» No desesperes ante la muerte; piensa que muertos nos parecen algunos que aún viven; pero tú seguirás viva entre nosotros» Santa Teresa de Jesús
Valga esta receta como homenaje a mi suegra, la abuela Ángeles. Nos dejó hace unos días, pero no sin antes dejarnos bien abastecidos de su especialidad «los dulces de semana santa». Este ultimo mes parecía el conejito de «Duracell», llena de energía y como era propio en ella la descargaba complaciéndonos a todos. Bueno después de esta «cuña sentimental» vamos a ver como se elaboran estos panecillos con hojas de limonero.
Es importante disponer de un limonero propio o del vecino, en cuyo caso aconsejo «sopesar» que la recolecta de hojas sea lunera.
Ingredientes
- 1/2 l de leche
- Harina la que admita para que la masa quede semiliquida
- 3 huevos
- 1 sobre de gaseosilla o de levadura
- 200 g de azúcar para emborrizar
- Canela molida para emborrizar
- 30 hojas de limonero ( tiernas y con rabillo)
- 1 pizca de sal
- Aceite de oliva
- Raspadura de un limón
Preparación
- Lavar las hojas y secarlas muy bién para que la masa se adhiera a ellas con facilidad.
- En un cuenco batir los huevos y agregar la leche,la gaseosilla y un pellizco de sal; mezclar todos los ingredientes.
- Añadir poco a poco la harina que admita hasta obtener una masa homogénea, con textura semilíquida (debe quedar adherida a la hoja de limonero cuando la introduzcamos en ella).
- En una sartén calentar el aceite y cuando comience a humear coger cada hoja por el rabillo e impregnarlas en la masa por ambas caras (dejar el rabillo libre de masa), el aceite no debe estar demasiado caliente para que la masa se haga bien por dentro; freir y retirar sobre un papel absorbente de cocina para que suelten el exceso de aceite.
- En un plato mezclar el azúcar y la canela y emborrizar las hojas.
Qué buena pinta! 🙂