Los últimos días que estuve por tierras noruegas fueron días de despedidas, y esto conlleva comidas. Azahara no podía irse sin prepararnos antes un auténtico cous cous al estilo marroquí, fueron muchas horas de preparación pero mereció totalmente la pena el poder probar ese cous cous acompañado de una taza de té verde arabe.
El otro día fue su cumpleaños, y yo como siempre llego unos días tarde, pero aún así muchas felicidades y gracias por compartir este plato con nosotros, para la próxima espero que lo tomemos en Morocco.
Música para equilibrar los hemisferios del cerebro – tú ya entiendes el por qué de esta canción.
INGREDIENTES PARA 8 PERSONAS
Para la cebolla
- 2 Cd. Aceite de oliva virgen
- 2 Kgrs. Cebollas blancas
- 1 Cd. Canela molida
- 2 Cd. Miel
- 125 Grs. Uvas pasas aproximadamente
Para el cous-cous
- 3 Cd. Aceite de oliva virgen
- ½ Cebolla
- 1 Kg Zanahoria
- 1 Kg Carne de ternera
- 2 Cucharaditas de colorante aproximadamente
- Sal gruesa al gusto
- Pimienta negra
- Comino
- Agua
- 750 gr cous cous Se calcula unos 100 grs. Por persona para raciones grandes.
- 400 ml de agua
- 1 cucharadita Sal
- 1 cucharadita Aceite de oliva virgen
- 1 Kg de col
- 3 cucharadita de mantequilla
- 1 Kg Calabacín
- 1 Kg Calabaza o patatas
- 1 Bote de garbanzos cocidos
(Puedes elegir las verduras a tu gusto)
Esta receta se prepara en la cuscusera, donde se cocina en la parte inferior la carne con las verduras y en la superior el cous-cous al vapor. Como no tengo couscousera he usado una olla normal y corriente, un colador metálico y una tapadera; para conseguir el mismo efecto vapor.
Preparación de la Cebolla
- Empezamos la receta por las cebollas, que estarán aproximadamente una hora a fuego medio.Las cortamos en juliana y las ponemos en una sartén con el aceite, removiéndolas de vez en cuando.
- Cuando estén blandas, les añadimos la canela y la miel (azúcar), removemos y dejamos cocer otro poco.
- Luego añadimos las pasas, mezclamos bien y seguimos cocinando a fuego medio removiendo de vez en cuando.
- Pasada una hora habrán reducido y estarán ya listas para servir, apagamos el fuego y reservamos.
Preparación del cous cous
- Ponemos el aceite, la media cebolla, las zanahorias en tiras gruesitas, la carne, la sal gruesa y el colorante, la pimienta y el comino en la olla y cubrimos con agua. Dejamos cocer 20 minutos.
- Entonces empezamos a preparar el cous-cous. Lo ponemos en un recipiente grande, le añadimos el agua tibia con sal al gusto y una cucharada de aceite. La cantidad de agua depende del cous-cous, debemos añadir un poco menos de la cantidad de cous-cous, removerlo y si es necesario añadimos un poco más. Mezclamos bien el cous-cous con el agua para hidratarlo y luego lo frotamos con las manos para separarlo y que así quede sueltito.
- Cuando pasen los 20 minutos de la olla, añadimos la col, si es necesario agregamos más agua.
- Mientras pasamos el cous-cous que habremos removido un par de veces a la parte superior de la cuscusera (colador metálico).
- Cuando empiece a hervir el caldo colocamos el cous-cous encima y dejamos cocer 15 minutos. Pasado este tiempo lo volvemos a volcar sobre el recipiente y lo removemos para que se separen los granos.
- Luego sacamos un vaso de caldo de la olla. Le añadimos una cucharada de mantequilla y lo removemos para que se disuelva bien.
- Se lo añadimos al cous-cous y mezclamos. Probamos y según lo veamos añadimos otra cucharada o no y lo removemos todo bien. Esto depende de un poco del gusto de cada uno.
- Ahora añadimos los calabacines y si es necesario más agua y esperamos a que empiece a hervir otra vez.
- Entonces volvemos a pasar el cous-cous, lo colocamos encima y volvemos a dejar otros 15 minutos. Pasados los 15 minutos volvemos a sacar el cous-cous, cogemos otro vaso de caldo y reservamos mientras añadimos por último la calabaza o patata troceada sin pelar y si es necesario otro poco de agua.
- Mientras volvemos a disolver una cucharada de mantequilla en el caldo que habiamos reservado, probamos y si es necesario añadimos un poco más de sal o mantequilla. Lo volcamos sobre el cous-cous, mezclamos bien y removemos para que los granos se queden sueltos.
- Cuando el caldo este hirviendo otra vez, volvemos a colocar el cous-cous y dejamos los últimos 15 minutos. Pasamos el cous-cous al recipiente y removemos para que quede suelto.
- Luego vamos sacando las verduras y la carne para ya montar el plato y reservamos el caldo que llevaremos a la mesa para quien quiera le agregue al cous-cous.
- Por ultimo se preparan los garbanzos, al estar ya tiernos se hacen rápidos, se añade una cucharada de aceite de oliva en un cazo de tamaño mediano, cuando el aceite está caliente se ponen los garbanzos, un poco de sal, canela y pimienta al gusto y se rehogan de 5 a 10 minutos.
- Finalmente para emplatar cogemos una fuente grande, cubrimos el fondo con cous-cous, formando una especie de montañita, y hacemos en el centro como un hoyo.
- En el centro ponemos unos trozos de carne, y luego vamos añadiendo las verduras y los garbanzos por los lados y en el centro. Por último lo cubrimos con las cebollas reservadas y listo para comer.
Como consejo es muy buen acompañante el té verde a ser posible hecho a la forma tradicional árabe, una buena compañía y música árabe para recrear un ambiente oriental. Perfecto para disfrutar de este delicioso plato.
The last days I was on Norwegian territory were days of goodbyes, and this leads meals. Azahara could not leave without prepare before an authentic Moroccan style cous cous, were many hours of preparation, but deserved totally worth the cous cous to try that with a cup of green tea Arabic.
The other day was her birthday, and I like always arrive a few days late, but still many congratulations and thanks for sharing this dish with us, for the next I hope we will eat it in Morocco.
Music to balance the hemispheres of the brain – you already understand the why of this song.
For onion
- 2 Cd virgin olive oil
- 2 Kg. White onions
- Ground cinnamon 1 Cd
- 2 Cd Honey
- 125 Grs. Raisins approximately
For the cous-cous
- 3 Cd virgin olive oil
- ½ Onion
- 1 Kg Carrot
- Veal 1kg
- 2 teaspoons dye approximately
- Coarse salt to taste
- Black pepper
- Cumin
- Water
- 750g cous cous is estimated about 100 grams. Per person for large servings.
- 400 ml water
- 1 teaspoon salt
- 1 teaspoon olive oil
- 1 kg of cabbage
- 3 teaspoon butter
- 1kg Zucchini
- 1kg pumpkin or potatoes
- 1 Bottle of cooked chickpeas
You can choose the vegetables to your taste
This recipe is prepared in the cuscusera, which is cooked on the bottom with meat and vegetables on top the steamed couscous. As I have not couscousera I used ordinary pot, metal colander and a lid, to achieve the same effect steam.
Preparation of Onion
- We started the recipe for onions, which are about an hour over medium.Las cut into strips and put them in a pan with the oil, stirring them occasionally.
- When they are soft, I add cinnamon and honey (sugar), stir and cook some more.
- Then add the raisins, mix well and continue cooking over medium heat stirring occasionally.
- After an hour and will have reduced and ready to serve, turn off the heat and reserve.
Preparation of cous cous
- Put the oil, half an onion, shredded carrots thick, meat, coarse salt and dye, pepper and cumin to the pot and cover with water. Cook for 20 minutes.
- Then we started to prepare the cous-cous. We put in a large bowl, add the water will warm salt to taste and a tablespoon of oil. The amount of water depends on the cous-cous, we add a little less than the amount of cous-cous, stir and if necessary add a little more. Mix well couscous with water to hydrate it and then rub with hands to keep the grains separate.
- When you spend 20 minutes of the pot, add the cabbage, if necessary add more water.
- As we pass the cous-cous we will have removed a couple of times at the top of the cuscusera (metal colander).
- When the broth starts boiling put the couscous on top and cook 15 minutes. After this time we return it to tip over the bowl and stir to separate the grains.
- Then we get a cup of broth from the pot. We add a tablespoon of butter and stir to dissolve well.
- I would add the cous-cous and mix. Tried and see as we add another tablespoon or not and we remove all good. It depends a little taste of each.
- Now add the zucchini and more water if needed and hope to a boil again.
- Then go back to the cous-cous, place it on top and return to leave another 15 minutes. After the 15 minutes back to get the cous-cous, we take another cup of broth and reserve while adding the pumpkin finally chopped unpeeled potato and if necessary another little water.
- As we return to dissolve a tablespoon of butter in the broth that we had booked, we tested and if necessary add a little more salt or butter. What we pour over the couscous, mix well and stir so that the grains remain loose.
- When the broth is boiling again, we put the cous-cous and leave the last 15 minutes. We couscous to bowl and stir to slack.
- Then we are taking the vegetables and meat and assemble the dish and reserve the broth to the table to take whoever you add to cous-cous.
- Finally prepare the beans, being tender and made fast, add a tablespoon of olive oil into a medium sized saucepan, when the oil is hot, put the chickpeas, a little salt, cinnamon and pepper to taste and sauté for 5-10 minutes.
- Finally for make the dish we take a large bowl, cover the bottom with cous-cous, forming a kind of mound, and we in the center as a hole.
- In the center put a few pieces of meat, and then we add the vegetables and chickpeas on the sides and in the center. Finally we cover with reserved onions and ready to eat.
As advice is very good companion green tea if possible how tracicional made Arabic, good company and Arabic music to recreate an oriental atmosphere. Perfect for enjoying this delicious dish.
*
Mi ex-suegra me preparaba couscous y me hacía la persona más feliz del mundo. Desgraciadamente, las relaciones se acaban (y algunas de muy mala manera) y no volví a comer un couscous igual que el suyo. He visto las fotos y es EXACTAMENTE IGUAL que el que ella hace :__) ME HAS HECHO MUY FELIZ.
Pues entonces ya sabes manos a la obra, yo se que tú eres un loca por el cous cous así que seguro que si te pones te saldrá algo tan bueno o más como lo que tienes en tu memoria! 🙂