidas y fáciles de hacer, los ingredientes son muy sencillos y existen diferentes variaciones según el gusto de la persona. En mi casa desde que era pequeña nunca hemos comprado mayonesa, ni alioli, sino que siempre ha sido hecho en casa de la manera que viene a continuación, aunque puede alterarse la receta utilizando aceite de oliva, dando como resultado una mezcla un poco más fuerte, también pueden añadirse almendras tostadas obteniendo así una especie de AJOBLANCO. 

La receta que viene a continuación es la que yo hago habitualmente en casa y es la manera que más me gusta a la hora de utilizarlo como condimento para todo tipo de platos.

De igual modo, si lo que queremos es obtener MAYONESA tan solo deberemos realizar los mismos paso pero sin ajo. 

Ingredientes

  • 1 huevo
  • Sal
  • Limón
  • Ajo
  • Aceite de girasol

Preparación

  1. Cascamos el huevo en un recipiente y añadimos una pizca de sal, un chorreón de limón y un ajo picadito.
  2. Batimos la mezcla a la vez que vamos añadiendo aceite de girasol hasta que encontramos el punto perfecto de espesor.

Añadir más sal, limón o ajo al gusto.

*

2 comentarios en “CHERIGAN con ALIOLI

  1. juliaentreclavoycanela dijo:

    El libro «Vivir para comer en Almería» de Antonio Zapata nos cuenta la historia de esta tapa y el porqué de su nombre.
    Resulta que a principios de los años cincuenta,y ya ha llovido desde entonces, el antiguo y famoso café Colón (hoy Cortefiel de señoras) abrió en la parte trasera un bar de tapas al que llamó Parrilla Colón. Uno de los encargados, apodado por sus subordinados como » el Sheriff » por sus grandes dotes de mando, inventó esta tapa y como no podia ser de otra manera, los empleados de la Parrilla Colón decidieron ponerle un nombre derivado del apodo de su inventor. Así que de » Sheriff » al aplicar el lenguaje coloquial almeriense se convirtió en «Cheri» y como la vocal final se hace muy abierta quedó como «Cherica», aunque con el paso del tiempo lo hemos ido adaptando y hoy día lo conocemos como «Cherigan».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s