CALLOS A LA MADRILEÑA

IMG_0415

 

 

 

» Más vale ser completamente engañado que desengañado »       William Shakespeare


Ingredientes

  • 2 1/2 litros de agua
  • Un morro de cerdo
  • 1 manita de cerdo
  • 1 kilo de callos de ternera
  • 1 tarro de garbanzos cocidos
  • 2 cabezas de ajo
  • 1/2 cebolla
  • 2 clavos
  • 1 hoja de laurel
  • 2 guindillas
  • Sal
  • Pimienta negra en grano
  • 70 g de morcilla seca ( yo he puesto butifarra negra )
  • 100 g de chorizo para cocinar

Para la salsa

  • 1/2 cebolla grande pelada y picada en juliana
  • 5 dientes de ajo, pelados y picados
  • Aceite de oliva
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 1 cucharada de pimentón picante
  • Sal

Preparación

  1. Lavar bien los callos con agua y vinagre, frotándolos y cambiando el agua varias veces.Esta operación es aconsejable comenzar a realizarla el día antes, con el fin de dar muchos lavados a los callos.
  2. Ponerlos a cocer en una olla junto con la pata y el morro hasta que levante el agua; tirar el agua, llenar de nuevo la olla con agua hasta que vuelva a levantar el agua.
  3. Añadir la cebolla, los clavos de especia, las dos cabezas de ajos, la pimienta negra, un poco de sal y el laurel; cuando levante el hervor dejar cocer a fuego lento durante 60 minutos; pasado este tiempo añadir el chorizo y la butifarra ( o morcilla seca ) y dejar cocer unos 90 minutos más aproximadamente.
  4. Sacar la cebolla  y las cabezas de ajos.
  5. Sacar el chorizo y la butifarra y trocearlos; volver a añadirlos a la cacerola de los callos.
  6. En una sartén con medio vasito de aceite de oliva sofreir los ajos y la cebolla muy picaditos, cuando la cebolla este pochada añadir el pimentón dulce, el pimentón picante y una cucharada de harina; envolver todo y cuando esté bien integrado añadir este sofrito al caldo; cocinar durante unos 30 minutos , añadiendo los garbanzos unos 5 minutos antes de terminar la cocción.
  7. Reducir el caldo hasta que espese y rectificar de sal.

Es aconsejable colocar los clavos, la cebolla y los ajos en una malla para que después de cocerlos sea más fácil retirarlos. Se puede hacer esto mismo con los embutidos.

 

IMG_4112

5 comentarios en “CALLOS A LA MADRILEÑA

  1. Pedro dijo:

    En la foto se ve claramente que hay garbanzos como es tradicion de Los callos a la madrileña.
    En la receta no están – esto significa que la foto no es del autor de la receta?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s